Viaje de España a Grecia en autocaravana

grecia

Hablamos con Álvaro, un joven valenciano que el verano pasado viajó junto a 5 amigos desde Castellón hasta Atenas en autocaravana. Un viaje de una semana lleno de aventura y buenos momentos.

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

¿Por qué decidiste alquilar una autocaravana para ir desde España hasta Grecia en lugar de usar otro medio de transporte como el avión?

¡El principal motivo es que teníamos ganas de aventura! Y decidimos este medio sin pensarlo demasiado, de hecho al final reservamos el alquiler de la autocaravana el día anterior al viaje.

¿Cuál fue el itinerario? ¿Lugar de partida y lugar de destino? ¿Visitasteis otros países o ciudades durante el viaje?

Salimos desde les Coves de Vinromà, un pequeño pueblo del interior de Castellón donde trabajamos y nuestro destino fue el centro de Atenas. Cruzamos España y Francia por la costa mediterránea. Atravesamos el norte de Italia, de ahí a Eslovenia, luego cruzamos Croacia hasta llegar a Serbia, la cual recorrimos de norte a sur para llegar a Macedonia. Por último después de salir de este país llegamos a Grecia, donde estuvimos varios días.

Hicimos diferentes paradas cortas durante el trayecto. Donde más tiempo estuvimos fue en Eslovenia, en el viaje de regreso ya que a la ida nos había encantado. Pasamos una noche y un día junto al lago Bled, un lago glaciar en los Alpes Julianos.

Encuentra una autocaravana o furgoneta camper para tu viaje

¿Fue la primera vez que viajabas en una autocaravana? ¿Cómo fue la experiencia de dormir en una "casa con ruedas" y hacer un itinerario tan largo?

Fue la primera vez pero no será la última. La experiencia fue espectacular, teníamos tiempo y libertad de movimientos. Y el hecho de tener la casa rodante con todas las comodidades te hace disfrutar del camino y la convivencia con los amigos.

¿Entonces, repetirías la experiencia de viajar en autocaravana?

Desde luego.

¿Qué os llevó a ir a Grecia?

La excusa fue el trabajo, pero la motivación del viaje fue una mezcla de las dos cosas: placer y trabajo. Teníamos que instalar un cajero Bitcoin en Atenas en un espacio de trabajo colaborativo donde hay ubicadas varias startups. Así que aprovechamos para llevar el cajero desde Castellón, pasar unos días por Grecia y ¡disfrutar del viaje!

Sabemos que te gusta mucho viajar, ¿usas servicios de la economía colaborativa durante tus viajes? Por ejemplo, alojamiento en casa de particulares con Couchsurfing o Airbnb, compartir coche con Blablacar.

Si suelo utilizarlo, sobre todo BlaBlacar y Amovens es bastante práctico y además conoces gente interesante. También he utilizado alguna vez AirBnb cuando he salido fuera, hay casas muy chulas y es aconsejable sobre todo si vas a alguna ciudad que no conoces, los propietarios suelen ser muy majos, te enseñan cosas sobre el entorno y ayudan en lo que pueden. Me falta probar el Couchsurfing.

¿Crees que es cada vez más común viajar de esta forma?

Creo que cada vez es y será más común porque los servicios están más enfocados en los usuarios, en fomentar la colaboración entre ellos y en generar un sentimiento de comunidad.


Si este verano quieres vivir una experiencia diferente al volante de una autocaravana puedes alquilar una aquí.

Cristina V.

Para ir más lejos

Naturaleza

Mejores Rutas en Autocaravana por Galicia

Descubre Galicia sobre ruedas con esta selección de las mejores rutas en autocaravana. Recorre sus paisajes, pueblos y ciudades a tu ritmo, con toda la libertad que ofrece el viaje en camper.

Naturaleza

Sierra de Francia, Salamanca en autocaravana

Encantadores pueblos serranos, recorridos por viñas y ríos, obras de arte, castillos y tradiciones hacen de la Sierra de Francia un excelente destino para tu próxima escapada en autocaravana o furgoneta camper.  En esta ruta por el sur de Salamanca encontrarás la mezcla perfecta entre naturaleza, historia, tradición y una gastronomía que te dejará con ganas de regresar. 

Finde

Pueblos medievales en España

España no es solo Madrid y Barcelona. Tenemos la suerte de contar con un total de 17 comunidades autónomas y 50 provincias. Con casi 50 millones de habitantes repartidos por todo el país, ciudades y pueblos esconden historias impresionantes que han dejado un número importante de atractivos como focos magníficos para disfrutar del turismo.