No es necesario viajar tan lejos ni recorrer todos los continentes buscando los lugares más bellos del mundo: Europa cuenta con sitios naturales y monumentos extraordinarios que te sorprenderán. En esta ocasión, haremos un recorrido por las 7 maravillas naturales de Europa según Yescapa, para descubrir durante un inolvidable viaje en autocaravana o furgoneta camper.
La Calzada del Gigante es una de las formaciones geológicas más curiosas de Europa. Formado por más de 40.000 columnas hexagonales de basalto al pie de exuberantes acantilados verdes, es un momento natural impresionante. Según cuenta la leyenda, se dice que las columnas marcan el paso hacia las costas de Escocia para el enfrentamiento de gigantes rivales... Pero los lugareños te contarán toda la historia de los gigantes Finn MacCool y Benandonner mucho mejor que nosotros. Dirígete a Bushmills, en la costa de Irlanda del Norte, para disfrutarlo.
Este singular desierto, situado en el norte de España entre las regiones de Aragón y Navarra, es poco conocido. Sin embargo, es el mayor desierto de Europa y merece plenamente su lugar en nuestra selección de las 7 maravillas naturales del Viejo Continente. Con su rica flora y fauna, sus insólitos paisajes y el silencio de las llanuras desérticas, las Bardenas Reales son una visita obligada para los viajeros europeos. Explora el parque natural en bicicleta, a pie, en segway o en 4x4 acompañado por un guía a lo largo de los numerosos senderos señalizados y sumérgete en este universo lunar durante tu viaje.
En Islandia la naturaleza siempre ha reinado. Formaciones geológicas, volcanes, acantilados, fiordos, cascadas... hay muchos monumentos naturales espectaculares. Este país forma parte de las maravillas de Europa, en especial la cascada Seljalandsfoss. En el sur de Islandia, esta cascada de 60 metros tiene la particularidad de poder ser observada desde el interior. Recorre el camino que rodea la cascada y atraviesa una gran caverna y podrás ver las llanuras islandesas que se extienden hacia el horizonte. A pocos pasos, no te pierdas la cascada de Gljúfrabúi, que es igual de impresionante.
Los amantes de la montaña deben incluir a los Dolomitas en su lista, uno de los monumentos naturales más bellos de Europa. Los 18 picos del macizo se elevan a más de 3.000 metros de altitud, creando un espectacular paisaje. Las Tre Cime di Lavaredo, el Sassolungo, el Sassopiatto y los picos de la Seceda constituyen una excursión realmente mágica en todas las estaciones. Situada en los Alpes, en el norte de Italia, entre las regiones de Véneto y Trentino-Alto Adigio-Südtirol, esta cordillera es una visita obligada en Europa que hay que recorrer al menos una vez en la vida.
En el suroeste de Francia, en la costa atlántica, la Duna del Pilat domina la cuenca de Arcachon. Según el año, su altura varía entre 100 y 115 metros. Sube a esta majestuosa duna, la más grande de Europa, y disfruta de una vista panorámica del océano y del bosque de pinos de las Landas. Para una experiencia aún más extraordinaria, realiza un salto en paracaídas para contemplar la belleza del paisaje desde el aire.
Dirígete a Noruega para descubrir un paisaje único: las Islas Lofoten. En el norte del país, más allá del Círculo Polar Ártico, encontrarás estas cinco islas unidas por puentes y túneles que forman un archipiélago con un paisaje salvaje y diverso. Los pueblos de pescadores y las cabañas sobre pilotes que cubren las islas son también parte del encanto de Lofoten. Pero las sorpresas no acaban ahí. Según la época del año, el sol de medianoche y las auroras boreales hacen que la zona sea aún más mágica.
Para nuestra última maravilla natural, nos dirigimos al corazón de Croacia. En el Parque Natural de los Lagos de Plitvice, 16 lagos se unen por numerosas cascadas en medio de un bosque verde de hayas y pinos. Los amantes de la naturaleza disfrutarán de recorrer el parque por los senderos que serpentean entre los lagos y subir a los miradores para admirar el paisaje, tomar un trenecito o un barco y descubrir la rica flora y fauna del lugar. Para los que tienen la suerte de haber estado allí, es sin duda, un paseo inolvidable.
Almendra B
Para ir más lejos
Recorrer Murcia en autocaravana Murcia es un destino estupendo en cualquier época del año gracias a su excelente clima y sus atractivos turísticos. Ya sea para entrar en calor en invierno o para disfrutar de sus playas en verano, Murcia no decepciona. Además visitar Murcia en autocaravana te permitirá descubrir todos sus rincones y visitar tanto la costa como el interior. Ya sea con tu propia autocaravana o si prefieres alquilar una autocaravana en Murcia en nuestra plataforma; las carreteras murcianas te esperan. Cartagena, la Manga del Mar Menor, Caravaca de la Cruz, Yecla, Águilas, Lorca, Cabo de Palos o Calasparra; hay muchos motivos para decir ¡Murcia qué hermosa eres!
La historia del Camino de Santiago da comienzo en el siglo IX, momento en el que se descubrieron los restos del Apóstol Santiago en la capital gallega. A partir de este momento empezó a iniciarse la ruta de peregrinación más importante de Europa a uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret, considerado patrón protector de España.