El nomadismo digital no es un algo que haya surgido con la pandemia, pero esta ha servido para impulsarlo y, sobre todo, para cambiar el perfil del nómada digital. Cada vez hay más familias que deciden dejar su estilo de vida convencional para lanzarse a la aventura de vivir viajando, muchas veces en autocaravana o furgoneta camper. Y dirás, ¿qué pasa con la educación de los niños? Afortunadamente, hoy en día existen diferentes métodos de educación alternativos que se adaptan a este estilo de vida. Uno de ellos es el Worldschooling.
¿No sabes qué es el Worldschooling? ¡Te lo contamos a continuación!
Como la propia palabra indica, el Worldschooling es hacer del mundo una escuela. Se trata de un método de enseñanza mediante el cual el niño aprende a través de lo que le rodea: experiencias, nuevos lugares, culturas, idiomas, pero también la familia, la naturaleza, las amistades… Aunque existen formas de aplicarlo sin salir de casa, por lo general, este método de aprendizaje implica viajar y considera que el viaje es el currículo y las experiencias vividas son las clases.
Este término fue acuñado hace más de una década por el escritor y viajero americano Eli Gerzon inspirado en el aprendizaje que obtuvo a través de sus viajes.
A menudo, el Worldschooling está relacionados con otros términos como son el Unschooling o el Homeschooling. Te explicamos en qué se diferencian del Worldschooling.
Por supuesto, dentro de cada uno de estos conceptos, hay niveles y maneras distintas de aplicarlos según las necesidades de cada familia.
Lo cierto es que ¡no hay reglas! Cada familia aplica el Worldschooling a su manera e incluso lo combina con otros métodos. Algunas pueden inclinarse hacia una educación más tradicional mientras viajan, intercalando clases estructuradas con el aprendizaje natural durante el viaje. Otras pueden optar por un enfoque más estricto, basándose en las experiencias que despierten la curiosidad de los niños.
Los beneficios del Worldschooling son muchos, pero aquí te dejamos algunos de los motivos principales:
Puede ser que en tu caso no necesites que te contemos las razones por las que aplicar el Worldschooling en la educación de tus hijos, sino más bien estás interesado/a en saber cómo llevar a cabo el Worldschooling. Aquí te dejamos algunos consejos:
Para poner en marcha el Worldschooling no se necesitan muchos más recursos que los que necesitarías durante un viaje de larga duración tradicional, pero, además de las ganas de viajar, te recomendamos:
Ahora que ya tienes más información sobre qué es el Worldschooling, ¿te animas a probarlo?
Cristina V.
Para ir más lejos
Dos chicas risueñas que abandonan su frutero catalán para viajar por esta gran macedonia de frutas que es el mundo.
Las mejores escenas de cine con una furgoneta camper
Vive una experiencia de película revisando a continuación las mejores escenas de la pantalla grande con autocaravanas o furgonetas camper. ¡En ruta!
Cómo ahorrar y cuidar del agua en una autocaravana
Viajar en autocaravana o furgoneta camper es sinónimo de libertad. Sin embargo, para seguir disfrutando y cuidando del medio ambiente, es fundamental gestionar el agua de forma inteligente. He aquí algunos consejos prácticos para gestionar el consumo de agua en una autocaravana.