Si os gusta la naturaleza, una de las mejores rutas que podéis hacer en España en autocaravana es por el norte del país, donde podréis disfrutar de impresionantes paisajes, pueblos de cuento y una gastronomía deliciosa.
Optar por el alquiler de autocaravanas en el norte de España es una idea perfecta para poder recorrer cada parte de esta zona con total flexibilidad, parando el tiempo que quieras en los lugares que más te llaman la atención y sin el problema de buscar un alojamiento en cada lugar. Vamos a hablar de las distintas comunidades por las que te recomendamos pasar si tienes pensado recorrer esta zona de España.
En Galicia hay tanto por ver que es difícil hacerlo en un solo viaje. Entre los lugares que no te puedes perder está Santiago de Compostela, lugar donde termina el famoso Camino de Santiago, el cual miles de personas de todo el mundo recorren tanto a pie como en bicicleta. Es emocionante verlos llegar a la Plaza del Obradoiro después de haber caminado tantos kilómetros.
Otra parte que impresiona de Galicia son sus acantilados y la ferocidad del mar en la Costa de la Morte, cuyo punto más destacado es Finisterra, el lugar en el que en la antigüedad se pensaba que acababa el mundo y punto final para aquellos que alargan una etapa más el Camino de Santiago. ¡Es un rincón mágico!
Otro sitio con encanto de la costa gallega es el de las Rías Baixas, comprendidas en gran parte en la provincia de Pontevedra. Aquí podrás ver diferentes rías, como la Ría de Arosa o la Ría de Vigo. También puedes pasar por la ciudad de Pontevedra, cuyo casco histórico es realmente bonito.
Puedes alquilar autocaravanas en Galicia de distintos precios, tipos y características, por lo que encontrarás con facilidad la opción que más se adapte a tus necesidades, preferencias y calendario. ¡Explorar Galicia en autocaravana es in duda un buen plan!
Continuando por esta ruta para autocaravanas por el norte de España, no puedes dejar de pasar por Asturias. Entre los pueblos asturianos más bonitos encontramos Ribadesella, donde verás bonitas casas de antiguos indianos, así como las Cuevas del Tito Bustillo, donde se conservan unas increíbles pinturas rupestres. Otros pueblos que deben estar en tu lista son Llanes, Cangas de Onís y Lastres.
Por otro lado, si quieres liberar un poco de adrenalina durante este viaje, te recomendamos hacer el descenso del Sella, un río bravo en el que la diversión está asegurada. Esta actividad la hacen tanto adultos como niños y se suele llevar a cabo en canoa. Después de un día de aventura, lo mejor es ir a una taberna a degustar unos cuantos culines de sidra.
En esta región encontrarás naturaleza en estado puro y podrás recorrerla sin problemas alquilando una autocaravana en Asturias. Un buen lugar para disfrutar de ella es la zona de los Picos de Europa, una frontera natural entre Asturias y Cantabria, la siguiente comunidad a atravesar en este itinerario.
Cantabria también destaca por su naturaleza y sus pequeños pueblos llenos de encanto. Aunque son numerosas las poblaciones que te encantarán, algunas de las más conocidas son Santillana del Mar, Comillas y Castro Urdiales.
Su capital, Santander, es una ciudad con un patrimonio realmente interesante. Su paseo discurre junto al mar y llega hasta su conocida Playa del Sardinero. Asimismo, la Península de la Magdalena es un enorme espacio natural ideal para dar un tranquilo paseo, disfrutar de las vistas y visitar el Palacio de la Magdalena, un imponente edificio construido a principios del siglo XX como Palacio Real.
No obstante, como ocurre en gran parte del norte del país, el plato fuerte de Cantabria es su naturaleza. Si quieres tener unas grandes vistas de esta, te recomendamos subir al Teleférico de Fuente Dé, que asciende nada menos que 800 m y está enclavado en el corazón de los Picos de Europa. Recuerda que también puedes optar por alquilar autocaravanas en Cantabria.
Por último, una auténtica ruta para autocaravanas por el norte de España tiene que incluir el País Vasco. En cada provincia de esta tierra encontrarás diferentes atractivos. En Guipúzcoa es indispensable un recorrido por la costa, comenzando por Hondarribia y continuando con San Sebastián, Zarautz, Getaria y Zumaia, entre otros.
En San Sebastián o Donostia merece la pena quedarse al menos un día para ver en profundidad su casco histórico y llegar hasta el Peine del Viento, una obra escultórica que desafía las olas del fiero mar Cantábrico.
Por otro lado, en Bizkaia tienes que visitar Bilbao, su barrio antiguo y, cómo no, su museo más moderno y emblemático: el Guggenheim. También en Bizkaia podrás disfrutar de algunos pueblos bonitos como Orduña o Getxo, y practicar deportes de aventura entre los que destaca el surf.
La provincia interior del País Vasco es Álava, una zona donde abundan las bodegas donde hacer una buena cata de vinos. Entre el límite de esta frontera y la de Burgos podrás sorprenderte con la catarata más grande de España: el Salto del Nervión. Asimismo, en Vitoria, la capital alavesa, se conservan varios palacios y otros edificios medievales como la Catedral de Santa María.
Al igual que en el resto de comunidades, también tienes la opción de alquilar autocaravanas en el País Vasco a particulares, por lo que no tienes excusa para hacer la maleta y conocer esta maravillosa parte de España.
Almendra J
Para ir más lejos
En el artículo de hoy te proponemos descubrir Bizkaia en autocaravana o furgoneta camper. Si aún no la conoces, todavía estás a tiempo de descubrir esta magnífica provincia en una época tan bonita como el otoño. Bizkaia (Vizcaya en castellano) es una de las tres provincias del País Vasco que seguro te enamorará. Hoy compartimos contigo los mejores lugares y encantos de Bizkaia para que no te falte de nada durante tu escapada con la casa a cuestas. Empecemos por las buenas razones por las que hay que viajar a Bizkaia en autocaracavana.
El país cátaro es una tierra histórica en el sur de Francia, conocida por sus castillos y ciudadelas fortificadas. Su nombre deriva del catarismo, un movimiento religioso cristiano desarrollado en el siglo XII en Occitania. El país cátaro se extiende principalmente en el departamento de Aude, pero también en Ariège y Tarn. Descubre los castillos cátaros en autocaravana o en furgoneta camper.
Se aproxima la celebración de la Romería del Rocío que se realiza en un pueblo de la provincia de Huelva, perteneciente al municipio de Almonte, Rocio. Se encuentra a 55 km de Huelva y a 71 km de Sevilla. Un pueblo de 1600 habitantes, que durante la pentecostés ha alcanzado a un millón de visitantes. Este año se celebrará el 24 de Mayo. Es la ocasión de alquilar una autocaravana para unirte a esta gran celebración.