Recorrer Lanzarote en autocaravana

hervideros

Hoy tenemos el placer de compartir la experiencia de nuestros compañeros de Wanderlust Memories que han tenido la oportunidad de realizar si primer viaje en autocaravana con uno de los propietarios que realizan el alquiler en Yescapa. ¡Y menudo viaje! En este artículo nos explican como recorrer Lanzarote en autocaravana. ¡Toma nota!

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

Descubrir Lanzarote en autocaravana

Lanzarote es una isla repleta de maravillas naturales. Un paisaje de contrastes que disfrutas desde que comienzas a hacer kilómetros por sus carreteras. Recorrer Lanzarote en autocaravana te da la libertad de marcar tu propio ritmo de viaje y parar donde quieras y cuando quieras para contemplar sus volcanes, playas o piscinas naturales.

Qué visitar en Lanzarote

Estos son algunos de los lugares que visitamos durante nuestra ruta por la isla de Lanzarote:

Los Hervideros

Los Hervideros son unos acantilados y cuevas formados por erupciones volcánicas. El lugar es de fácil acceso en autocaravana y dispone de un parking bastante amplio para estacionar en las inmediaciones. Adentrarse en sus pequeñas cuevas para escuchar el rugido del Océano Atlántico es espectacular, además, es un lugar ideal para disfrutar del atardecer.

La Cueva de los Verdes

Cuando el volcán La Corona entró en erupción hace 5.000 años, originó uno de los túneles volcánicos más extensos e interesantes del planeta. Alrededor de un kilómetro, de un total de seis, es visitable (solo con guía). El recorrido está compuesto por una red de galerías conectadas entre sí y acondicionadas para su visita por el cabildo de Lanzarote y Jesús Soto en los años 60. Nuestra recomendación es que no te informes demasiado antes de visitar La Cueva de los Verdes, ya que el final de la visita es sorprendente.

Si visitas La Cueva de los Verdes en autocaravana, ten en cuenta que en algún punto del acceso es posible que te cruces con autobuses llenos de turistas como nos pasó a nosotros. Lo pasamos un poquito mal, ya que la anchura de la calzada es un poco justa para que pasen una autocaravana y un autobús a la vez.

En las inmediaciones de La Cueva de Los Verdes se encuentra Los Jameos del Agua. Nosotros optamos por visitar solamente La Cueva de los Verdes porque no disponíamos del tiempo necesario para visitar ambos.

Encuentra una autocaravana o furgoneta camper para tu viaje

Piscinas naturales de Los Charcones

Increíbles piscinas naturales de agua cristalina que van renovando su agua con el oleaje del mar. Puede que Los Charcones sea uno de los lugares “secretos” más alucinantes de Lanzarote. Las piscinas están ubicadas al Norte del Faro de Pechiguera y en las inmediaciones de un hotel abandonado desde los años 70. El acceso nos resultó un poco dificultoso. Dejamos la autocaravana cuando consideramos que el terreno dejaba de ser apto para circular. La vía está llena de baches y preferimos ir caminando durante unos minutos. Nuestro punto de referencia para llegar con éxito a las piscinas fue el hotel abandonado. A continuación hay que descender por un terreno rocoso, pero el camino merece la pena.

Playa Papagayo

Nada más aterrizar en la isla, los dueños de la autocaravana que alquilamos con Yescapa nos recomendaron hacer noche en playa Papagayo. Llegamos al parking junto a la playa ya entrada la noche. El camino de tierra para llegar hasta él está en buen estado. En noches despejadas se puede contemplar un cielo estrellado precioso, ya que la contaminación lumínica es casi inexistente. A la mañana siguiente aprovechamos para visitar la playa, que al ser temporada baja se encontraba totalmente vacía.

Dónde pernoctar con autocaravana en Lanzarote

Algo que nos preocupaba antes de viajar por primera vez en autocaravana era dónde pernoctar. Dado que nuestra visita a Lanzarote fue en temporada baja, los dueños de la autocaravana nos recomendaron pasar la noche en playa Papagayo y La Caleta de Famara por la belleza de estos lugares.

Durante los tres días que estuvimos visitando la isla vimos autocaravanas, caravanas y campers estacionadas en parkings próximos a zonas turísticas como Los Hervideros, Yaiza o Haria haciendo noche. El concepto básico que tienes que tener en cuenta es que mientras estés estacionado y ningún elemento como toldo, sillas y escalera de acceso a la autocaravana sobresalga de su perímetro, no debes tener ningún problema en cuento al cumplimiento de la ley se refiere, por lo que no será complicado encontrar un lugar donde dormir en autocaravana en Lanzarote.

Si aún no te has decidido por vivir tu primer viaje en autocaravana, en este artículo te indicamos como fue el proceso de reserva con Yescapa.

Cristina V.

Para ir más lejos

Naturaleza

Costa Brava en autocaravana: ruta de 5 días en Baix Empordà

Para esta primavera te proponemos una ruta detallada para recorrer en autocaravana por el sur de la Costa Brava: el Baix Empordà. Con este itinerario no solo disfrutarás de las mejores playas de la Costa Brava para visitar en autocaravana o furgoneta camper, sino también disfrutarás de los pueblos medievales más bonitos, de los mejores parajes históricos, arqueológicos y de interés de la zona. Encontrarás también lugares aptos para pernoctar con tu autocaravana para disfrutar al máximo de la maravillosa Costa Brava.

Campings en Algarve para ir con autocaravana

El Algarve es la región más meridional de Portugal, que se caracteriza por sus hermosas playas y sus idílicos y auténticos pueblos costeros. Es uno de los destinos turísticos más populares de Portugal, perfecto para un viaje en autocaravana. Descubre los lugares que no debes perderte, los campings que te recomendamos y cómo hacer que tus vacaciones sean inolvidables. 

Naturaleza

Mejores rutas en autocaravana por Francia

Viajar en regiones lejanas, salir fuera de las fronteras, olvidarse de la vida cotidiana durante algunos días… Es muy simple convertir estos sueños en realidad… La mejor opción: el alquiler de una autocaravana para descubrir las mejores rutas de Francia. Te compartimos los mejores itinerarios para prever tu futura estancia al otro lado de los Pirineos.