
Se aproxima la celebración de la Romería del Rocío que se realiza en un pueblo de la provincia de Huelva, perteneciente al municipio de Almonte, Rocio. Se encuentra a 55 km de Huelva y a 71 km de Sevilla. Un pueblo de 1600 habitantes, que durante la pentecostés ha alcanzado a un millón de visitantes. Este año se celebrará el 24 de Mayo. Es la ocasión de alquilar una autocaravana para unirte a esta gran celebración.

La virgen se encuentra en la ermita del Rocío donde La hermandad de Almonte se encarga de la Romería y de los cultos. En ella participan unas 100 hermandades. Existen 19 hermandades no filiales en la asociación pública y 8 como asociaciones privadas reconocidas por la hermandad matriz, y entre estas, 5 son andaluzas. También hay agrupaciones sin carácter de hermandad reconocidas por la hermandad Matriz 16 en Andalucia, 9 en el resto de España y otros 9 en otros estados del mundo; 5 en Argentina, 1 en Australia, 1 en Puerto Rico, 1 en Brasil y otro en Bolivia. Entre las personas ilustres que lo han visitado se encuentra el difunto Papa Juan Pablo II.
Lo típico es hacer el camino a caballo, en carreta o a pie, y vestido con traje flamenco. Por el día, los romeros avanzan con alegría, cantando y por la noche acampan al aire libre y, alrededor de una hoguera. Después, se organiza una improvisada fiesta en la que se canta, se baila y se comparte comida y bebida hasta altas horas de la madrugada.
Los Romeros al llegar a la aldea, acampan a la espera de la las hermandades, y ya el sábado, la víspera de pentecostés, a las 12, la hermandad de Almonte junto con el Alcalde,ven recibiendo a todas las hermandades con un desfile en las que repican las campanas.
La salida de la Virgen del Rocío es en la madrugada del lunes de Pentecostés se realiza tras acabar el rezo del Santo Rosario que comienza a medianoche, pasando todos los simpecados por delante de la ermita hasta que llega el de la hermandad matriz de Almonte, que entra en la ermita y debe llegar al presbiterio, siendo en ese instante cuando se produce el salto de la reja. El salto de la reja, es el momento más esperado e ilusionante y entre una multitud de gente en la que se golpean y se empujan para sacarla. Cuando la virgen llega a la concha, las campanas empiezan a sonar, la gente emocionada empieza a aplaudir y entonces, comienza la profesión muy lentamente. Al concluir, la geste se retira y ya empiezan a pensar en el siguiente año.
¿Y tú esperarás otro año para vivir esta increíble celebración?
Cristina V.
Para ir más lejos
Viajar en autocaravana a Tolosa
En el artículo de hoy nos vamos al País Vasco, a Tolosa precisamente, situada en el Valle del río Orai, en la provincia de Guipúzcoa. Y, ¡qué mejor forma que preparar la escapada en autocaravana para disfrutar de esta comarca! Ya sabes, prepara tu casa sobre ruedas y ¡en ruta!
La provincia de Girona: Un destino para todo el año
Girona, situada al noreste de la región de Cataluña, es una provincia ideal para visitar durante todo el año, su excelente situación geográfica hace de ella un destino a visitar en cualquier estación. En el norte se situa el Pirineo catalán, donde podrás disfrutar durante el invierno de sus estaciones de esquí. Las singulares playas de la Costa Brava, así como la localidades de Tossa de Mar, Cadaqués y Portlligat, hacen de Girona un destino atractivo en verano. Los paisajes de la costa se alternan con los Parques Naturales Aigüamolls de L'Empordà, Cap de Creus y la Zona Volcánica de la Garrotxa.


