Valle del Baztan en autocaravana

valle del baztan en autocaravana

Para nuestro próximo destino nos dirigimos hacia Navarra en autocaravana hasta llegar a su más extenso municipio: el Valle del Baztan.

Situado en el Pirineo atlántico, en el Valle del Baztan encontraremos un paisaje idílico lleno de historia y cultura que nos sorprenderá a cada paso. ¡Pon rumbo al norte y prepárate para descubrir un lugar mágico!

Lugares que ver en el Valle del Baztan

El Valle del Baztan en Navarra cuenta con más de 350 km2  de extensión, así que no es de extrañar que encontremos un sinfín de rincones que ver en el Valle del Baztan durante nuestra escapada.

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

Algunos de ellos son auténticos tesoros naturales, como las Cuevas de Sara, situadas en el monte Atxuria, que cuentan con visitas guiadas para adentrarse en las que fueran refugio tanto de seres humanos como de otras especies, ¡todo un espectáculo! También podemos pasear por los dos embalses de Leurtza, en Urroz, desde donde admirar y disfrutar de unas maravillosas vistas a un paisaje lleno de naturaleza, caminar a través de la senda que conduce a Infernuko Errota, un antiguo molino situado en la espesura del bosque atlántico y realizar la ruta que conduce hasta la Cascada de Xorroxin, ¡apta para toda la familia!

Tampoco puede faltar en nuestra lista de lugares que ver en el Valle del Baztan una visita a las famosas Cuevas de Zugarramurdi, muy cerca ya de Francia, conocidas por ser escenario de akelarres y conservar un ambiente de fantasía y leyenda que envuelve a todos aquellos que se adentran en ellas.

Y para disfrutar del paisaje de todo el Valle del Baztan, es imprescindible subir hasta el Mirador de Baztan, también conocido como Mirador de Ziga, desde donde se puede observar toda la inmensidad del paisaje formado por caseríos, laderas y montes. En este punto en ocasiones la niebla se instala en el centro del valle, creando un paisaje único que no te puedes perder.


Pueblos más bonitos del Baztan

Recorrer el Valle del Baztan en Navarra también significa adentrarse en la historia a través de los pueblos del Baztan, que conservan toda su autenticidad y te harán sentir en otra época.

Encuentra una autocaravana o furgoneta camper de alquiler

Amaiur

Amaiur, también conocido como Maya del Baztan, es uno de los pueblos con más encanto de la zona. En él podemos visitar el monte Gaztelu, donde se encuentran el monolito y algunos restos de la antigua fortaleza que conmemora la resistencia frente a la conquista de Navarra, antes de su incorporación a la Corona de Castilla. También podemos visitar el molino de Amaiur, que ha sido reconstruido y rehabilitado para mostrar la actividad que durante años ocupó.

No podemos irnos de Amaiur sin perdernos por sus calles. Paseando entre los rincones de este pueblo de Baztan encontraremos casas señoriales y palacios, como el de borda y Arretxea, y también la iglesia de origen medieval de la Virgen de la Asunción

Arizkun


En Arizkun nos perderemos entre nobles edificios, como la casa Iturraldea, y caseríos típicos del lugar con grandes puertas y ventanas de colores. Además, también podremos visitar el Monasterio Clarisas, conocido igualmente como el Monasterio de Santa María de los Ángeles. Arizkun es sin duda uno de los pueblos más importantes del Valle del Baztan, que conserva todavía sus tradiciones y cuya belleza del paisaje lo hacen ser una de las paradas imprescindibles en nuestra ruta por el Valle del Baztan.

Elizondo

La localidad de Elizondo es la capital del Valle del Baztan y ha sido el punto de encuentro de multitud de fiestas, mercados y actos culturales. Entre sus calles y casonas descubrirás la esencia cultural del Baztan, ya que a pesar de ser el pueblo más urbano todavía es posible descubrir la vida tradicional recorriendo algunos de sus barrios, como los de Antzanborda y Berro.

Almandoz

Almandoz es el pueblo más alto del Valle del Baztan, a una altitud de 450 metros, y el que se sitúa más al sur de la zona. Su encanto viene de las casonas hidalgas que encontramos paseando por él, como la de Etxoa, y palacios como el de Galtzaga.
Este pueblo del Baztan en Navarra es conocido también por sus canteras, ya que el mármol de la estatua de Colón en Barcelona y del kremlin de la Plaza Roja de Moscú proviene de ellas.

Ziga

En Ziga destacamos el mirador, desde el cual se aprecia la inmensidad del Valle del Baztan, y la iglesia de San Lorenzo. Además, muy cerca encontramos dos monumentos megalíticos que, sin duda, merecen ser visitados: los dólmenes de Abartán-Saioa y el menhir Urdintz. Ziga forma un entorno idílico compuesto por casonas palaciegas rodeadas por el hermoso paisaje navarro.

Urdazubi / Urdax

En Urdazubi, también conocido como Urdax, podemos ver algunos de los mayores tesoros del Valle del Baztan. Una de las visitas más recomendables es el molino de agua, que actualmente y desde 1713 sigue en funcionamiento. Además, también encontramos puentes de origen medieval y el monasterio de San Salvador, otra de las muestras del patrimonio cultural del Valle del Baztan. Por último, no podemos irnos de Urdazubi sin visitar las cuevas de Ikaburu, cuyas galerías están llenas de estalactitas y estalagmitas, ¡un placer para los sentidos!

Foto: www.cuevasurdax.com

Ruta del Baztan: Camino de Santiago

El Camino de Santiago del Baztan une las ciudades de Baiona (Francia) con Pamplona pasando por Urdazubi y Belate. Se trata de una  ruta jacobea que destaca por la belleza del paisaje que encontramos durante el recorrido, ya que se adentra en el bosque atlántico. Además, el Camino de Santiago del Baztan atraviesa zonas de inmensa vegetación y dos enclaves monumentales: el monasterio de Urdax y Belate. En total 106 kilómetros a recorrer rodeado por uno de los paisajes más bonitos del norte.

Foto: www.mapacaminosantiago.es


Si decides realizar esta ruta del Camino de Santiago en el Valle del Baztan, debes saber que además de la dureza de la subida a los dos puertos de Otsondo y Belate, algunas partes del camino son bosque a través, por lo que no es recomendable hacerlo en días con mucha niebla o nevadas. Pero, si las condiciones son buenas, la ruta del Baztan del Camino de Santiago se convertirá en una experiencia que no podrás olvidar.

Alojamiento en el Valle del Baztan: ¿dónde dormir?

¿Te imaginas despertarte entre montañas y caseríos? En el Valle del Baztan, esto es de lo que disfrutarás ya que el alojamiento en Baztan es en su mayoría rural.

Si decides viajar al Valle de Baztan en autocaravana, que es la mejor opción para poder recorrer a tu gusto toda la zona y disfrutar al máximo de la naturaleza y los preciosos paisajes que encontramos allí, la mejor opción donde alojarse es un camping en Baztan.

Ubicado a orillas del río Baztan encontramos el camping Baztan, que es ideal ya que se encuentra a proximidad de Elizondo y las cuevas de Ikaburu y Zugarramurdi.

Muy cerca se encuentra el camping Ariztigain, situado a las orillas del río Bidasoa, en la localidad de Sumbilla. ¡Amanecerás rodeado de un paisaje de ensueño!

Una buena opción es el alquiler de autocaravanas con Yescapa. ¡Encuentra tu vehículo y descubre el Valle del Batzán a tu gusto, sin restricciones de horarios. ¡Tu marcas el ritmo de viaje!

Marina S

Growth Marketer España - Portugal

Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.

Para ir más lejos

Naturaleza

Alemania en autocaravana

¿Estás planeando una escapada en autocaravana este verano? ¿Te apetece descubrir una cultura diferente? No busques más ¡vete a Alemania! Este vasto país tiene mucho que ofrecer, incríbles paisajes y carreteras preciosas, una gran cultura, tradición y exquisita gastronomía, sí, sí... ¡en Alemania no todo es salchichas y cerveza!

Naturaleza

Dónde viajar en julio en Italia

¿Dónde viajar en julio en Italia? Italia es un destino soñado en cualquier época del año, pero julio es un mes especialmente vibrante para recorrer el país. Con el verano en pleno auge, las ciudades, los pueblos y los paisajes naturales se llenan de vida con festivales, eventos culturales y celebraciones tradicionales que reflejan la riqueza y diversidad del país. Desde las playas paradisíacas de Cerdeña hasta las colinas verdes de Umbría o los rincones llenos de historia en Véneto, viajar en Italia en julio es una experiencia inolvidable.

Optar por un viaje en autocaravana te ofrece la libertad de moverte a tu propio ritmo, descubrir lugares menos turísticos y vivir cada destino de una forma más auténtica. ¿Te imaginas despertar junto al mar cristalino de Cerdeña, recorrer los campos de lavanda de Umbría o disfrutar de una fiesta tradicional veneciana bajo un cielo iluminado por fuegos artificiales? Con una camper, todo esto es posible.

Naturaleza

Recorrer Murcia en autocaravana

Recorrer Murcia en autocaravana Murcia es un destino estupendo en cualquier época del año gracias a su excelente clima y sus atractivos turísticos. Ya sea para entrar en calor en invierno o para disfrutar de sus playas en verano, Murcia no decepciona. Además visitar Murcia en autocaravana te permitirá descubrir todos sus rincones y visitar tanto la costa como el interior. Ya sea con tu propia autocaravana o si prefieres alquilar una autocaravana en Murcia en nuestra plataforma; las carreteras murcianas te esperan. Cartagena, la Manga del Mar Menor, Caravaca de la Cruz, Yecla, Águilas, Lorca, Cabo de Palos o Calasparra; hay muchos motivos para decir ¡Murcia qué hermosa eres!