Asturias… ¡Patria querida!
Sin duda alguna, Asturias es una de las Comunidades Autónomas más verdes de toda España. Es un destino ideal para viajar de múltiples formas y una de ellas es en autocaravana. Organizar un viaje por Asturias en autocaravana es descubrir una de las regiones más naturales del país y disfrutar de sus paisajes espectaculares. Hoy te proponemos descubrir algunos de ellos y las áreas de servicio para hacer de tu viaje por Asturias una experiencia difícil de olvidar.
Asturias es conocida por sus bellezas naturales, algunas de ellas reconocidas por la UNESCO como reserva de la biosfera. Un ejemplo de ello es la Reserva Natural Integral de Muniellos, entre los concejos de Cangas del Narcea e Ibias, que protege el mayor robledal de España y uno de los mejores conservados de Europa. Nuestro consejo: reservar con antelación ya que las entradas son limitadas.
Uno de los enclaves naturales más espectaculares de España es el Parque Nacional de Picos de Europa, situado en la cordillera cantábrica. Durante el viaje en autocaravana podrás disfrutar de una amplia variedad de paisajes: abruptos cañones, preciosos saltos de agua, magníficos lagos y picos nevados, ¡hay para todos los gustos!
Otra visita que te recomendamos es el Parque Natural de Somiedo, primer parque declarado de Asturias. Aquí disfrutarás de uno de los paisajes más accidentados de Asturias, cuya identidad reposa en la belleza de sus lagos, situados al sur del concejo de Somiedo, en lo alto de las Cordilleras que separan Somiedo de León: los tres pequeños lagos de Saliencia; el Lago del Valle, y las escondidas Lagunas de El Páramo. En parque acoge a más de 100 especies de aves y a grandes mamíferos como el oso pardo, así que ya sabes, ¡prepara tu cámara de fotos!
La costa es otro de los principales atractivos de Asturias y recorrer el litoral en autocaravana es una de las mejores maneras de disfrutar de sus bonitas villas marineras con sus casitas bajas, tejados y las calles empedradas que llevan al mar. En cada pueblo hay un casco antiguo con restaurantes y sidrerías donde es posible degustar los mejores productos del mar. Asimismo, a lo largo del litoral hay acantilados con miradores desde donde puedes admirar las playas y estuarios, ¡un paisaje espectacular!
Entre los pueblos a visitar te recomendamos Lastres, uno de los pueblos más bonitos de España. Desde el mirador de San Roque, situado en la parte más alta del pueblo, la vista panorámica de la localidad es magnífica, así como de las playas de La Griega, La Isla y también de la Sierra del Sueve, e incluso, en días despejados, los Picos de Europa.
Durante la visita de Asturias en autocaravana la parada en el pueblo de Ribadesella es obligatoria, situada en la desembocadura del río Sella. Fue uno de los principales puertos asturianos en el siglo XIX, una ciudad también conocida por las actividades deportivas como la escalada y la espeleología.
En cuanto a las playas, Asturias cuenta con más de doscientas en los 345 kilómetros de litoral. No hay ninguna playa igual a otra, las hay con grandes y pequeños arenales, pedreros, o calas con encanto.
¿Dónde pasar la noche o aparcar tu autocaravana en Asturias? En los últimos años, la región asturiana ha creado una multitud de áreas y servicios para acoger la demanda de los amantes de viajes en autocaravana.
Disfrutar de las maravillas de Asturias en autocaravana es un placer cada vez más fácil ya que cuenta con una oferta completa de infraestructuras repartidas por todo el territorio para que puedas pasar la noche y aparcar tu autocaravana. Para ello, Asturias dispone de una amplia red de áreas de servicio, públicas y privadas, áreas en ruta, áreas en camping y parkings.
Almendra B
Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.
Para ir más lejos
7 planes para el puente de diciembre 2024 en autocaravana
El Puente de la Constitución está a la vuelta de la esquina y este año tendrás la oportunidad de disfrutar de un fin de semana más largo viajando en una autocaravana o furgoneta camper. Mientras esperamos que se enciendan las luces de Navidad, en algunas regiones de España el invierno se deja sentir pero otros destinos aún ofrecen temperaturas más cálidas. Ya sea para disfrutar del calor en las playas del sur o para explorar los tesoros naturales y culturales sin ir tan lejos, estos días festivos son la excusa perfecta para una última escapada antes de Navidad. Si tienes una autocaravana o camper, mejor aún: la libertad de moverte al ritmo que quieras y despertar cada día con un paisaje diferente no tiene precio.
Ruta por Alsacia en autocaravana
Alsacia es un destino que enamora, ¡y no es de extrañar! Dar un paseo por pueblos que parecen sacados de un cuento, recorrer ciudades con historia y disfrutar de la naturaleza visitando viñedos y frondosos bosques, son solo algunas de las experiencias que podrás vivir durante tu viaje a Alsacia en autocaravana.
Te encantará descubrir Alsacia en autocaravana y sentirte parte del cuento mientras paseas por sus bellísimos pueblos y mercadillos navideños. ¡Prepara las maletas que ponemos rumbo a Francia!
Ruta transpirenaica en autocaravana
La ruta transpirenaica en autocaravana es una de las mejores rutas que puedes hacer entre España y Francia. Se trata de aproximadamente 400 kilómetros en línea recta que van desde el Cabo de Creus en Girona hasta Roncesvalles en Navarra, pudiendo llegar al mar cantábrico.