Cómo ahorrar y cuidar del agua en una autocaravana

1_Cover_Gestion de l_eau en camping-car

Viajar en autocaravana o furgoneta camper es sinónimo de libertad. Sin embargo, para seguir disfrutando y cuidando del medio ambiente, es fundamental gestionar el agua de forma inteligente. He aquí algunos consejos prácticos para gestionar el consumo de agua en una autocaravana.

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

Tipos de depósitos de agua en una autocaravana

En primer lugar, es importante tener en cuenta que una autocaravana suele tener tres depósitos de agua diferentes:

  • Un depósito de agua dulce que contiene el agua utilizada para ducharse, cocinar y utilizar los inodoros
  • Un depósito de aguas grises para recoger las aguas residuales de las duchas y la vajilla
  • Un depósito de aguas negras para almacenar los residuos del inodoro

El tamaño de estos depósitos depende de la autocaravana, del número de viajeros y de la cantidad de agua que se utilice. Es importante tener en cuenta estos factores para evitar superar el límite de peso máximo del vehículo especificado en el permiso de circulación. Pero no te preocupes. Si eres cuidadoso y controlas tu consumo, tendrás agua de sobra para todos.

Agua dulce: gestión y consumo

El depósito de agua dulce, con una capacidad de unos 100 litros, es tu suministro principal para ducharte, cocinar y utilizar el baño. Puedes llenarlo fácilmente en áreas de autocaravanas, campings o gasolineras.

Aunque el agua del depósito de agua dulce es potable, es mejor evitar su consumo. El agua almacenada durante varios días y sometida a cambios de temperatura puede afectar su calidad. Para evitarlo, limpia el depósito con regularidad y considera la posibilidad de utilizar un filtro conectado directamente a la entrada del depósito para mantener el agua limpia y fresca.

Cuida del agua en autocaravana para un viaje más sostenible

Aguas grises: recogida y eliminación

Después de ducharse o fregar los platos, el agua sucia va a parar al depósito de aguas grises, que suele ser del mismo tamaño que el depósito de agua limpia. Dependiendo de la cantidad de agua que utilices, este depósito puede durar entre dos y cinco días antes de tener que vaciarse. Para mantener la higiene, vacíalo con regularidad en los puntos designados que encontrarás en campings, áreas de autocaravanas o gasolineras.

No vacíes nunca el depósito en plena naturaleza ni por los desagües pluviales, ya que podrías contaminar las aguas superficiales y subterráneas.

Siguiendo estas sencillas pautas, estarás aportando tu granito de arena al medio ambiente, sin dejar de disfrutar durante tu viaje en autocaravana.

Encuentra una autocaravana o camper

Aguas negras: gestión del inodoro

Las aguas negras son los residuos de tu inodoro. Al igual que las aguas grises, hay que vaciar el depósito con regularidad en los puntos designados con sistemas de eliminación adecuados, evitando que se llene.

Lo ideal es vaciar los depósitos de aguas residuales y llenar el de agua limpia al mismo tiempo. Para facilitar las cosas, localiza con antelación los puntos de eliminación de residuos de autocaravanas y furgonetas camper, planificando tus paradas utilizando aplicaciones como iOverlander o Park4night.

Si quieres saber más, revisa nuestros artículos sobre cómo respetar tu entorno en autocaravana y reducir tu huella de carbono.

Vacía el depósito de agua en los puntos designados

Consejos para ahorrar agua

Con los hábitos adecuados, una pareja puede alargar su reserva de agua hasta cinco días con un depósito de 130 litros. Aquí tienes algunos consejos para conseguirlo y ahorrar agua durante tu viaje por carretera:

  • Utiliza botellas reutilizables o fuentes de agua en lugar de bidones de plástico o botellas desechables
  • Planifica tu ruta para incluir paradas en zonas designadas para la eliminación de residuos y el rellenado de agua
  • Limita el consumo de agua utilizando un reductor de caudal. Será muy útil durante tu viaje

Sigue estos consejos y disfruta de una experiencia en autocaravana sin complicaciones, cuidando del medioambiente. Ya sea eliminando las aguas grises y negras de forma responsable o planificando tus paradas, cada detalle cuenta. ¿Listo para tu próxima aventura en autocaravana? ¡Alquila un vehículo en Yescapa y planea tu próxima escapada!

Almendra B

Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.

Para ir más lejos

Eco-responsable

Consejos para respetar tu entorno durante un viaje en autocaravana

Viajar en furgoneta camper o autocaravana significa abrirse a lo desconocido, enfrentando retos y nuevos descubrimientos. Pero, ¿cómo encontrar agua, asegurar tu autonomía y, sobre todo, cómo encontrar un paraje de ensueño en autocaravana preocupándote de preservarlo? Los viajes por carretera te entregan la libertad y te abren la puerta a paisajes maravillosos, pero también exigen prestar especial atención al medioambiente. En este artículo, encontrarás toda la información que necesitas para respetar cada rincón mientras viajas en una autocaravana y furgoneta camper.

Entrevista

Entrevista a Furgoneteo

Vivir viajando es el sueño de muchos, pero para Ger y Ceci ya no es un sueño. Esta pareja ha hecho del furgoneteo y los viajes su estilo de vida, y por las fotos que podemos ver en sus cuentas en Facebook, Twitter y en Instagram, ¡no les va nada mal! Hoy en AlquilarMiAutocaravana hablamos con esta pareja que, junto a sus dos perritas Conga y Miga, se subieron a bordo de una furgovw e hicieron de ella su casa con ruedas.

Vanlife

Sobrevivir al campismo: las experiencias de Raúl Sánchez en el mundo del caravaning

El campismo y el caravaning no son únicamente alternativas al turismo tradicional, son también un estilo de vida. Compartir las experiencias y aventuras lo hacen incluso más emocionante, además de dar a conocer el espíritu del caravaning a las muchas personas que año tras año se lanzan a viajar sobre ruedas.