Furgoneta camper
Valdemoro
3 viajeros
Nuevo
No hay nada mejor que aprovechar de un fin de semana en plena naturaleza: disfrutar del aire fresco, escuchar el canto de los pájaros o el ruido de un arroyo. Los bosques españoles son el destino ideal para una escapada en este momento del año. ¿Sabías que en España un 37% del territorio está cubierto por masa forestal? Te recomendamos cinco bosques impresionantes para descubrir en autocaravana y ofrecerte una verdadera desconexión por algunos días. ¡Toma nota!
La Reserva natural integral de Muniellos es una de las más grandes de España. Está ubicada en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, en el sureste de Asturias. La diversidad de su fauna y de su flora es única en Europa y se considera Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Paseando por las sendas coloridas de este parque, podrás cruzarte con una multitud de aves de tamaños muy diferentes, desde el carbonero común hasta el águila real, además de animales como el oso pardo, lobos, zorros y gatos monteses.
Aparca tu autocaravana cerca de Tablizas, que es el Centro de Recepción de visitantes de Muniellos.
Te recomendamos el área de autocaravanas en Cangas del Narcea, 19 Avenida de Oviedo 33800 Cangas del Narcea.
Una vez aquí, puedes seguir tu ruta para visitar Asturias en autocaravana.
Con una superficie de más de 9000 hectáreas, el Parque Natural de las Fragas del Eume es un gigantesco espacio protegido en la provincia de La Coruña. Este bosque cuenta con una vegetación muy densa y en varios rincones podemos observar bonitas ruinas de antiguas construcciones hoy abandonadas: monasterios, molinos y hornos.
Atravesado por el río Eume, esta zona montañosa posee desniveles de hasta 300 metros en sus laderas. Gracias al alto nivel de protección, el Parque Natural alberga numerosas especies de anfibios, como el sapo común, la lagartija serrana, o la salamandra común.
Dirígiete al Eumenatura, Lugar Vilafail, 2, 15617 Monfero.
Esta parque natural puedes ser un buen punto de partida para explorar Galicia en autocaravana
Situado en el extremo norte de la comunidad de Madrid, se trata de un hayedo primigenio. Es decir, que esta zona ha sido completamente preservada de cualquier actividad humana y nunca fue explotada.
Declarado Sitio de Interés Nacional, las visitas están limitadas en la zona para preservar la diversidad de la naturaleza.
Debido al pequeño tamaño del hayedo de Montejo su fauna es atípica: podemos observar pájaros carpinteros, jabalíes, corzos y nutrias. Algunas hayas tienen su propio nombre: la más conocida es la Roca, que se caracteriza por tener más de 250 años.
Te recomendamos el área de autocaravanas de Arampe.
Si quieres seguir tu escapada natural por la región, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo Rutas de senderismo por la sierra de Madrid con niños
La Selva de Irati es un espectacular bosque que cruza la frontera entre España y Francia. Del lado español, es la mayor masa forestal de Navarra y el segundo hayedo-abetal más extenso de Europa, tras la Selva Negra en Alemania. Su nombre viene del río Irati, que atraviesa el bosque. La zona consta de una reserva integral y dos reservas naturales, lo que hace de esta región una de las mayores fuentes de biodiversidad en Europa.
La Selva de Irati es un entorno excepcional para hacer senderismo en cualquier periodo del año: los colores de la vegetación y la vida animal cambian constantemente a lo largo de las temporadas. Perderte entre las hayas primarias, los abetos, los serbales y los acebos de la selva es un espectáculo sin igual. El otoño es una época ideal en la que podrás contemplar y oír a los ciervos.
Para tu visita en autocaravana o camper, puedes aparcar en el Parking de la Estación Patatera, 31680 Ochagavía.
Aprovecha tu escapada para descubrir Navarra en autocaravana o incluso alargar el viaje para hacer una ruta por las Bardenas Reales en autocaravana.
El Torcal de Antequera es un paraje natural único, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, y es un bosque… ¡de piedras! El sector consta de tres senderos naturales abiertos al público, entre los dólmenes y otras curiosidades geológicas extendidas sobre más de 1000 hectáreas.
Debido a la ausencia de luz durante la noche, el Observatorio Astronómico del Torcal se beneficia de condiciones perfectas para contemplar el universo a través de sus telescopios, y ofrece sesiones espectaculares de observación del cielo nocturno. De día o de noche, el Torcal de Antequera es un paraje muy atípico que sorprende a los amantes de la naturaleza.
Puedes aparcar en el área de autocaravanas de Antequera.
Una vez hayas visitado el Torcal, podrás aprovechar de todas las maravillas de Andalucía en autocaravana.
Si quieres disfrutar de una escapada a tu ritmo, alquila una autocaravana o furgoneta con Yescapa. Echa un vistazo a las opciones disponibles y envía solicitudes a propietarios particulares o profesionales.
Almendra B
Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.
Para ir más lejos
Islandia en autocaravana, 4 bloggers nos cuentan sus experiencias
Os habréis dado cuenta, ¡viajar a Islandia está de moda! Cada vez vemos más y más gente interesada en visitar este maravilloso destino que hasta hace poco era bastante desconocido. Para descubrir esta reserva de naturaleza y saber todo lo necesario sobre por qué y cómo cumplir el sueño de un viaje único, hemos entrevistado a 4 bloggers que ya han visitado Islandia en autocaravana o furgoneta camper.
Viajar en autocaravana en Sevilla
En nuesto artículo de los mejores destinos para viajar en autocaravana en España, ya habíamos hablado de Sevilla y como bien se dice: Quién no ha visto Sevilla ¡no ha visto maravilla!
Lo mejor de la costa europea en autocaravana 2025
Explorar las zonas costeras más impresionantes de Europa en una
furgoneta camper o autocaravana es una experiencia inolvidable. Desde playas salvajes y pueblos pintorescos hasta rutas panorámicas, crea recuerdos únicos con cada kilómetro recorrido. Te sugerimos varios itinerarios imprescindibles: desde las costas del norte hasta las cálidas arenas de España, pasando por uno de los circuitos en autocaravana más bellos de Francia. Estos destinos combinan libertad y belleza, ¡lo que los hace perfectos para un viaje en autocaravana en 2025!






