¿Estás pensando en visitar las Fallas en autocaravana este año? En el artículo de hoy te invitamos a alquilar una autocaravana en Valencia y visitar las Fallas de una forma diferente y en toda libertad.
Todos sabemos que las Fallas se celebran en Valencia, que es una fiesta reconocida internacionalmente, que hay música, muchos visitantes y… fuego, ¡mucho fuego! Pero ¿Cuál es el origen de las Fallas? ¿Cómo comenzó todo? Vamos a las Fallas en autocaravana.
Al parecer, las investigaciones sobre esta fiesta no han podido explicar 100% ni cómo ni cuándo surgió pero existen varias teorías. Muchos valencianos apoyan la hipótesis de que las Fallas son derivadas de una antigua costumbre de los carpinteros que celebraban la víspera del 19 de marzo con motivo de la fiesta de su patrón San José, el fin de las veladas de invierno trabajando. Para alumbrar, utilizaban el hoy llamado “estai, pagès o parot” que consistía en una especie de candelabro formado por candiles y un palo de madera. Durante la celebración sacaban el parot a la puerta del taller y se quemaba. Con el tiempo, se añadieron más objetos y trastos viejos a la hoguera. Con tiempo se vistió con ropas al parot para que se pareciera a una persona vestida y se le añadieron más elementos que conformaron una pequeña escena de teatro y así apareció el primer ninot y la falla propiamente dicha.
Aunque esta teoría sea la más divulgada, no quiere decir que sea cierta. Lo que sí es seguro es que en el siglo XVIII ya estaba plenamente establecida la costumbre de celebrar las fallas en Valencia.
Aunque en Valencia hay mucho que visitar durante todo el año, las Fallas se han convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de la provincia y atraen más de un millón de visitantes cada año. Una razón más para no perderse las Fallas en autocaravana.
Las Fallas 2017 son las primeras Fallas declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La apertura oficial de las Fallas, llamada la Crida, tuvo lugar el 26 de febrero y durante todo el mes de marzo tienen lugar diferentes eventos y actos.
Ve a las Fallas en autocaravana y no te pierdas las famosas Mascletàs, caracterizadas por el ruido de los más de 100 kilos de pólvora que se disparan todos los días a las 14h en la Plaza del Ayuntamiento. Los días grandes de las Fallas 2017 serán del martes 15 de marzo al sábado 19 de marzo de 2017, la Nit de la Cremà, cuando se queman todas las fallas de la ciudad.
Viajar en autocaravana a las Fallas es una opción ideal para viajar en familia, en pareja o con amigos. Además la autocaravana te permite descansar y aislarte del ajetreo de estas fiestas, del ruido, etc. Una buena opción es informarte de las áreas de servicios para autocaravanas y de la oferta de camping en Valencia y alrededores. Los servicios de transporte público se multiplican durante la celebración de las Fallas y de esta forma podrás disfrutar al máximo de estas fiestas, sin preocuparte de aparcar o acceder al centro de la ciudad.
Almendra B
Para ir más lejos
Recorrido de 4 días en autocaravana por la Costa Vicentina y el litoral del Alentejo El Alentejo y la Costa Vicentina, una de las joyas naturales mejor guardadas de Portugal, cuenta con algunos de los paisajes más bellos del país, en una región ideal para visitar en una escapada en autocaravana. Para visitar la costa atlántica del sur, alquila una autocaravana o furgoneta camper con Yescapa en Portugal y recorre a tu ritmo, descubriendo parques naturales con playas vírgenes.
En el artículo de hoy os proponemos descubrir las Landas en Francia... ¿aún no lo conoces? Te sorprenderá lo que esta región esconde y descubrirás que un destino idóneo para viajar en autocaravana.
¿Es tu primer viaje itinerante por el país vecino y no sabes cómo funcionan las áreas de autocaravanas de Francia? En este artículo vamos a explicar lo que debes saber sobre las modalidades de aparcamiento y pernocta antes de empezar tu viaje por Francia en autocaravana. Como en España, existen áreas gratuitas y otras de pago. Varias proponen servicios de cambio de aguas y estacionamiento pero algunas solo disponen de lugares para pernoctar. A continuación, te describimos los diferentes tipos de áreas y lo que se permite hacer o no en estas zonas.