¡Han llegado los remedios anti-crisis!

los remedios anti crisis
 time

« Un día pensaremos en el siglo XX y nos preguntaremos por qué poseíamos tantas cosas » Bryan WALSH (revista Time)

La rueda gira continuamente. Si la economía del siglo XX se define por el crédito, la publicidad y el híper consumo, una nueva - economía capitalista ciertamente, pero también solidaria y sostenible - está tomando lugar para enfrentar el siglo XXI y la crisis económica estructural que la acompaña.

Esta nueva economía, bautizada con el nombre de Consumo colaborativo, se basa en principios que siempre han existido: la compra, la venta, y también el trueque entre vecinos y miembros de una misma comunidad, que conforman la base de cualquier sociedad.

El aumento de nuestro nivel de vida nos ha hecho evolucionar hacia un mayor individualismo y poco a poco nos hemos auto restringidos a la hora de formar relaciones de compra y venta de un individuo a una empresa (P2B).

Las nueva tecnologías de información y comunicación nos permiten volver a ejercer esta prácticas, con un riesgo controlado y haciéndolo accesible a todos.

El internet ha revalorizado el papel de los consumidores, especialmente por la evaluación de los servicios prestados tanto por una empresa como por un individuo. De hecho, la recomendación social de un miembro de una comunidad por los otros miembros le permite adquirir un cierto grado de legitimidad y notoriedad. Por tanto, todos estos sitios posicionan al consumidor-actor como un competidor real para las empresas proveedoras de bienes y servicios similares.

Por otro lado, maximizando la esperanza de vida de un producto (trueque) o mediante la optimización de su uso (alquiler de un producto usado), nos inscribimos en un consumo más responsable de los recursos limitados de nuestro planeta.

Es este último punto es crucial: más allá de las ganancias poder adquisitivo, de reducir nuestra huella ecológica y  la revalorización de nuestra posición como consumidor hacia consumidor- 'actor', el consumo colaborativo sitúa al individuo en el centro de la economía y abre nuevos horizontes.


Repasa los nuevos servicios que permiten consumir un bien (o conocimiento) y generar un ingreso extra cuando no lo uses, lo que llamamos: ¡Remedios Anticrisis!

-          Compartir coche, trayectos o parking:

o   Blablacar (la versión española de Covoiturage.fr para compartir coche).

o   SocialCar (alquiler de coches entre particulares).

o   AlquilarMiAutocaravana (Alquiler de campers y autocaravanas)

-          Turismo colaborativo:

o   Airbnb ( alquiler de alojamiento entre particulares)

o   CouchSurfing (Alojamiento gratuito entre particulares)

o   Knok, IntercambioCasas (intercambio de casas para vacaciones)

-          Intercambios de objetos, conocmientos:

o   Ebay (la referencia mundial para compra/venta online)

o   Wallapop (app vender 2a mano desde tu móvil)

o Tratojusto (app para ayudar a personas de tu alrededor,ganando dinero)

 

-          Educación P2P:

o Tutellus (servicio para Aprender y Enseñar Habilidades y Experiencias vitales)

o   Busuu (Aprendizaje de idiomas por internet)

-          Para comer P2P:

o   SocialEaters (Cocina y gana dinero invitando a la gente a comer en tu casa)

o   CompartoPlato (Comparte comida con tus vecinos)

Para saber más:

Consumo colaborativo

 

Marina S

Growth Marketer España - Portugal

Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.

Para ir más lejos

Comunidad Yescapa

7 Bloggers de viaje nos cuentan sus planes de viaje para 2021

La primavera está a la vuesta de la esquina y con ella los días soleados y ¡las ganas de disfrutar de una buena escapada! Por ello, hemos querido contactar con algunos de nuestros compañeros de viaje para que nos cuenten cúal será su próximo viaje, si todo va bien que seguro irá, en 2021. 

Preparar tu viaje

Canciones para viajar en autocaravana

En carretera, la música nos acompaña durante kilómetros y kilómetros. A veces, esas canciones forman parte del viaje y se quedan para siempre guardadas en un CD (o incluso en casete). Así, son los "indispensables" para cualquier ruta en carretera.

Ideas de regalos

Ideas de regalos para esta Navidad

¡Ya mismo comienzan las fiestas navideñas! Las navidades son unas fechas muy especiales: encuentros con la familia, luces por todos lados y regalos, ¡muchos regalos! Y depende de la tradición, en algunas casas los regalos los trae Papá Noel el día de Navidad y en otras los Reyes Magos el 6 de Enero. ¡Algunos tienen más suerte y reciben regalos dos veces!