¡El verano ya está aquí! Ha llegado la estación del año que muchos de nosotros esperábamos con tanto ímpetu: sol, playa, vacaciones, terracitas…
La Noche de San Juan celebra la llegada de esta estación y el solsticio de verano en el hemisferio norte. Se trata de una festividad de origen pagano que celebra la noche más corta del año, que dependiendo del año se puede dar entre el 20 y el 22 de junio. Fue creada como culto al sol para darle más fuerza, ya que a partir de este día el sol empieza a debilitarse y a hacer los días más cortos hasta la llegada del solsticio de invierno. Por esta razón se utiliza el fuego como elemento purificador y de fortaleza en una tradición muy arraigada en España. La Noche de San Juan también se celebra en otros países como Portugal, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Estonia y Reino Unido o en países de América del Sur como Argentina, México o Bolivia entre muchos otros, donde en este caso se celebra el solsticio de invierno por encontrarse en el hemisferio sur.
La fiesta de San Juan empezó como un rito pagano que acabó cristianizándose en honor al nacimiento de San Juan Bautista (de ahí el nombre de la festividad), que preparó a la humanidad para la llegada de Jesús.
En la actualidad se celebra dependiendo de las fechas, las tradiciones, o las costumbres, pero normalmente se hace la noche del 23 al 24 de junio.
Actualmente la celebramos también como festividad “mágica” que nos trae suerte, con diferentes rituales que varían dependiendo de la región:
En Galicia recogen plantas aromáticas que dejan reposar en agua para lavarse al día siguiente, ya que se dice que esto tiene propiedades terapéuticas.
En Andalucía se lavan la cara a medianoche para mantenerse sanos y guapos todo el año.
En la Comunidad Valenciana se bañan en el mar a las 00h de la noche y saltan siete olas de espaldas para que se cumpla el deseo pedido.
En Cataluña esta noche también se celebra en la playa con hogueras y es costumbre tirar petardos.
En Asturias queman los deseos en las hogueras para que se cumplan.
Estos son tan solo 5 ejemplos de comunidades autónomas españolas con sus respectivos rituales, pero la festividad se celebra en toda España.
Algunos lo utilizan como excusa para juntarse con amigos, otros para seguir la tradición y pos superstición, pero nunca falta el elemento principal: las hogueras. Calles, plazas y playas se inundan de gente bajo la luna, acompañados de música, comida, bebida y un muy buen ambiente que hacen de este día uno de los más mágicos del año.
¿Celebramos San Juan? ¡Vamos en autocaravana con Yescapa!
Cristina V.
Para ir más lejos
¿Recordáis lo que pasó en Estados Unidos el año 69? Si no es así os refrescaremos la memoria. El verano de 1969 se celebró el festival de Rock`n´Roll más importante de todos los tiempos, en pleno apogeo de la cultura hippie. Woodstock. 46 años después tenemos la oportunidad de revivir aquel momento en nuestro país, concretamente en la comunidad autónoma de Galicia.
Elecciones 2023: cómo organizar tus vacaciones de verano
Como ya debes saber, el domingo 23 de julio se realizan las elecciones generales en España y tanto si planeas tu próxima escapada como si ya tienes tu reserva lista para esas fechas, puede que tengas dudas de cómo organizarte.