Recorrer Fuerteventura en autocaravana

fuerteventura autocaravana

Fuerteventura es una preciosa isla perteneciente al archipiélago de las Islas Canarias. Sus playas, sus bonitos pueblos y su clima atraen a viajeros de todo el mundo. Una buena forma de recorrer Fuerteventura con comodidad y flexibilidad es hacerlo en autocaravana. En este artículo te contamos qué ver y hacer en la isla, y te damos consejos para conocerla en este medio de transporte.

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

Lugares que ver en Fuerteventura

A continuación, te hablamos de algunos de los sitios más interesantes que ver en tu viaje a la isla. Por cierto, si quieres conocer todos sus atractivos en autocaravana, puedes optar por el alquiler de autocaravanas en Fuerteventura entre particulares. En Yescapa encontrarás vehículos que se adaptan a este mágico destino, como por ejemplo Arminda, la furgoneta de Rubén y Lucy. 

Puerto del Rosario 

Entre los lugares que ver en Fuerteventura no te puedes perder Puerto del Rosario, la capital de la isla. Se localiza en el este y cuenta con el Aeropuerto de Fuerteventura, a solo 6.6 km del centro de la ciudad.

Entre los lugares de interés que podemos visitar, está la Casa Museo de Unamuno, pues aquí vivió el escritor durante unos meses al ser desterrado en 1924. También se pueden ver los Hornos de Cal, que estuvieron en funcionamiento entre 1940 y 1970.

Corralejo

Corralejo se localiza en el norte de la isla, a 32 km de Puerto del Rosario. Es una parada imprescindible para los amantes de la playa, pues aquí las encontrarás de arena blanca y fina. Además, aquí hallamos el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, formado por 2.600 hectáreas de grandes dunas de arena.

Asimismo, a solo 2 km se encuentra la Isla de Lobos, a la que puedes ir desde Corralejos en ferry. Este islote es un Espacio Natural Protegido, por lo que para visitarlo es necesario solicitar con antelación una autorización online y gratuita.

Encuentra una autocaravana o furgoneta camper para tu viaje

Furgoneta camper

Puerto del Rosario

2 viajeros

5,0 (5) Best Owner
A partir de
55 €

Betancuria

Betancuria se fundó en el siglo XV y es la población más antigua de la isla. Puede resultar de interés el Museo Arqueológico de Betancuria, que cuenta con varias exposiciones relacionadas con la arqueología y la etnología.

Montaña mágica de Tindaya

Entre los diferentes espacios naturales que podemos explorar en Fuerteventura, destaca Tindaya, una montaña a la que los aborígenes de la isla le atribuyeron propiedades mágicas. En ella se conservan grabados rupestres, destacando los podomorfos, que representan huellas de pies humanos. La montaña de Tindaya se ubica en el municipio de Los Olivos, junto a una población con su mismo nombre.

Los molinos de viento

En Fuerteventura se conservan aproximadamente veinte molinos y molinas de viento que comenzaron a construirse a partir del s. XVIII. Las molinas son una edificación autóctona de la isla, que se desarrolló a partir de la estructura y las características de los molinos de viento. Un buen lugar para observar estos artilugios es el Centro de Interpretación de los Molinos, ubicado en Tiscamanita, museo en el que podrás visitar un molino por dentro.

Calderón Hondo

La historia de la formación de las Islas Canarias está muy ligada a los volcanes, y gracias a ello podemos visitar lugares que parecen de otro planeta. En el caso de Fuerteventura encontramos el Calderón Hondo, un antiguo volcán formado hace 50.000 años cuyo cráter está a 278 metros de altura. El Calderón Hondo se ubica en el norte, en la localidad de Lajares.


Mejores playas de Fuerteventura

El mayor atractivo de Fuerteventura son sus playas. Aunque la lista podría ser larguísima, estas son algunas de las playas más recomendables en las que puedes bañarte durante tu visita.


Costa Calma 

La playa Costa Calma se ubica en el sur de la isla, a 12 km de La Lajita. Tiene una extensión de 2 km. Es de arena fina y blanca y cuenta con una parte de baño tranquila. Otra zona, en el sur, está más recomendada a los aficionados al sur o el windsurf.

Playa Cofete

Se trata de una de playa virgen rodeada de naturaleza con una extensión de 12 km. En esta zona de costa el mar es bastante más peligroso, por lo que conviene ir con precaución y estar seguros del estado de las mareas. Esta playa, al igual que la anterior, está también en el sur.

Playa del Matorral

Esta playa de Fuerteventura es de arena fina y aguas turquesas, y se ubica junto a Morro Jable, en el sur de la isla. Su longitud es de más de 4 km y en ella también se puede practicar surf. Asimismo, hay una zona nudista, cuyo límite es el faro. 

El Cotillo

El Cotillo es un pequeño y encantador pueblo pesquero en cuyos alrededores encontramos playas de diferentes tipos. Las hay pequeñas y tranquilas, de mayor tamaño, playas vírgenes, etc. Además, desde ellas se puede disfrutar de atardeceres impresionantes. Encontrarás El Cotillo en el norte de Fuerteventura. 


Dónde dormir con autocaravana en Fuerteventura

No hay demasiadas opciones para autocaravanas a la hora de pernoctar, ya que no hallamos áreas de servicio donde poder pasar la noche, tan solo encontramos el Área de El Matorral, donde ofrecen la opción de cambio de aguas pero no hay plazas reservadas para las autocaravanas. Está en La Antigua, en el este de Fuerteventura. Asimismo, entre la oferta de campings para autocaravanas en Fuerteventura, encontramos los siguientes: 


Campings y playas donde acampar con furgo 

Existen varias zonas de playa en las que hay habilitadas parcelas donde dormir con autocaravana en Fuerteventura. Estas se abren en una temporada en concreto, que suele ir de marzo-abril a septiembre-octubre, y para poder pasar la noche en ellas hay que solicitar un permiso con antelación a que el camping abra. 

Una de estas opciones es la del camping de Pozo Negro, que está pegado a la costa y cuenta con aseos, duchas, agua y luz. Esta zona pertenece al municipio de Antigua, situado en el este de la isla.

Otros campings para autocaravanas en Fuerteventura los encontramos en La Oliva. En este municipio hay cuatro zonas de camping habilitados junto al mar, ubicados en Caleta Beatriz, Punta Blanca, María Díaz y La Caleta. De nuevo, es necesario solicitar un permiso antes de pernoctar aquí.  

Ahora ya que lo sabes todo sobre Fuerteventura, no esperes más... ¡alquila una autocaravana o furgoneta camper y descubre esta isla que tanto tiene que ofrecer!

Cristina V.

Para ir más lejos

Dónde pasar la noche

Las mejores áreas de autocaravana en Cantabria

En este artículo te traemos una selección de áreas de autocaravanas en Cantabria con información práctica de cada una de ellas, ¡seguro te resultará muy útil!

Naturaleza

Guía para visitar Alicante en autocaravana

¿Aún no conoces Alicante? ¡A qué esperas! Esta provincia, bañada por el mar Mediterráneo, es un destino ideal para viajar y no sólo en verano. La provincia de Alicante forma parte de la Costa Blanca, situada al sur de la Comunidad Valenciana. Beneficia de un clima privilegiado durante todo el año, con temperaturas agradables durante el verano, inviernos suaves debido a su proximidad al mar y muchas horas de sol al año, lo que la convierte en un destino turístico por excelencia e ideal para viajar en autocaravana.

Cultura

Dónde viajar en julio en Italia

¿Dónde viajar en julio en Italia? Italia es un destino soñado en cualquier época del año, pero julio es un mes especialmente vibrante para recorrer el país. Con el verano en pleno auge, las ciudades, los pueblos y los paisajes naturales se llenan de vida con festivales, eventos culturales y celebraciones tradicionales que reflejan la riqueza y diversidad del país. Desde las playas paradisíacas de Cerdeña hasta las colinas verdes de Umbría o los rincones llenos de historia en Véneto, viajar en Italia en julio es una experiencia inolvidable.

Optar por un viaje en autocaravana te ofrece la libertad de moverte a tu propio ritmo, descubrir lugares menos turísticos y vivir cada destino de una forma más auténtica. ¿Te imaginas despertar junto al mar cristalino de Cerdeña, recorrer los campos de lavanda de Umbría o disfrutar de una fiesta tradicional veneciana bajo un cielo iluminado por fuegos artificiales? Con una camper, todo esto es posible.