Escapada a Cuenca en autocaravana

cover cuenca ac

Empezamos el año descubriendo la magnífica región de Castilla La Mancha, y lo hacemos haciendo una escapada a Cuenca en autocaravana. Para muchos Cuenca es una provincia desconocida, la verdad es que a nosotros nos ha asombrado cuantos rincones y encantos tiene, tanto en Cuenca capital como en los pueblos de la provincia. Sin, duda una provincia muy recomendable. ¡Nos vamos de escapada! ¿Te vienes? 

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

¿Qué ver en Cuenca?

La ciudad de Cuenca, inscrita en el Patrimonio de la Humanidad, está situada sobre los ríos Huécar y Júcar y debe su belleza arquitectónica en gran parte a ello. Durante el viaje a Cuenca en autocaravana, no debes perderte una visita a las Casas Colgadas, todo un atractivo de la ciudad. Te impresionará como estas casas se asoman al acantilado. Tres de ellas pueden visitarse: las Casas del Rey y la casa de la Sirena. Sin duda, una visita obligada. Desde el Puente San Pablo, también se puede disfrutar de las mejores vistas a las Casas Colgadas, este puente se sitúa sobre la hoz del río Huécar, es muy típico por lo que verás mucha gente que intenta hacer la foto de las casas colgadas. 

Cuenca cuenta con una hermosa catedral, la Catedral de Santa María y San Julián, situada en la Plaza Mayor, donde también encontrarás el Ayuntamiento, de estilo barroco, así como el Convento de las Petras. Asimismo, merece la pena visitar las ruinas del antiguo castillo, del que aún se puede ver las murallas y las torres. Por supuesto, también aconsejamos dar un agradable paseo por las riberas de los ríos Huécar y Júcar, ya que están muy bien equipadas para ello. 

¿Dónde pernoctar en Cuenca en autocaravana?

Cuenca cuenta con un parking para autocaravanas: el Parking del Auditorio. Es un parking de pago por horas y se sitúa muy cerca del centro urbano, donde están la mayoría de atractivos de Cuenca, así como los restaurantes y comercios. 

Los alrededores de Cuenca en autocaravana

En nuestra ruta por Cuenca en autocaravana, nosotros comenzamos por el Parque Arqueólogico de Segóbriga, antes de llegar a Cuenca capital. Tras visitar Cuenca, ponemos rumbo hacia la Serranía de Cuenca, parando en la Ciudad Encantada y el Ventano del Diablo, antes de llegar al Nacimiento Natural del Río Cuervo

Parque Arqueológico de Segóbriga

Se trata de un yacimiento celta y romano de gran interés, situado junto al Cerro de Cabeza de Griego en el municipio de Saelices. El yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, está muy bien conservado y su visita es obligada, al igual que el Museo-Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Segóbriga. El municipio de Saelices también merece la pena, con su iglesia y sus casas palacio. 

Foto: Turismo Castilla-La Mancha

La ciudad Encantada 

La ciudad Encantada se sitúa en el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, y es sin duda un lugar que te enamorará. Se estima que su origen data de hace más de 90 millones de años, cuando aún formaba parte del fondo marino del Thetis.  Tras miles de años de la acción del agua, del viento y del hielo, han formado estas esculturas rocosas que hacen que hoy se considera un impresionante fenómeno geológico que tanto gusta a sus visitantes, no importa la edad, niños y adultos. La Ciudad Encantada está declarada, desde 1929, un Sitio Natural de Interés Nacional.

Encuentra una autocaravana o furgoneta camper para tu viaje

El itinario previsto es de aproximadamente 3km y tiene una duración de 1h30, pero seguro que desearás quedarte un poco más para observar el encanto de este parque. Durante la visita podrás observar las formaciones rocosas, ¡a las que ya se han atribuido nombre y todo! Si quieres saber más sobre la Ciudad Encantada, revisa nuestra guía para visitar la Ciudad Encantada en autocaravana.

Antes o tras haber visitado la Ciudad Encantada, puedes hacer una parada en el famoso Ventano del Diablo. Se trata de un mirador formado por una especie de cueva, desde donde podrás disfrutar de unas increíbles vistas del río Júcar y de la Sierra de Cuenca. Esta zona es también conocida por la práctica de deportes de aventura.

Foto: www.descubrecuenca.com

El Nacimiento Natural del Río Cuervo

Terminamos nuestra escapada por Cuenca en autocaravana visitando el nacimiento natural del Río Cuervo, a pocos kilómetros del municipio de Tragacete. Aunque lo más célebre sea el nacimiento en sí, existen otros puntos de interés cercanos, como el Rincón del Cuervo. Se puede visitar todo el año, pero en invierno es un espectáculo, con las cascadas de agua congeladas. 

Asimismo, encontrarás una amplia variedad de flora y fauna, este parque es conocido por el avistamoiento de una comunidad de aves muy particular, así como los maravillosos bosques de pinos silvestres. 

Desde el monumento del nacimiento del Río Cuervo, parten tres rutas diferentes, en función de lo que desees caminar: el Sendero del Nacimiento del Río Cuervo, en el que se visita el nacimiento y las cascadas. El Sendero del Pinar, un recorrido de 11km a través de los bosques y el Sendero de la Turbera que atraviesa la turbera calcárea. A parte de esto senderos, existen miuchas otras rutas balizadas. 

El alquiler de autocaravanas en Cuenca te permitirá disfrutar de este increíble provincia a tu ritmo. En Yescapa puedes alquilar una autocaravana o furgoneta camper en cualquier punto del país para visitar Cuenca y sus alrededores. 

Cristina V.

Para ir más lejos

Eco-responsable

Los mejores campings ecológicos de Europa

Tanto si eres un viajero experimentado como uno principiante, nunca es tarde para descubrir cosas nuevas. ¿Por qué no probar una forma diferente de viajar, en armonía con el medio ambiente?

Primavera

6 planes perfectos para Semana Santa en autocaravana o camper

¿Sabías que este año la Semana Santa cae en marzo? ¡Así es! En 2025, del 13 al 20 de abril, tendrás una semana para escaparte en autocaravana o furgoneta camper de alquiler y celebrar con los tuyos. Ya sea en familia, en pareja, con amigos, amigas o en solitario. ¡Tú decides cómo viajar! Si buscas el plan ideal, a continuación te presentamos una selección de lugares que destacan por su forma única de celebrar la Semana Santa, por sus playas, paisajes naturales o por la belleza de sus pueblos. Elige tu destino y, ¡disfruta de tus próximas vacaciones!

Naturaleza

Escapada en autocaravana en Canarias

En nuestro artículo anterior ya hablábamos de las Islas Canarias como uno de los mejores destinos para viajar en autocaravana en España, y es las Islas Canarias son un destino para hacer turismo itinerante y disfrutar en toda libertad ¡durante todo el año!