Descenso del Río Sella

cover sella

Como cada año y desde 1930, numerosas personas se reúnen en la región de Asturias para realizar el descenso del río Sella, acto conocido popularmente como "Les Piragües".

Esta concentración siempre se celebra el primer sábado de agosto posterior al día 2, por lo que este año será el día 6.

El recorrido tiene un total de 19 Km. y comienza en Arriondas hasta llegar a Ribadesella.

Se trata de una Fiesta de Interés Turístico Nacional en la que tras el final del descenso se celebra una romería, donde se reúnen los participantes con los espectadores, cientos de ellos vestidos con trajes regionales.

Su historia comienza en septiembre de 1930 con un grupo de 15 personas, procedentes de Infiesto, que decidió realizar una tranquila excursión en canoa. Año tras año estos participantes fueron repitiendo y nuevos aventureros se incorporaron.

En 1945 aparece el tren fluvial, el cual cuenta con bar, música y más componentes de animación. Circula en paralelo al río y desde él se puede contemplar el recorrido de principio a fin.

En 1951 diferentes países extranjeros comienzan a participar y convierten el Descenso del Sella en actividad Internacional consiguiendo ser interés turístico rey en la provincia, uno de los actos más concurridos de la Península y reconocimiento de una de las pruebas más importantes del continente.

En Arriondas, en la salida, los piragüistas se agrupan a ambos lados del río Sella. Los participantes pueden venir de cualquier nacionalidad siempre que tengan una licencia de competición en curso con un mínimo de antigüedad de 60 días.

La salida empieza a las 12h fuera del agua cuando un semáforo da luz verde y tras escuchar unos versos compuestos por Dionisio de la Huerta:

Guarde el público silencio,

guarde el público silencio

y escuche nuestra palabra

de orden de Don Pelayo

después de medir las aguas...

Se autoriza nuevamente en Arriondas

la carrera de piraguas…

Estos versos, resumidos, van siempre acompañados del conocido “Asturias patria querida”

Tras la luz verde del semáforo cientos de participantes comienzan el descenso hasta llegar al puente de Ribadesella, donde los piragüistas terminan el esfuerzo celebrando una gran fiesta acompañada de música, sidra y baile hasta altas horas de la madrugada. Numerosos chiringuitos y verbenas se instalan en los alrededores de Ribadesellas.

Para esta competición existen diferentes tipos de categorías y modalidades, por lo que no existen límites.

Numerosas empresas de la zona se encargan de realizar este recorrido proporcionando material para todas las edades pudiendo realizarlo así durante todo el año. Eso sí, solo el primer sábado de agosto, después del día 2, el ambiente de fiesta está asegurada.

Deporte, fiesta y diversión en Asturias este fin de semana.

¿Vamos a remar? ¡Visita Asturias en autocaravana con Yescapa y disfruta del descenso del Sella!

Marina S

Growth Marketer España - Portugal

Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.

Para ir más lejos

Cultura

Descubre Huelva en autocaravana

¿Te está costando sobrevivir al otoño? Puede que necesites una escapada que te recuerde a verano, sentir la brisa del mar, buena gastronomía, paisajes de ensueño… Te estarás preguntando dónde encontrar todo eso, ¿verdad? Muy fácil, en Huelva.La ciudad andaluza goza de temperaturas agradables durante todo el año, lo que hace que recorrer sus más de 120 km de playas sea una idea seductora en cualquier época del año. Este otoño déjate sorprender por todo lo que ofrece la provincia de Huelva… ¡querrás repetir!

Verano

25 áreas de autocaravanas en la playa

Las temporadas soleadas, como primavera y verano, son periodos perfectos para descansar y tomar un aire diferente al de la vida cotidiana. Uno de los planes de escapada más populares durante en esta época es emprender la ruta hacia el mar y aprovechar de la playa y de sus entornos.

Cultura

Fallas en autocaravana

¿Estás pensando en visitar las Fallas en autocaravana este año? Descubre cómo a alquilar una autocaravana en Valencia y visitar las Fallas de una forma diferente y a tu propio ritmo.