Cuando viajas, ¿te pasa como a nosotros? Averiguas como vas a llegar y donde vas dormir y enseguida te pones a buscar información sobre qué visitar, qué comer, qué hacer… ¡No te quieres perder nada! Es normal, no te preocupes, y es que cuando viajamos… ¡lo queremos saber todo!
Hoy en día las posibilidades de visitas, actividades y servicios de los que disponemos cuando viajamos y visitamos otras ciudades y países, son infinitas. La oferta de actividades turísticas es cada vez más grande, tanto en número como en variedad. Además, la tendencia en estos últimos años ha cambiado y cada vez son más las actividades que ofrecen una experiencia local, como por ejemplo la práctica de algún deporte o la cocina.
Cada vez somos más los que, cuando viajamos, queremos vivir una experiencia auténtica, real, y sumergirnos en la vida local. Queremos sentirnos temporalmente un habitante de la ciudad o destino que visitamos, es decir, un local. Durante nuestros viajes ya no nos basta con las actividades turísticas tradicionales sino que nos volvemos más exigentes y buscamos vivir una experiencia real y conectada al entorno.
No hay mejores o peores formas de viajar, cada uno elige la que más le conviene, pero si es cierto que hoy en día la inmersión local más allá de los típicos servicios turísticos es una tendencia en auge.
Y hablando de hacer una inmersión local durante nuestro viaje… ¿Qué mejor que visitar y dejarse guiar por habitantes que conocen el destino? En el artículo de hoy te aconsejamos algunas plataformas que ofrecen la posibilidad de vivir una experiencia única de la mano de guías locales.
Guidd es un ejemplo de plataforma que se adapta a las nuevas necesidades del viajero en zonas rurales conectando a éstos con los mejores guías de naturaleza locales. La plataforma conjuga la pasión por la naturaleza y la voluntad de generar un fuerte impacto económico y social en las zonas rurales.
El concepto es simple, Guidd ofrece la posibilidad de reservar fácilmente experiencias únicas y personalizadas desde cualquier dispositivo y sin intermediarios. El usuario tiene la oportunidad de hablar directamente con el guía y ver los comentarios de otros viajeros que han contratado antes este servicio. Existe también la posibilidad de ponerse en contacto por mensajería privada. Los guías locales pueden publicar también sus actividades y gestionar las reservas accediendo a su cuenta de usuario. El objetivo es facilitar las reservas y que sean personalizadas siguiendo las necesidades de cada persona.
Ya son más de 200 las experiencias al aire libre agrupadas por categorías en la web como senderismo, naturaleza, aventura, excursiones, nieve, acuáticas y culturales para familias, parejas, y grupos y todas ellas dirigidas por guías expertos.
Para más información sobre el funcionamiento de Guidd, te invitamos a que le eches un vistazo a este vídeo:
Existen otras plataformas que también ofrecen experiencias guiadas por guías locales en entorno urbano. Es el ejemplo de Get Your Ride, Greeters Experience, Beetripper y la aplicación móvil que ofrece TripUniq.
Almendra B
Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.
Para ir más lejos
Sobrevivir al campismo: las experiencias de Raúl Sánchez en el mundo del caravaning
El campismo y el caravaning no son únicamente alternativas al turismo tradicional, son también un estilo de vida. Compartir las experiencias y aventuras lo hacen incluso más emocionante, además de dar a conocer el espíritu del caravaning a las muchas personas que año tras año se lanzan a viajar sobre ruedas.
Autocaravana o furgoneta camper: mi casa con ruedas
El caravaning es tendencia, ¡eso no es nada nuevo! Y es que viajar con la casa a cuestas tiene muchas ventajas... la flexibilidad de parar dónde queramos durante el viaje, poder llevar lo necesario con nosotros a todos lados, disfrutar de paisajes, amaneceres, atardeceres... ¡nada más pensarlo ya nos da ganas de ponernos en ruta!
Cómo gestionar los residuos en una autocaravana
Cuando viajas en una autocaravana o furgoneta camper de alquiler, el espacio puede ser más limitado, lo que te invita a adoptar un estilo de vida minimalista y a elegir estratégicamente lo que vas a llevar y comprar en el camino. Cuando se está de viaje, por otro lado, la gestión de la basura y desechos requiere un poco de organización. ¿Qué puedes hacer para reducir la producción de residuos? ¿Y qué recursos hay disponibles para deshacerse de ellos adecuadamente? A continuación, te presentamos nuestros consejos para tu próximo viaje en autocaravana o camper.