Autocaravana Perfilada
OVIEDO
4 viajeros
Situada en la desembocadura del río Sella, Ribadesella es uno de los pueblos costeros más bonitos y animados de Asturias. Gracias a su ubicación y buenas conexiones por carretera, se trata de un magnífico punto de partida para explorar rincones de Asturias tanto en la costa como en el interior. Desde pequeñas aldeas montañesas hasta encantadores pueblos marineros, la zona ofrece una variedad de paisajes y experiencias que enamoran a cualquier viajero.
Recorrer esta región en autocaravana o furgoneta camper es una de las mejores formas de disfrutarla con libertad, autenticidad y sin prisas. Las distancias son cortas, las carreteras regalan vistas impresionantes y la acogida en cada pueblo es cálida y cercana. Con Yescapa podrás escoger entre una amplia variedad de autocaravanas de alquiler en Asturias.
En este artículo te proponemos una ruta inspiradora por pueblos bonitos cerca de Ribadesella, agrupados por zonas y concejos, con recomendaciones prácticas pensadas para quienes viajan sobre ruedas. Te contamos qué ver en cada lugar, qué no perderte y dónde aparcar o pernoctar con tu vehículo, para que vivas una experiencia inolvidable en el corazón de Asturias.
¿Preparados para arrancar la camper y dejaros llevar entre calas, pueblos costeros y verdes colinas? ¡Vamos allá!
Las inmediaciones de Ribadesella son un paraíso de acantilados, playas salvajes y pueblos marineros con un enorme atractivo.
Perfectos para un viaje en camper o autocaravana, estos pueblos costeros combinan historia, bellos paisajes y gastronomía inigualables.
Junto al casco urbano de Ribadesella, Ardines se extiende en torno al macizo del mismo nombre. Los imprescindibles que visitar en Ardines son la cueva de Tito Bustillo, con muestras de arte rupestre, y la famosa Cuevona con sus impresionantes salas repletas de estalagmitas. Desde la zona alta de Ardines se pueden disfrutar de unas vistas inigualables del estuario del Sella.
A menos de 30 minutos por carretera encontrarás uno de los pueblos bonitos que ver cerca de Ribadesella: Llanes.
Este pueblo costero asturiano destaca por su bellísimo casco histórico medieval, clasificado como conjunto histórico-artístico. En Llanes podrás recorrer una interesante ruta de arquitectura indiana donde te maravillarás con sus palacetes y villas. Además, en Llanes podrás disfrutar de hermosas playas, algunas de ellas en el propio centro del pueblo como la Playa de El Sablón y otras playas algo más alejadas como la Playa Antilles.
Con sus casas encaramadas a la ladera y sus calles empedradas, Lastres es una postal viva del Cantábrico. Famoso por ser escenario de series de televisión y por su arquitectura tradicional marinera, el pueblo invita a perderse en sus cuestas hasta llegar al Mirador de San Roque, con una de las mejores vistas del litoral asturiano.
Debido a su topografía, el centro tiene acceso muy complicado para autocaravanas. Se recomienda estacionar en la zona alta del pueblo, donde hay más espacio y varios aparcamientos señalizados en las afueras.
Colunga es una villa tranquila con un interesante patrimonio cultural y natural. Además de su bonito centro urbano, destaca el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), ideal para visitar en familia. Desde aquí se accede fácilmente a playas como La Griega, donde se pueden ver huellas de dinosaurios en los acantilados.
Hay zonas de estacionamiento amplias en las afueras del pueblo, cerca de la playa y cerca del museo de dinosaurios. Estas zonas son aptas para campers durante el día y también para pasar la noche siempre que no se acampe sacando sillas ni mesas.
Tazones es un pintoresco puerto pesquero que enamora por su ambiente tradicional y sus coloridas casas con los típicos corredores de madera. Este fue el primer lugar que pisó Carlos V en su llegada a España, y aún conserva ese aire de villa histórica. Es también famoso por sus restaurantes de pescado y marisco fresco, muy valorados por los visitantes.
La carretera de acceso es buena aunque algo estrecha. El pueblo tiene restricciones para vehículos, especialmente vehículos grandes. Así que deberás dejar la autocaravana en los aparcamientos habilitados antes de la entrada y recorrer el pueblo a pie.
El concejo de Parres, vecino del de Ribadesella, ofrece un paisaje encantador con pueblos tranquilos, verdes colinas y una profunda conexión con el río Sella. Es una zona perfecta para quienes viajan en autocaravana o camper y desean combinar naturaleza, deportes de aventura, cultura y buena gastronomía asturiana.
Arriondas es conocida por ser punto de partida del famoso Descenso Internacional del Sella, que finaliza en Ribadesella, pero es mucho más que eso. Su casco urbano conserva el encanto de las señoriales casas de indianos, zonas peatonales y un animado ambiente local. Desde aquí se pueden hacer rutas por el río, actividades de turismo activo o simplemente disfrutar de un paseo junto al Sella.
Arriondas está muy bien comunicado por varias carreteras nacionales que conectan con otros pueblos del concejo de Parres, con Ribadesella y cangas de Onís, puerta de acceso a los Picos de Europa.
El pueblo cuenta con varios aparcamientos públicos donde poder dejar la autocaravana para explorar a pie los encantos de Arriondas y el Sella.
Para pernoctar en Arriondas recomendamos el Camping Sella que ofrece los servicios necesarios para autocaravanas y además tiene su propio embarcadero para hacer el Descenso del Sella.
Avalle es un pequeño núcleo rural perfecto para los que buscan desconectar del ruido. Su paisaje de suaves laderas, prados y casas de piedra transmite serenidad. Paseando por Avalle podrás maravillarte con sus hórreos y sus balcones con flores, aquí podrás explorar un auténtico rincón de Asturias.
El acceso es por carreteras locales estrechas, por lo que se recomienda aparcar en las inmediaciones si se viaja con un vehículo grande.
San Juan de Parres es un pequeño pueblo con mucho encanto y unas vistas espectaculares del valle del Sella y la Sierra del Sueve. Es ideal para pasear tranquilamente, descubrir su iglesia y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Se puede acceder fácilmente, dejando atrás Arriondas y desviándote antes de llegar a Cangas de Onís.
De nuevo, se trata de un pueblo pequeño sin zona de aparcamiento específica. Así que se recomienda aparcar en las afueras para poder explorar a pie.
El concejo de Cangas de Onís es la puerta de entrada a los Picos de Europa en Asturias. El pueblo más importante del concejo tiene el mismo nombre, Cangas de Onís. Se trata de un punto de partida ideal para explorar algunos de los pueblos con más carácter del norte de España. Entre montañas verdes, tradiciones centenarias y paisajes espectaculares, aquí encontramos rincones que enamoran a cada paso.
Rodeada de montañas, ríos y valles infinitamente verdes, Cangas de Onís es uno de los pueblos más bonitos que visitar cerca de Ribadesella. Además, también es un pueblo que cuenta con una importantísima historia al haber sido testigo del inicio de la Reconquista de la mano de Don Pelayo. Paseando por las calles de Cangas de Onís te encontrarás con su icónico Puente Romano.
Recomendamos que las autocaravanas y campers aparquen en los extensos aparcamientos municipales a las afueras del pueblo, en temporada alta y según horarios estos aparcamientos son de pago.
Para pernoctar más tranquilos recomendamos el área de autocaravanas del aparcamiento P3 en Muñigo, en la carretera que da acceso a Covadonga.
Aunque no se trate de un pueblo propiamente dicho, no podía faltar en esta selección Covadonga, ya que es uno de los destinos más emblemáticos de Asturias. La impresionante Basílica de Covadonga, ubicada en lo alto de una colina, y la Santa Cueva, donde reposa la Virgen de Covadonga, son lugares de gran valor histórico y espiritual. A pocos kilómetros, los famosos Lagos de Covadonga ofrecen un paisaje de montaña inigualable.
El acceso a los lagos en vehículo propio está regulado durante la temporada alta y festivos: se restringe la circulación y se habilitan autobuses lanzadera desde Cangas de Onís y los diferentes aparcamientos junto a la carretera. ¿Deseas subir hasta los Lagos de Covadonga con tu camper? Te recomendamos consultar previamente con la oficina de turismo de Cangas de Onís.
Para pernoctar, te recomendamos el Área de Autocaravanas de Cangas de Onís, bien equipada y cercana al centro, ideal para visitar la zona con calma.
Este pequeño pueblo ofrece una panorámica única del valle de Cangas y los Picos de Europa. Ideal para quienes buscan desconexión total, Següencu invita a pasear entre prados y casas de piedra, disfrutando del silencio y el aire puro.
Para campers, es mejor aparcar en las inmediaciones, ya que el acceso es por una carretera estrecha y el estacionamiento en el centro del pueblo es limitado. Se recomienda visitar durante el día y regresar a dormir a áreas acondicionadas como la de Cangas.
Enclavado en las montañas, Gamonéu de Cangas es conocido por ser cuna del queso Gamonéu, con denominación de origen. Visitar alguna quesería artesanal es una experiencia única para descubrir la tradición quesera de la zona. El entorno natural invita a pequeñas rutas de senderismo con vistas espectaculares.
Tras dejar atrás la carretera AS-114 que conecta Cangas de Onís con el concejo de Cabrales, la carretera local que da acceso a Gamonéu de Cangas se vuelve estrecha pero practicable. Deberás aparcar a las afueras para explorar a pie este encantador pueblo.
Esta ruta reúne una selección de algunos de los pueblos más bonitos cerca de Ribadesella, ideales para disfrutar de la costa, la gastronomía y la autenticidad asturiana.
Viajar en autocaravana o camper permite descubrirlos a tu ritmo, con libertad para adaptar el recorrido, dormir en plena naturaleza y vivir cada destino de forma única.
¿Listos para la aventura? Alquila un autocaravana en Asturias en Yescapa y empieza a explorar.
Marina S
Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.
Para ir más lejos
Descubrir Soria en autocaravana
La provincia de Soria, en Castillo y León, es un paraíso en el que disfrutar de montañas, ríos, bosques y valles. Además de sus parajes naturales, posee una gran belleza arquitectónica, por lo que visitar Soria en autocaravana o furgoneta camper, es un excelente plan en cualquier época del año. Si te interesa recorrer esta región que une naturaleza a historia, no te puedes perder nuestras recomendaciones:
Todo lo que debes saber sobre las áreas de autocaravanas de Francia
¿Es tu primer viaje itinerante por el país vecino y no sabes cómo funcionan las áreas de autocaravanas de Francia? En este artículo vamos a explicar lo que debes saber sobre las modalidades de aparcamiento y pernocta antes de empezar tu viaje por Francia en autocaravana. Como en España, existen áreas gratuitas y otras de pago. Varias proponen servicios de cambio de aguas y estacionamiento pero algunas solo disponen de lugares para pernoctar. A continuación, te describimos los diferentes tipos de áreas y lo que se permite hacer o no en estas zonas.
Si deseas descubrir o volver a descubrir el País Vasco alejándote de la muchedumbre, ¡un viaje en autocaravana por Hondarribia es la estancia perfecta para tí! Aquí te contamos lo que tienes que ver, qué cocina probar, y las posibles restricciones que encontrarás en Hondarribia y sus alrededores.