Como bien dice la canción, ¡el 7 de julio es San Fermín y a Pamplona hemos de ir! Aunque es mejor ir un día antes para no perderse el pistoletazo de salida de esta popular fiesta. El 6 de julio la plaza del Ayuntamiento de Pamplona se llenará de miles de personas procedentes de todos los rincones del mundo esperando escuchar el Txupinazo. De esta forma darán comienzo ocho días de fiestas non-stop, actividades para todos los públicos, conciertos, un sinfín de botellas de champán, vino y sangría, y mucha tradición.
A las 12 del mediodía del día 6, el alcalde o alcaldesa es el encargado de lanzar el cohete que da comienzo a la fiesta desde el balcón de la plaza del Ayuntamiento.
En ese preciso instante, las miles de personas que ya están en la plaza se colocan el mítico pañuelo rojo y se da por comenzada la fiesta oficialmente.
Debido a la gran multitud presente en la plaza, es importante llevar un buen calzado (a prueba de pisotones) y no está permitido entrar con botellas de cristal. Si no te gustan las aglomeraciones o sufres de claustrofobia, te recomendamos ver el Txupinazo desde alguno de los balcones de la plaza.
Del 7 al 14 de julio a las 8 de la mañana se celebran los encierros. Los más valientes y preparados acuden para correr delante de seis toros salvajes y seis cabestros. El recorrido es de 875 metros y la participación es libre, aunque hay que cumplir unos requisitos, como no ir bajo los efectos del alcohol.
Estos mismos toros serán los protagonistas de la corrida que tenga lugar por la tarde en la plaza de toros de Pamplona, la cual durante estas fiestas vende todas sus localidades.
La comparsa de Gigantes y Cabezudos sale durante estas fiestas a pasear y bailar por las calles de Iruña, acaparando la atención tanto a niños como a adultos.
Como costumbre, todos los años los gigantes recogen cientos de chupetes de los más peques, que entregan sus chupetes a éstos para no volver a usarlo.
Vestir de blanco con el pañuelo y la faja rojo es obligatorio en Sanfermines. Ahora bien, no se recomienda portar estos dos últimas durante los encierros ya que existe el riesgo de que el toro se enganche.
En Sanfermines, el vino, la sangría y el calimotxo están por las calles, por lo que te recomendamos que dejes en casa tu ropa blanca favorita y te pongas algo que te resulte cómodo y no te importe que termine manchado.
Actividades infantiles, conciertos, actuaciones, fuegos artificiales… San Fermín presume de ser la fiesta de las fiestas, y ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades. Aquí puedes consultar el programa para estos Sanfermines 2019.
Una fantástica idea para disfrutar de los Sanfermines es venir en camper o autocaravana. Si no posees ninguna, en AlquilarMiAutoCaravana puedes alquilar tu autocaravana o camper para esta ocasión. De esta forma viajarás con todo el confort (estos vehículos vienen equipados con cocina, baño y ducha) y evitarás tener que buscar un alojamiento a última hora. No obstante, recomendamos informarse bien sobre las áreas de estacionamiento en Pamplona y resto de Navarra para no llevarse sorpresas de última hora (plazas cogidas, servicios cerrados por fiestas…). Una buena opción es elegir un área que esté bien comunicada mediante autobús al centro de Pamplona, como la zona habilitada para autocaravanas de la localidad de Berriozar. Así podrás disfrutar de las fiestas y actividades que ofrece la ciudad durante estos días y a la vez sentirte como en casa en tu furgoneta o autocaravana.
Marina S
Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.
Para ir más lejos
Visitar Las Médulas en autocaravana
En plena comarca leonesa de El Bierzo, se sitúa Las Médulas, la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano. Este magnífico monumento natural, también llamado “el Gran Cañón español”, destaca por su impresionante paisaje de montañas rojizas cubiertas de castaños y robles. Declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, recibe miles de visitantes año tras año.
Escapada en autocaravana en Canarias
En nuestro artículo anterior ya hablábamos de las Islas Canarias como uno de los mejores destinos para viajar en autocaravana en España, y es las Islas Canarias son un destino para hacer turismo itinerante y disfrutar en toda libertad ¡durante todo el año!
Áreas de autocaravanas en la playa en Portugal
Recorre la costa portuguesa de norte a sur con nuestra guía de áreas autocaravana Portugal, ideales para pernoctar junto al mar. Encuentra campings con todos los servicios y disfruta de un viaje inolvidable.