Ya sea durante el alquiler de una autocaravana o si has comprado un nuevo vehículo, es normal que tengas algunas preguntas sobre su uso durante tu primer viaje con la casa a cuestas. Si nunca antes has conducido un vehículo de este tipo, es normal que te impresione por sus dimensiones y equipamientos, sin embargo, ya verás como la conducción de una autocaravana no resulta tan difícil y está al alcance de todos.
Estos son nuestros consejos para viajar en autocaravana por primera vez y ¡así disfrutar del viaje en total libertad y flexibilidad!
Antes de comenzar tu primer viaje en autocaravana, es esencial conocer las dimensiones exactas del vehículo: altura, anchura y longitud.
Recuerda preparar tu itinerario para evitar puentes o túneles demasiado bajos en tu camino, ¡difícil de seguir adelante en este caso! Presta especial atención a las restricciones de altura anunciadas en ciertos pórticos o barreras, tanto en carrete como en lugares de estacionamiento.
Por eso te recomendamos escribir las dimensiones del vehículo en un papel para tenerlas a mano en caso de duda.
Por último, piensa en la parte inferior de los laterales y en el faldón frontal, al girar, abre el ángulo para aumentar el radio de giro, esto evitará tocar una acera, un escalón o cualquier objeto de este tipo.
¡Tu copiloto es tu mejor aliado! Tanto para los principiantes como para los conductores experimentados, un poco de ayuda con la marcha atrás o a la hora de aparcar es siempre bienvenida. Así que para todas las maniobras, solicita al pasajero que baje del vehículo y te guíe. Preste especial atención si llevas un porta bicicletas o porta-motos al hacer marcha atrás.También puedes hacer uso de retrocámaras para autocaravanas.
Nuestro consejo: realiza algunas maniobras en una zona de poca afluencia para sentirte más seguro antes de emprender el viaje.
Conducir una autocaravana requiere tener especial cuidado con el acelerador y el freno. Recuerda frenar con suficiente antelación ya que el vehículo es más pesado que un vehículo utilitario al que estés acostumbrado a conducir. Asimismo, en bajadas, utiliza el freno motor de preferencia, también te ayudará a reducir el consumo de la autocaravana.
La distancia aconsejada a respetar puede ser de hasta 50 metros si se conduce un vehículo de más de 7 metros de longitud. Podrías ser multado si te acercaras demasiado al vehículo que tienes enfrente y, sobre todo, podrías tener el riesgo de chocar contra él. ¡Así que mantén la distancia!
En primer lugar, presta atención a los muebles, si se bloquean al intentar cerrarlos es porque estás haciendo algo mal y por lo tanto podrías dañarlos.
Las claraboyas y las ventanas deben estar cerradas, así como las puertas de los armarios, la bodega de carga, los cajones y las escotillas en el exterior, así como la nevera. El hecho de no bloquearlos podría hacer que se abrieran durante el viaje y dañar ciertos elementos tantos del vehículos como personales.
Por último, cuando salgas del vehículo no dejes tus pertenencias personales a la vista de los transeúntes (bolso, mochila, teléfono, tableta, ordenador, etc.), así disminuyes el riesgo de que intenten acceder al vehículo por la fuerza para robar.
Es muy fácil confundir los depósitos de agua y de combustible, por favor, asegúrate de localízarlos antes de la salida y al repostar. Recuerda revisar los niveles regularmente (batería, agua, etc...).
Si accidentalmente pones gasolina en el tanque de agua, no te asustes, hay soluciones. Lo peor es hacerlo en al revés.
El vaciado de las aguas residuales es esencial, te aconsejamos realizarlo cada 2 o 3 días. Recuerda que es absolutamente necesario hacerlo en las áreas reservadas para este propósito. Especialmente el WC químico ya que existen sustancias químicas y vaciarlo en el medio ambiente no es responsable ni ecológico.
Si quieres saber todos nuestros consejos para viajar en autocaravana, puedes echar un vistazo a nuestro vídeo Información y consejos para viajar con Yescapa.
Si aún no has probado a viajar con la casa a cuestas, echa un vistazo en Yescapa para el alquiler de una autocaravana, y cuidado ¡qué engancha!
Almendra B
Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.
Para ir más lejos
¿Qué tipo de vehículo elegir para las vacaciones?
¿Ya decidiste aventurarte este verano a pasar tus vacaciones en autocaravana? ¡Perfecto!Aún así, ahora debes saber que elegir el vehículo ideal no siempre es fácil. Por eso, aquí te dejamos unos consejos para que elijas el modelo que mejor se adapta a ti.
Funcionamiento de la autocaravana: vaciado de aguas usadas
Tu autocaravana tiene todo lo que necesitas: cocina, comedor, camas, aseos e incluso ducha. Tu casa a cuestas te permite disfrutar de la naturaleza y del entorno, con toda la comodidad y libertad que solo una autocaravana o furgoneta camper de alquiler puede entregarte. Sin embargo, para continuar disfrutando del confort de tu vehículo es importante realizar mantenimiento y asegurarte de gestionar de modo adecuado las aguas residuales generadas durante tu escapada.
Puesta a punto de tu autocaravana antes de un viaje
Un nuevo año ha comenzado y se aproximan nuevas aventuras, ¿pensando en tu próxima escapada?, ¿ganas de un viaje para recargar las pilas después de las fiestas? Si decides alquilar una autocaravana o furgoneta camper o poner tu autocaravana en alquiler, hay ciertas cosas que debes verificar antes de embarcarte en tu próxima travesía.