Lo mejor de la costa europea en autocaravana 2025

Costa Brava

Explorar las zonas costeras más impresionantes de Europa en una furgoneta camper o autocaravana es una experiencia inolvidable. Desde playas salvajes y pueblos pintorescos hasta rutas panorámicas, crea recuerdos únicos con cada kilómetro recorrido. Te sugerimos varios itinerarios imprescindibles: desde las costas del norte hasta las cálidas arenas de España, pasando por uno de los circuitos en autocaravana más bellos de Francia. Estos destinos combinan libertad y belleza, ¡lo que los hace perfectos para un viaje en autocaravana en 2025!

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

De Saint-Malo a la Costa de Amor en Francia

Un viaje en autocaravana por la costa oeste francesa, desde Saint-Malo hasta la Côte d'Amour, es una experiencia única que mezcla paisajes escarpados, actividades marítimas y tesoros culturales. Este viaje costero por carretera ofrece momentos inolvidables, como expediciones para avistar animales marinos, paseos por interminables playas de arena y exploraciones de pueblos con encanto. Aquí tienes un itinerario detallado para inspirarte, junto con consejos sobre las mejores épocas del año para embarcarte en este viaje inolvidable.

Día 1: Saint-Malo y Costa Esmeralda (Bretaña)

Comienza tu aventura en Saint-Malo, la legendaria ciudad corsaria. Pasea por sus antiguas murallas para disfrutar de unas impresionantes vistas del mar y embárcate en una excursión en barco por la bahía del Mont-Saint-Michel, donde podrás avistar focas y aves marinas. A continuación, dirígete al Cap Fréhel, con sus espectaculares acantilados, perfecto para una descanso con impresionantes vistas.

Día 2: La Costa de Granito Rosa y sus paisajes únicos

Continúa tu viaje en autocaravana hacia la Costa de Granito Rosa, una zona espectacular donde las rocas han sido esculpidas por el viento y las mareas. Haz una parada en Ploumanac'h, elegido el "pueblo favorito de Francia", y explora el sendero costero Sentier des Douaniers (GR34) para disfrutar de unas vistas inolvidables.

Días 3 - 4 : La Côte d'Amour y las salinas (Loira-Atlántico)

Termina tu recorrido de 4 días en el sur de Francia, en la Côte d'Amour, donde podrás hacer una parada en La Baule, famosa por su playa de 9 km, una de las más largas de Europa. A continuación, visita las marismas de Guérande para una visita guiada que se adentra en la historia y la artesanía de la recolección de la sal.

Para más inspiración, revisa nuestro artículo sobre Bretaña en autocaravana.

Mejor momento del año para esta ruta

De abril a junio - La primavera es ideal para evitar las aglomeraciones mientras se disfruta de temperaturas agradables y de la naturaleza en plena floración.

De julio a agosto - Perfecto para actividades marítimas y natación, pero prepárate para el ajetreo veraniego reservando con antelación un espacio para tu autocaravana.

Septiembre a octubre - Un buen momento para disfrutar de la calma tras la temporada alta, con condiciones meteorológicas aún suaves.

Encuentra una autocaravana o furgoneta camper para tu viaje

Una ruta por la Costa Brava

Una ruta por la costa de España, incluye un itinerario por la Costa Brava. Disfruta de las mejores playas para visitar en autocaravana o furgoneta camper, descubriendo sus pueblos medievales, así como los parajes históricos y arqueológicos de la zona. Esta ruta por el mar Mediterráneo, posee encanto medieval y todo el sabor de la deliciosa gastronomía tradicional catalana.

Día 1: Sant Feliu de Guíxols, Castell d’Aro y el Camino de Ronda

El recorrido comienza en Sant Feliu de Guíxols, pasando por su playa central, casco antiguo y la belleza de Castell d’Aro, con su iglesia y castillo. En Sant Feliu, podrás recorrer su playa, comercios, el Monasterio, la Porta Ferrada y la Torre del Fum. Desde Sant Feliu de Guíxols, puedes tomar el Camino de Ronda, que va desde el puerto hasta la playa de Sant Pol. El camino posee varias bastantes escaleras y es importante informarse bien de la ruta pero podrás conocer preciosas calas como la Cala Jonca, Cala Atmetller y otras más pequeñas como la Cala de Peix o Sa Caleta.

Día 2: Los pueblos medievales de Pals, Palau-Sator, Peratallada y Monells

En el segundo día de ruta comienza por Pals, que destaca por su casco antiguo de calles empedradas, torres y jardines y por su famoso arroz. Luego, siguiendo hacia Palau-Sator, se encuentra un tranquilo y pequeño pueblo con mucho encanto con monumentos como la Torre de las Horas, parte del antiguo castillo Palau-Sator. Luego, en Peratallada, de ambiente marinero, podrás degustar platos locales en alguno los restaurantes que se emplazan en este precioso pueblo de piedra. El recorrido finaliza en el pequeño pueblo de Monells, conocido por su bonita Plaza Mayor y su pequeño casco antiguo.

Día 3: Torroella de Montgrí, L’Estartit e Islas Medas

Dirígete luego a Torroella de Montgrí para una caminata de dificultad media al castillo de Montgrí, con increíbles vistas. Luego, en L’Estartit, podrás pernoctar en un área de autocaravanas y disfrutar de sus playas. Desde allí, te recomendamos explorar las Islas Medas, ya sea en kayak o en barco. El archipiélago de las Medas cuenta con siete islotes que constituyen una de las reservas de flora y fauna marinas más importantes del Mediterráneo occidental, así como uno de los destinos favoritos para los amantes del submarinismo.

Día 4: Bisbal d’Empordà, Ullastret, Matajudaica y Castell d’Empordà

En el cuarto día de ruta, visita la Bisbal d’Empordà, conocida como la capital de la cerámica en Girona. Allí podrás comprar objetos de cerámica y probar el “Bisbalenc”, un pastel típico local. La visita continúa por Ullastret, donde podrás aparcar y explorar los impresionantes yacimientos históricos como Puig de Sant Andreu, la ciudad ibérica más grande descubierta hasta ahora en Cataluña. Desde allí es posible visitar el pueblo campesino de Matajudaica, construído alrededor de una iglesia de 1081, con callejones estrechos pertenecientes a antiguas masías del siglo XVI y XVII. Finalmente, en Castell d’Empordà, se encuentra su fortaleza, transformada en un hotel de lujo y la preciosa iglesia Sant Martí de Llaneres. Si quieres hacer una ruta bonita cerca del mar, la Costa Brava en autocaravana tiene mucho que ofrecer.

Mejor momento del año para esta ruta

De mayo a junio: Disfruta de las horas de luz, paisajes en flor y temperaturas agradables ideales para explorar España.

Septiembre: Con menos turistas y los primeros colores del otoño, es el momento perfecto para una escapada tranquila, lejos de las multitudes.

Una ruta por Aveiro en autocaravana

La costa oeste portuguesa desde el norte hasta Figueira da Foz

Un viaje en autocaravana por la costa oeste portuguesa es una aventura única, que reúne playas salvajes y pueblos auténticos. Esta ruta de Oporto a Figueira da Foz, es uno de los itinerarios más bellos de Portugal, alejado de las multitudes.

Día 1: Oporto, el inicio de la aventura

Comienza tu viaje en autocaravana en Oporto, una vibrante ciudad rica en historia. Piérdete por las estrechas calles del barrio de Ribeira, visita las bodegas de Vila Nova de Gaia y disfruta de las vistas del río Duero desembocando en el océano Atlántico. A pocos kilómetros, aparca tu autocaravana cerca de Matosinhos, una playa popular entre los surfistas y los amantes de los productos del mar.

Día 2: Aveiro y su laguna, la Venecia de Portugal

En dirección sur, haz una parada en Aveiro, conocida como la "Venecia de Portugal". Navega en un barco moliceiro tradicional y explora las salinas de los alrededores. No te pierdas la playa de Costa Nova, famosa por sus casas a rayas de colores y su arena dorada.

Día 3: Praia de Mira y su auténtico encanto

Continúa tu ruta costera en autocaravana hasta Praia de Mira, un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Aquí, la laguna y la playa coexisten armoniosamente, ofreciendo tranquilas oportunidades para nadar y observar aves. Aparca tu autocaravana en un área designada para disfrutar de una puesta de sol excepcional.

Día 4: Figueira da Foz, entre el mar y las tradiciones

El viaje finaliza en Figueira da Foz, uno de los balnearios más emblemáticos de Portugal. Su playa, una de las mayores de Europa, es perfecta para relajarse o practicar deportes acuáticos. Da un paseo por el centro de la ciudad para descubrir los mercados locales y las especialidades portuguesas.

Mejor momento del año para esta ruta

De abril a junio - Tiempo ideal para disfrutar de temperaturas agradables evitando las aglomeraciones veraniegas.

De julio a agosto - Perfecto para actividades acuáticas y natación pero es necesario reservar plazas para tu autocaravana con anticipación.

Septiembre a octubre - Disfruta de la calma tras la temporada alta, con temperaturas aún muy suaves.

Vistas de Amalfi

Explorar la Costa Amalfitana en Italia

Explora la impresionante Costa Amalfitana, una de las rutas costeras más emblemáticas de Europa. Extendida a lo largo del extremo sur de la península sorrentina de Italia, la Costa Amalfitana ofrece espectaculares acantilados, brillantes aguas turquesas y encantadores pueblos sobre el mar. Con su belleza mediterránea, su rica historia y su renombrada gastronomía, la Costa Amalfitana es una excelente opción para un recorrido por la costa europea en autocaravana. Cada rincón ofrece algo nuevo que descubrir, desde calas escondidas hasta imponentes acantilados y pueblos antiguos.

Día 1: Positano y sus impresionantes acantilados

Comienza el viaje en Positano, una de las ciudades más pintorescas de la Costa Amalfitana. Conocida por sus coloridas casas que caen en cascada por los acantilados hasta la playa, Positano es una verdadera representación de la belleza y el encanto de la costa italiana. Pasea por las estrechas callejuelas de la ciudad, visita la hermosa iglesia de Santa Maria Assunta y relájate en su playa de guijarros. Las impresionantes vistas del Mediterráneo desde Positano son una visita obligada. Por la noche, disfruta de una cena en una terraza con una vista espectacular del mar y los edificios iluminados, capturando la esencia de esta parte de Italia al atardecer.

Día 2: Praiano, Furore y joyas ocultas

El segundo día, dirígete hacia Praiano, una joya más tranquila y menos concurrida de la Costa Amalfitana. Aquí podrás disfrutar de las impresionantes vistas de Marina di Praia, una pintoresca bahía rodeada de acantilados que te permitirá alejarte de las ciudades más turísticas. El encanto de Praiano reside en su atmósfera serena y su belleza virgen, perfecta para quienes buscan experimentar el lado auténtico de la Costa Amalfitana. Continúa el viaje hasta Furore, un pueblo conocido por su espectacular Fiordo Furore, una ensenada escondida rodeada de imponentes acantilados. Este paraje único es uno de los lugares menos conocidos pero igualmente impresionantes de la costa, perfecto para darse un baño o dar un paseo por la ruta costera.

Día 3: Amalfi, Ravello y lugares de interés histórico

El tercer día te llevará a Amalfi, el corazón histórico de la Costa Amalfitana. Esta ciudad ha sido un centro cultural y comercial durante siglos, y su magnífica Catedral de Amalfi es una visita obligada. Explora las encantadoras calles de la ciudad y disfruta del ambiente que hace de Amalfi un lugar tan especial. Luego, continúa hacia Ravello, una ciudad en lo alto de la costa, que cuenta con algunas de las vistas más espectaculares de la costa amalfitana. Conocida por sus hermosos jardines, visita la espectacular Villa Cimbrone y Villa Rufolo. El ambiente tranquilo y artístico de Ravello es el lugar perfecto para relajarse mientras disfrutas de las vistas panorámicas de la costa.

Día 4: Minori, Maiori y las maravillas de la costa

El último día, continúa hasta Minori, una pequeña ciudad de la costa de Amalfi conocida por su antigua historia romana y su hermosa playa. Pasea por la ciudad y visita la Villa Romana, testimonio de la rica historia de la zona. Desde Minori, continúa hasta Maiori, otra encantadora ciudad con una larga playa de arena y un animado ambiente costero. Maiori es la ciudad más grande de la Costa Amalfitana, y ofrece a los visitantes una mezcla de animados cafés, tiendas y relajantes vistas a la playa. Disfruta paseando por el litoral, con hermosas vistas sobre los acantilados y las aguas cristalinas de sus playas.

Revisa nuestros consejos para recorrer Italia en autocaravana.

Mejor momento del año para esta ruta

De abril a junio: La primavera en la Costa Amalfitana trae temperaturas suaves, paisajes exuberantes y menos turistas, por lo que es ideal para explorar la belleza de la Costa Amalfitana.

De septiembre a octubre: El comienzo del otoño ofrece un clima agradable, menos aglomeraciones y la oportunidad de vivir la época de la cosecha y las fiestas locales en la Costa Amalfitana, que se suman a la magia de esta impresionante región.

Una aventura por el norte de Grecia

Desde las antiguas ruinas de Filipos y la vibrante cultura de Salónica, hasta las impresionantes casas encaladas de Kavala, explora miles de años de patrimonio griego en esta ruta en autocaravana por la costa norte de Grecia. Disfruta de los impresionantes paisajes de Meteora, donde los monasterios se alzan en lo alto de imponentes formaciones rocosas. Tanto si te buscas lugares históricos por recorrer como lugares de gran belleza natural, en esta ruta encontrarás la mezcla perfecta de aventura y relax.

Día 1: Kavala, Panagia y el Acueducto

Comienza tu viaje en Kavala, una pintoresca ciudad costera con casas encaladas que caen en cascada hacia el mar. Disfruta de la fresca cocina de mar y pasea por el encantador casco antiguo para sumergirte en auténtica cultura griega. Entre los lugares de visita obligada se encuentran el castillo, el histórico barrio de Panagia y el impresionante acueducto.

Día 2: Salónica y la Vía Egnatia

Dirígete a Salónica, la segunda ciudad más grande de Grecia y un tesoro cultural. Explora la vibrante zona portuaria, degusta su increíble gastronomía en los mejores restaurantes locales y pasea por la histórica Vía Egnatia. No te pierdas atracciones como la Torre Blanca, la antigua ágora romana, la plaza Aristotelous, el paseo marítimo y el Arco de Galerio.

Día 3: Filipos, la Acrópolis y el Foro

Descubre el museo al aire libre de Filipos, una ciudad cargada de historia. Pasea entre ruinas antiguas, maravíllate ante iglesias históricas y conoce su rico patrimonio romano y cristiano. Visita la Acrópolis, la Cripta de San Pablo, la Basílica A, el Foro y la Basílica del Pilar. Deambula por sus calles de piedra para realizar un auténtico viaje en el tiempo.

Día 4: Meteora, Kastraki y Kalambaka

Este recorrido termina en el impresionante valle de Meteora. Las imponentes formaciones rocosas de más de 600 metros de altura están coronadas por 13 monasterios centenarios, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Disfruta de un tranquilo paseo para explorar estas maravillas arquitectónicas y visita los pueblos cercanos de Kastraki y Kalambaka para disfrutar del encanto local.

¿Quieres saber más? Descubre nuestra guía para viajar por Italia en autocaravana.

Mejor momento del año para esta ruta

De mayo a junio: Perfectos para disfrutar de un clima suave, paisajes en flor y largas horas de luz, ideales para visitar Grecia evitando las altas temperaturas del verano.

Septiembre: Disfrute de menos aglomeraciones, de un tiempo agradable y de los vibrantes tonos de principios de otoño.

La magia costera de Noruega: la Ruta del Atlántico

Con más de 100.000 kilómetros de extensión, incluyendo sus innumerables fiordos e islas, Noruega posee una de las costas más largas e intrincadas del mundo. Siguiendo la emblemática Carretera del Atlántico, este viaje tranquilo pero de gran belleza natural es perfecto para cualquier tipo de amantes del viaje en autocaravana.

Día 1: Alesund, la joya del Art Nouveau

Comienza el viaje en Alesund, conocida por su singular arquitectura Art Nouveau. Explora sus calles y disfruta de las vistas panorámicas desde el monte Aksla. Degusta sus mariscos frescos en el puerto antes de dirigirte hacia el norte, y pasa la noche en un camping costero, durmiendo con el relajante sonido de las olas.

Día 2: La ruta atlántica: un viaje sobre el océano

Conduce por la legendaria Carretera del Atlántico, una maravilla de 8,3 km que zigzaguea entre islas y espectaculares puentes. Contempla las vistas en miradores como el puente de Storseisundet para hacer fotos y explora pueblos pesqueros cercanos como Bud. Termina el día cerca de Kristiansund, con una hermosa puesta de sol sobre el océano.

Día 3: De Kristiansund a Trondheim

Desde Kristiansund, dirígete hacia Trondheim por la costa. En la isla de Hitra podrás disfrutar de su fauna y de su gastronomía de mar. En Trondheim, visita la catedral de Nidaros y pasea por Bakklandet, con sus coloridas casas de madera. Pernocta en tu autocaravana en un camping junto al fiordo.

Día 4: Rorvik: tranquilidad junto al mar

Concluye el viaje en Rorvik, una tranquila ciudad costera. Visita el Museo Costero Noruego, pasea por la costa o haz una excursión en barco por las islas.

Mejor momento del año para esta ruta

De mayo a junio: Largas horas de luz y paisajes en flor.

De julio a agosto: Clima veraniego suave y animadas actividades al aire libre.

Septiembre: Menos turistas y vibrantes colores otoñales crean una escapada serena.

Una escapada costera por Escocia: la Costa Norte 500

¡En ruta hacia un viaje por carretera hacia el norte! La Costa Norte 500 de Escocia cuenta con escarpados acantilados, playas de arena y hermosos pueblos. El itinerario perfecto para quienes buscan una escapada acogedora.

Día 1: De Inverness a Ullapool - La puerta de las Highlands

Comienza el viaje en autocaravana desde Inverness, la capital de las Highlands. Explora la ciudad antes de conducir hacia Ullapool. Por el camino, haz una parada en Rogie Falls y disfruta del tranquilo paisaje de Loch Broom. Por la tarde pasea en Ullapool, un pintoresco pueblo pesquero, y disfruta de la oferta de marisco fresco de la zona.

Día 2: De Ullapool a Durness: acantilados espectaculares

Desde Ullapool, dirígete hacia el norte a través de terrenos escarpados y a lo largo de espectaculares acantilados. Disfruta las impresionantes playas de Achmelvich y Clachtoll. Continúa hasta Durness, donde destacan la cueva de Smoo y la playa de Balnakeil. Pernocta cerca de la costa, rodeado de la belleza salvaje de Escocia.

Día 3: De Durness a John o'Groats: el extremo norte de Escocia

Viaja hacia el este en dirección a John o'Groats, el punto más septentrional de Gran Bretaña continental. Haz una parada en Dunnet Head para disfrutar de unas vistas impresionantes y visita el castillo de Mey, que fue refugio de la Reina de Inglaterra. Pernocta en un acogedor pueblo costero, disfrutando de la tranquilidad del entorno.

Día 4: De John o'Groats a Inverness: una vuelta panorámica

De regreso a Inverness, explora las encantadoras localidades de Wick y Brora. Visita el castillo de Dunrobin, una mansión de cuento de hadas con vistas al Mar del Norte. Termina el viaje en Inverness, la ciudad más grande y la capital cultural de las Highlands escocesas.

Mejor momento del año para esta ruta

De mayo a junio: Disfruta de un clima suave y de largas horas de luz.

De julio a agosto: Aprovecha el clima más cálido de Escocia y de sus animados festivales.

Septiembre: Menos turistas, vibrantes colores otoñales y días despejados.

Estos viajes por carretera de 4 días te llevarán a la costa de España, Francia, Italia y Portugal, pasando por Grecia, Noruega y Escocia. Explora las ciudades costeras españolas y los pueblos medievales de la Costa Brava, las impresionantes playas y las marismas de Guérande de la región del Loira-Atlántico, o los pueblos y lugares de interés histórico de la costa norte de Escocia: estos itinerarios ofrecen opciones para todo tipo de viajeros.

Tanto si buscas el sol del sur de Europa como la calidez de los paisajes más fríos, en esta ruta hay algo para todos los gustos. Alquila una autocaravana en Yescapa y ¡ponte rumbo a tu próximo destino!

Almendra B

Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.

Para ir más lejos

Rutas excepcionales

Visitar la Ciudad Encantada en autocaravana

Situada en la localidad de Valdecabras, al centro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, se encuentra la Ciudad Encantada, declarada sitio natural de interés nacional.

Cultura

Ruta por la provincia de Pontevedra: las Rías Baixas

Galicia es un destino muy apreciado por los autocaravanistas, aprovechando que se acerca el buen tiempo te recomendamos recorrer la provincia de Pontevedra en autocaravana. Situada al suroeste de Galicia, en la frontera con el norte de Portugal, Pontevedra es conocida por su patrimonio, gastronomía y sobre todo por las Rías Baixas.

Rutas excepcionales

7 lugares para disfrutar de las flores de primavera en autocaravana

En primavera y durante el verano, una verdadera explosión de colores invade España. Cerezos en flor, campos de lavanda, almendros pero también melocotoneros y piornos son los protagonistas de la temporada, que invita a salir y rodearse de naturaleza. Y qué mejor que recorrer en autocaravana o camper con Yescapa en estos impresionantes y floridos paisajes e ir creando rutas y caminos a tu aire. ¡Toma nota e inspírate para tu próxima escapada! (Y no olvides tu cámara).