Austria es uno de esos destinos que parecen hechos para disfrutar a bordo de una autocaravana: montañas majestuosas, pueblos con encanto, lagos de postal y rutas bien asfaltadas que atraviesan paisajes de ensueño. Pero antes de lanzarte a recorrer este país centroeuropeo, es fundamental conocer el funcionamiento de sus autopistas, ya que el sistema de peaje austríaco tiene sus particularidades.
A diferencia de otros países donde se paga en cabinas de peaje, Austria utiliza un sistema de viñeta obligatoria. En este artículo te explicamos qué necesitas si viajas en autocaravana o camper, cómo y dónde comprar la viñeta, qué tramos requieren un peaje adicional y cómo evitar multas.
En Austria, todos los vehículos de hasta 3,5 toneladas —incluidas las autocaravanas ligeras y campers— deben tener una viñeta válida para circular por las autopistas y autovías del país. Esta viñeta funciona como una tarifa plana: una vez adquirida, puedes utilizar libremente la mayoría de las autopistas durante el tiempo que esté activa.
Si viajas sin ella, te arriesgas a una multa de al menos 120 €, que puede aumentar considerablemente si no se paga en el acto. Por tanto, es importante adquirirla antes de acceder a las autopistas o en los primeros kilómetros tras cruzar la frontera.
Un vehículo que no se utiliza es un tesoro desaprovechado.
Alquila tu furgoneta o autocaravana en Yescapa y convierte los momentos en los que no la utilizas en ingresos extras. Regístrate gratuitamente y sin compromiso.
Existen tres tipos de viñeta en función de la duración de tu viaje:
Perfecta para escapadas cortas (~11 €)
Ideal para un road trip más largo (~28 €)
Válida del 1 de diciembre hasta el 31 de enero del año siguiente (~96 €)
Puedes comprar la viñeta en formato adhesivo (en gasolineras cerca de la frontera, estancos o estaciones de servicio) o en formato digital, vinculado directamente a la matrícula del vehículo. La opción digital es muy cómoda, especialmente si viajas con un parabrisas panorámico donde no puedes pegar adhesivos.
⚠️ Si eliges la versión digital a través de internet, ten en cuenta que puede tardar hasta 18 días en activarse, salvo que selecciones la opción para “uso inmediato”, válida solo para las viñetas de 1 o 10 días.
Desde 2019, algunos tramos cercanos a la frontera han sido exentos de la obligación de viñeta para facilitar el acceso a ciertas zonas turísticas o a ciudades. Esto es útil si solo vas a cruzar Austria brevemente o entrar a una ciudad fronteriza:
Desde la frontera alemana (Walserberg) hasta Salzburgo Norte
Desde Kufstein (frontera con Alemania) hasta Kufstein Süd
Desde Hörbranz (Vorarlberg) hasta Hohenems
Aún en construcción, no requiere viñeta por el momento
Si solo piensas hacer un trayecto muy corto por estas zonas, puedes prescindir de la viñeta. Sin embargo, si vas a hacer un viaje más amplio, te recomendamos adquirirla desde el principio.
Aunque la viñeta cubre la mayoría de las autopistas, algunos tramos considerados “especiales” o de alta montaña requieren el pago de un peaje adicional, ya sea por su alto coste de mantenimiento (como túneles largos o pasos alpinos), o por ser carreteras panorámicas.
Entre los más conocidos:
Túnel de Arlberg (S16): ~11 €
Tauerntunnel (A10): ~12,50 €
Autopista del Brennero (A13): ~10,50 €
Autopista de Pyhrn (A9): peaje en el túnel de Bosruck y Gleinalm (~10–13 €)
Puedes pagar estos peajes directamente en cabinas o comprar un ticket digital anticipado en la web oficial de ASFINAG, la empresa gestora de las autopistas en Austria.
Si viajas con una autocaravana de más de 3,5 t (peso total autorizado), el sistema cambia. En lugar de la viñeta, deberás utilizar la GO-Box, un dispositivo electrónico de prepago que se coloca en el parabrisas y que cobra el peaje según la distancia recorrida, el número de ejes y las emisiones del vehículo.
Este sistema es obligatorio para todos los vehículos pesados, incluidos autobuses y autocaravanas grandes. Puedes obtener la GO-Box en puntos de venta autorizados en la frontera y en estaciones de servicio.
Austria cuenta con un sistema de control electrónico de matrículas, que detecta de forma automática si circulas con una viñeta válida. También hay cámaras en puntos estratégicos y controles aleatorios por parte de la policía de carreteras.
Si no tienes viñeta: multa mínima de 120 €
Si circulas sin GO-Box o con ella mal configurada: multas de hasta 3.000 €
Para evitar sorpresas, asegúrate de tener la documentación de tu vehículo al día y la viñeta correctamente visible o registrada digitalmente.
📍 Planifica tu ruta: si vas a pasar por tramos especiales, calcula el coste total con antelación.
⛽ Compra la viñeta antes de entrar en autopistas: en gasolineras o por internet.
🚐 Atención al peso del vehículo: si superas los 3,5 t, necesitarás la GO-Box.
📱 Descarga la app de ASFINAG para consultar el estado del tráfico y los peajes.
🏕️ Busca áreas de pernocta seguras cerca de los tramos de peaje especial, si prefieres evitarlos.
Austria ofrece una excelente red de carreteras para explorar en autocaravana, pero es fundamental conocer cómo funciona su sistema de viñetas y peajes. Con una pequeña planificación, evitarás gastos innecesarios y podrás centrarte en lo importante: disfrutar de los Alpes, los lagos y los pueblos encantadores que este país tiene para ofrecer.
¿Todo listo para descubrir Austria a tu ritmo? Entra en Yescapa y encuentra la autocaravana perfecta para tu aventura austríaca.
Covadonga G
Me encanta viajar y descubrir diferentes lugares. Descubrir nuevos países con la caravana es uno de mis planes favoritos.
Para ir más lejos
Sur de Francia: Ruta por los castillos cátaros en autocaravana
El país cátaro es una tierra histórica en el sur de Francia, conocida por sus castillos y ciudadelas fortificadas. Su nombre deriva del catarismo, un movimiento religioso cristiano desarrollado en el siglo XII en Occitania. El país cátaro se extiende principalmente en el departamento de Aude, pero también en Ariège y Tarn. Descubre los castillos cátaros en autocaravana o en furgoneta camper.
¿Estás planeando una escapada en autocaravana este verano? ¿Te apetece descubrir una cultura diferente? No busques más ¡vete a Alemania! Este vasto país tiene mucho que ofrecer, incríbles paisajes y carreteras preciosas, una gran cultura, tradición y exquisita gastronomía, sí, sí... ¡en Alemania no todo es salchichas y cerveza!
Viaje en furgoneta para hacer surf en País Vasco
El País Vasco tiene mucho que ofrecer pero para los apasionados del surf es, sin duda, todo un paraíso. Esta región, tanto en el litoral de la provincia de Guipúzcoa como Vizcaya, cuenta con increíbles rincones y playas perfectas para los viajes de surf. ¿Practicas este deporte o te apetece probar? ¿Ganas de una escapada? Coge tu tabla, alquila una furgo y ¡no te pierdas las olas del País Vasco!