¿Todavía no sabes en qué consiste el nuevo modelo económico que está cambiando el mundo? La economía compartida o consumo colaborativo es una nueva forma de consumir, como bien su nombre indica. En él prevalece el uso a la posesión, y se valora la relación entre los actores, creando entre propietarios y consumidores una relación de confianza favorecida por el uso de las redes sociales.
En el mundo del turismo este modelo ha traído consigo nuevas formas de viajar. Aquí te mostramos algunas de las plataformas que harán que tu viaje, aparte de más económico, sea una experiencia inolvidable.
La archiconocida web para compartir coche te permite no sólo viajar de forma más económica (tanto si eres viajero como conductor), sino que además te ayuda a conocer otros viajeros. Así puedes conocer durante el trayecto a personas que, como tú, van al mismo destino o sean de allí y te puedan aconsejar sobre los mejores sitios que visitar. BlaBlaCar cuenta con aplicación móvil y opera en 20 países de todo el mundo, por lo que podrás usarla también para tus viajes en el extranjero.
Alquilar una autocaravana o furgoneta camper se presenta como una de las opciones con más encanto para pasar las vacaciones. Gracias a la plataforma AlquilarMiAutocaravana, podrás alquilar un vehículo a un particular para viajar alrededor del mundo, ¡y sin salir de casa al mismo tiempo! Si eres propietario de una autocaravana o furgoneta camper, podrás alquilarla a otros amantes del turismo itinerante y así rentabilizar los costes de mantenimiento.
¿Te imaginas acampar en parcelas de gente autóctona del país? ¡ConGamping es posible! Esta plataforma te pone en contacto con gente local con parcelas disponibles que quieren compartir con los viajeros su forma de vida y cultura. Encuentra tu parcela ideal viajes por España o por países como Francia, Inglaterra o Italia.
Si eres un amante de la gastronomía y cuando viajas te apasiona descubrir los platos típicos de cada lugar, EatWith está hecha para ti. A través de esta plataforma la gente local te invita a comer en su casa la comida local y disfrutar de una velada en la que descubrir la cultura y las costumbres de tu lugar de destino. Entra en la web y echa un vistazo a los anfitriones de más de 150 ciudades que están esperando cocinar para ti.
¿Qué te parecería no tener que pagar nada por el alojamiento en tus viajes? A través de la página NightSwapping puedes alojar a viajeros en tu casa y a cambio ganar noches para alojarte de forma gratuita en las ciudades que visites. Como dicen en su página, al ser un intercambio sin dinero, la relación entre viajeros y anfitriones es mucho más auténtica y la experiencia es más real.
Terminamos nuestra lista con LetMeSpace, la plataforma que te ayuda todo el año a que estés tranquilo por tus vacaciones. ¿Cómo? Muy fácil, disponiendo de trasteros para que puedas guardar, por ejemplo, tus tablas de surf durante el invierno o tus esquís durante el verano. Pero también aparcar tu autocaravana, ya que igualmente cuentan con garajes. Así podrás tener todo el espacio que necesitas para guardar todo lo necesario para tus vacaciones, o alquilar tu garaje o trastero mientras no lo usas.
Y tú, ¿te animas a viajar con la economía colaborativa?
¡Estad atentos a todo lo que llega!
Marina S
Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.
Para ir más lejos
Canciones para viajar en autocaravana
En carretera, la música nos acompaña durante kilómetros y kilómetros. A veces, esas canciones forman parte del viaje y se quedan para siempre guardadas en un CD (o incluso en casete). Así, son los "indispensables" para cualquier ruta en carretera.
Reduce tu huella de carbono durante tus vacaciones viajando en autocaravana
Incluso en vacaciones, ¡podemos pensar en el planeta! Sol, playa y... ¿huella de carbono? No es lo primero que se viene a la mente pero, ¿y si te dijéramos que tu próxima escapada puede ser inolvidable y a la vez, respetuosa con el medio ambiente?
Unas vacaciones en una autocaravana o furgoneta camper de alquiler te ofrecen una forma nómada y autosuficiente de viajar y es una de las opciones más respetuosas con el medio ambiente en términos de impacto de carbono. Esta forma de viajar es cada vez más popular entre aquellos que quieren combinar libertad, comodidad y respeto por el medio ambiente.
Viajar en autocaravana o camper es elegir una experiencia única en la que cada parada es un nuevo descubrimiento. Puedes despertarte con una vista diferente cada mañana, acercarte a la naturaleza y vivir a tu ritmo. Pero lo más importante es que es una forma más sostenible de explorar hermosos destinos manteniendo tu impacto ecológico al mínimo y te explicamos por qué.
Sobrevivir al campismo: las experiencias de Raúl Sánchez en el mundo del caravaning
El campismo y el caravaning no son únicamente alternativas al turismo tradicional, son también un estilo de vida. Compartir las experiencias y aventuras lo hacen incluso más emocionante, además de dar a conocer el espíritu del caravaning a las muchas personas que año tras año se lanzan a viajar sobre ruedas.