¿Tus colchones para autocaravanas son nuevos, pero demasiado firmes? ¿O al contrario no lo son lo bastante? ¿O más bien están usados y dudas en comprar unos nuevos? Llegaste al buen lugar, ya que vamos a ver juntos cómo mejorar tus colchones para autocaravanas y los puntos claves que debes averiguar antes de hacer tu elección.
Cada uno sabe que la cama -en casa tanto como en autocaravana- influye sobre la calidad del sueño, el humor, el cansancio… Entonces resulta importante bien elegir el colchón para la autocaravana.
Puedes haberlo constatado ya, los colchones para autocaravanas a veces no son de calidad optimal. Demasiado firme, demasiado blando, problemas con la espesor… Todo depende de tus preferencias.
Antes de abordar los detalles, es importante conocer la disposición de la cama de tu autocaravana.
(Crédito fotos: Le Monde du Camping Car)
Seguramente el más usado en autocaravanas. Es muy apreciado porque es asequible por ambos lados y lleva grandes dimensiones, más o menos como en casa.
Puestas en longitud, las camas gemelas son más estrechas y separadas con un pasillo. Esta independencia es su argumento principal.
Es la cama que permite la mejor optimización del espacio a bordo. Situada en la parte de detrás del vehículo, puede medir hasta 1,60 metro de largo. No obstante, es menos asequible, sobre todo para la persona que duerme al fondo.
Algunas autocaravanas no tienen cama permanente a bordo, para ganar espacio. La cama está disimulada en el techo y se baja de modo manual o electrónico, según los modelos. El inconveniente es que la altura de la pieza resulta reducida.
Es fácil reconocerla: está generalmente situada justo al lado del baño, y tiene un borde biselado. Así, la parte de la cabeza es más amplia que la parte de los pies.
Como en casa, son dos camas puestas una encima de otra. Esta configuración permite economizar espacio, y les gusta mucho a los niños.
Existen varias otras formas… Para más detalles, puedes leer nuestro artículo sobre los diferentes tipos de distribución interior en una autocaravana, o contactar un especialista.
Si estás en una de estas situaciones, tienes tres soluciones:
La segunda opción es un compromiso que te permitirá aumentar el confort de tu colchón ahorrando dinero. En efecto, es una capa suplementaria, entre 2 y 10 centímetros, que se superpone a tu colchón. Nada más simple para instalarlo, sólo tienes que deslizar los elásticos del colchoncillo debajo de tu colchón para autocaravana. El precio varía entre 70€ y 300€ para los que, por supuesto, están hechos a medidas, y se adaptan perfectamente a tu ergonomía.
Imaginamos que quieres cambiar de colchón. Elegiste su forma en función de la distribución interior de tu autocaravana, ahora tienes que elegir la calidad.
La calidad de un colchón depende de varios elementos: espesor, espuma, y tus deseos en términos de firmeza.
Entonces ¿cómo elegir? Te aconsejamos que te bases en tus propias experiencias, en el colchón que tienes en casa, en tu peso y en tu altura.
Unos consejos:
¿Bultex? ¿Látex? ¿Cómo elegir?
La diferencia es muy simple: se refiere a la espuma utilizada. Los colchones de látex vienen con alveolos que le confieren una sensación suave, una mejor gestión de la humedad, de la temperatura, de la transpiración, y un confort firme en superficie.
Los colchones para autocaravanas de marca Bultex tienen alveolos más gruesos que funcionan como resortes para un confort profundo. Son más livianos y disponen de una gama más extensa, desde semi-firmes hasta extra firmes. Última ventaja: se adaptan a la forma de tu cuerpo durante tu sueño para que descanses mejor durante la noche.
Existen varios sitios online y tiendas especializadas, aquí tienes una lista:
Es difícil dar un precio exacto en cuanto a colchones para autocaravanas, ya que varía según la disposición interior, la espesura, el tamaño…
Cuenta entre 200€ y 1000€. Sabemos lo que estás pensando… Es un gran rango… Pero eso incluye los colchoncillos desde el primer precio hasta colchones a medida para autocaravanas. Varios parámetros entran en cuenta y tienes que pensar que es una inversión duradera.
El buen plan nos viene de Mercé PeSch en Facebook.
Basta con comprar un colchón clásico en una tienda como Ikea por ejemplo, luego quitar la funda, cortarlo con las buenas dimensiones, y coser la funda por encima.
Alquila tu autocaravana a otros particulares con Yescapa para aumentar tus ingresos y rentabilizar tu vehículo ;)
Marina S
Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.
Para ir más lejos
¿Es necesario tener una alarma para autocaravana?
El 80% de los propietarios afirman no disponer de una alarma para autocaravana. Algunos de ellos no ven el interés en instalarla y otros se plantean disponer de ella por la seguridad que puede ofrecer al viajar y al dejarla estacionada. En el artículo de hoy vemos las ventajas de disponer de alarma para autocaravana ya que, al igual que haríamos en casa, no debemos descuidar nunca la seguridad de los viajeros, conviene protegernos de posibles eventos desagradables. En este artículo no solo vamos a hablr de este tipo de alarma de seguridad antirobo, también existen alarmas que detectan la emisión o fuga de gas en el interiro del vehículo, muy importante para la seguridad de los viajeros.
Seguros autocaravanas. ¿Me cubre mi seguro si alquilo mi autocaravana?
¿Te interesa alquilar tu autocaravana pero no sabes qué seguro contratar para poder hacerlo en la máxima seguridad?
Ahorrar gastos viajando en autocaravana
Tener una autocaravana supone un gasto importante. Para empezar, el desembolso inicial, ya sea nueva o de segunda mano. También el estacionamiento. No todo el mundo posee de una gran casa con un parking que pueda albergar una autocaravana, por ello a veces tenemos que alquilar plazas especiales. Los gastos de mantenimiento también son muy importantes. En el interior del vehículo poseemos cocina, baño, salón, dormitorio, y además todas las características de un coche: gasolina, aceite, motor… Otros gastos a tener en cuenta, y que también aumentan considerablemente el precio, son el seguro o las revisiones además de los gastos propios de la vida en una casa: alimentación o limpieza.