Autocaravana Perfilada
Coslada
4 viajeros
¿Buscando un plan original para disfrutar de la naturaleza y relajarte durante una escapada en autocaravana? ¿Te imaginas disfrutar de un baño al aire libre en aguas termales a más de treinta grados? España cuenta con una gran cantidad de fuentes termales rodeadas de bosques y ríos, en ocasiones, gratuitas. Si te interesa saber más, revisa nuestra selección de las mejores termas naturales de España y prepárate para disfrutar, durante tu próximo viaje en una autocaravana o furgoneta camper de alquiler, de todas las propiedades terapéuticas de estas fuentes naturales de agua que brotan de la tierra.
Nuestro recorrido por las mejores termas naturales de España para descubrir en autocaravana o furgoneta camper, comienza por Ourense, conocida como la capital termal de Galicia. Las aguas de Ourense son famosas: desde sus ríos, –el Miño, el Loña y el Barbaña– hasta sus preciados manantiales de aguas termales mineromedicinales, las cuales podrás disfrutar tanto al aire libre como en centros termales.
Es importante mencionar que varias de las termas de Ourense no poseen áreas o servicios para autocaravanas, por lo que te recomendamos desplazarte hasta el área de servicio de Reza, situado en la Rúa do Pena do Vado y utilizar siempre lugares habilitados para la descarga de aguas usadas.
El conjunto termal Muiño Da Veiga se ubica en un lugar privilegiado, en pleno cauce del río Miño en Ourense. Esta terma natural se encuentra por tanto, al aire libre y el acceso es gratuito, al pie de un antiguo molino de madera con el mismo nombre. Al zambullirse en sus aguas termales, te rodearás de una amplia zona verde que se funde con la vegetación de ribera del lugar. Durante tu visita, podrás elegir entre sus cinco piscinas: una principal de 200m2, una segunda de 130 m2 y otras dos más pequeñas de 55 y 45 m2, además de una especial con agua fría para baños de contraste. Las aguas de Muiño Da Veiga son de las más calientes del país, con una temperatura de baño que alcanza los 40ºC, manando a temperaturas de entre 65 y 72ºC.
Continuando nuestro recorrido por Ourense en autocaravana, cerca de Muiño das Veigas te encontrarás con las termas de Outariz. Inspiradas en la cultura balnearia Onsen de Japón, basada en el respeto y armonía con la naturaleza, el recinto cuenta con 11 termas exteriores y 3 interiores organizadas en 2 circuitos: circuito Zen y circuito Celta.
En las termas de Outariz, la temperatura del baño va de los 35 a los 41 grados. En este lugar encontrarás estas termas de uso privado, en las que se ofrece todo tipo de tratamientos y circuitos, además de spa, sauna, cataratas y vasos termales exteriores.
Las termas de A Chavasqueira, también situadas en las orillas termales del río Miño, a pocos metros del Puente del Milenio, poseen la forma de un templo zen japonés. Se trata de una instalación que reproduce la arquitectura de las casas de baño tradicionales japonesas. Las aguas del manantial de Chavasqueira se utilizan para el tratamiento de reuma, artritis y afecciones de la piel, así como trastornos digestivos y vías urinarias.
A tan solo 5 kilómetros de Ribadavia, se encuentran las termas de Prexigueiro conocidas por su circuito de aguas termales al aire libre formado por cinco pozas de agua caliente. Se trata de las termas de Ourense más visitadas y cada poza de agua caliente lleva el nombre de un templo japonés. En este lugar encontrarás un spa, piscinas de agua fría y todo tipo de tratamientos como, vinoterapia, chocolaterapia y tratamientos con algas, además de bañeras de hidromasaje. ¿Ganas de continuar recorriendo la zona? Descubre nuestra ruta de 7 días por Galicia.
En tu recorrido en autocaravana, no dejes de visitar Bande, al sur de Ourense. Allí encontrarás el complejo arqueológico Aquis Querquennis, que cuenta con un campamento romano y una mansión-viaria. Junto a él se encuentran las termas de Bande, que se caracterizan por tener aguas que brotan a una temperatura de 46°, indicadas para el tratamiento de reuma, artritis y enfermedades del hígado, piel, aparato digestivo y vías respiratorias.
Cerca de las termas, se encuentra el área para autocaravanas de Bande, que es gratuita, con una estancia autorizada de hasta 72 horas.
Otro lugar que no podía faltar en una selección de las mejores termas naturales de España, son las Termas de Arnedillo en La Rioja. Además de ser gratuitas, las pozas termales de Arnedillo se encuentran en un lugar rodeado de naturaleza, perfecto para relajarse y disfrutar de un merecido baño para recargar energías. En este lugar encontrarás varias piscinas en las que el agua brota de la tierra sobre los 40°, perfecto para descansar y admirar la belleza del entorno natural. El río Cidacos, en su paso por Arnedillo, recibe estas preciadas aguas termales que te permitirán disfrutar del baño en el interior de pequeñas pozas naturales de acceso libre o en un baño en la piscina exterior del balneario de Arnedillo.
Todo se encuentra acondicionado para que te relajes en tu visita: hay suficientes bancos para que dejes tus pertenencias, zonas de césped para descansar y duchas. ¿Y para aparcar tu autocaravana? Podrás hacerlo en el área de autocaravanas de Arnedillo, que cuenta además con servicio de depósito de aguas usadas, suministro eléctrico, ducha, zona de picnic y wifi, entre otros.
Situado en Alhama de Aragón, al sur de la provincia de Zaragoza y a menos de dos horas de Madrid, se encuentra el Balneario de las Termas Pallarés. Este lugar cuenta con tres hoteles, un antiguo Casino, una gran área termal con varios tratamientos y un precioso parque. Una de las particularidades de las Termas Pallarés es su lago termal, único en Europa, en el que conviven cientos de pececillos que habitan en sus aguas . Allí podrás relajarte y disfrutar de un momento de cuidado personal, además de gozar de todos los beneficios de sus aguas termales, que manan a más de 32ºC.
Las termas cuentan con un parking pero puedes continuar tu ruta y aparcar en El camping Lago Resort, cercano al Monasterio de Piedra, que también es un sitio de interés cercano a las termas. El costo por noche es de 16€ con electricidad y está abierto entre febrero y octubre.
La siguiente no es una terma al aire libre pero vale la pena una visita. Se trata, nada más y nada menos, que de las termas romanas mejor conservadas de España. A unos 30 kilómetros de Barcelona, en Caldes de Montbui el agua nace a unos 70°. Llamadas “Aquae Caldae” por los romanos, debido a su importancia y antigüedad fueron declaradas Bien de Interés Nacional.
En una visita en autocaravana a estas termas romanas, además de recorrer su bonito pueblo, podrás observar una piscina rectangular de agua termal y otras dos más que hacen de baños individuales. Allí te encontrarás también con la Fuente del León, en la que el agua sale del caño tan caliente que no podrás tocarla. Existen tres establecimientos termales: el Hotel Balneari Broquetas, el Hotel Balneari Termes Victòria y el Hotel Balneari Vila de Caldes con distintos tipos de tratamiento y masajes de relajación.
Para aparcar tu autocaravana, encontrarás el Camping El Pasqualet, que dispone de wifi y otros servicios como restaurante, piscina y club infantil.
Si te ha gustado nuestra selección de las mejores termas naturales de España, alquila una autocaravana o furgoneta camper con Yescapa y recórrelas a tu propio ritmo.
Almendra B
Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.
Para ir más lejos
A Aveiro se le conoce como la "Venecia de Portugal". Y si bien es cierto que hay puntos comunes entre ambas ciudades, también hay mucho por descubrir en Aveiro que no se puede encontrar en otros sitios. Hay muchas razones para organizar una escapada en autocaravana o furgoneta camper en Aveiro, desde su ría con los moliceiros hasta los famosos ovos moles, la especialidad gastronómica de la región. Por otro lado, no faltan los famosos canales y puentes, en una ciudad que ha crecido en sintonía con la geografía que la rodea.
10 razones para visitar Francia
Francia es el destino europeo más visitado por los españoles ¡y no es para menos!. El país vecino posee numerosos atractivos que desconocemos. No nos podemos basar únicamente en París, aunque es un gran foco que vamos a desarrollar en la primera de nuestras diez razones para visitar Francia este verano:
Evento del mes: La Romeria del Rocío
Se aproxima la celebración de la Romería del Rocío que se realiza en un pueblo de la provincia de Huelva, perteneciente al municipio de Almonte, Rocio. Se encuentra a 55 km de Huelva y a 71 km de Sevilla. Un pueblo de 1600 habitantes, que durante la pentecostés ha alcanzado a un millón de visitantes. Este año se celebrará el 24 de Mayo. Es la ocasión de alquilar una autocaravana para unirte a esta gran celebración.