Si eres propietario de una autocaravana o furgoneta camper, ésta es la temporada ideal para rentabilizar el mantenimiento de tu vehículo. Cada año el turismo itinerante gana más adeptos: familias, parejas jóvenes, grupos de amigos…

¡Todos ellos están buscando un vehículo como el tuyo para disfrutar de unas vacaciones inolvidables!

En AlquilarMiAutocaravana ponemos en contacto estos viajeros con propietarios como tú. Después de una primera toma de contacto para el acuerdo de alquiler, nosotros nos ocupamos del resto de trámites como el envío de documentos como el contrato y la ficha de estado del vehículo y el seguro que cubre al arrendatario. ¡Sólo tendrás que ocuparte de la entrega de llaves! No obstante, aquí tienes...

10 cosas a hacer para entregar el vehículo al viajero:

1- Citarse con el arrendatario al menos dos horas antes de la hora de salida, así tendréis tiempo de resolver todas las dudas, firmas todos los documentos e incluso charlar un rato sobe vuestros mejores viajes.

2-   Gracias a los documentos que les proporcionamos, realizar la ficha de estado de vehículo como si se tratara de un apartamento. Es importante fijarse tanto en el interior como en el exterior del vehículo (neumáticos, ventanas…)

3-   Explica cómo funciona el equipamiento: gas, ventanas, linternas, toldos… ¡sin olvidar el panel de control! Es importante que el viajero conozca al máximo el vehículo antes de partir.

4-   Informa a los viajeros sobre los elementos o el equipamiento que requiere más atención y cuidado de tu vehículo.

5-   Muestra al viajero dónde se sitúa el tanque de gasolina y la reserva de aguas limpias.

6-   Explícale cómo proceder al vaciado de aguas grises y negras.

7-   Una vez revisado todo el interior y el exterior del vehículo con el arrendatario, firma la ficha de estado del vehículo junto con él, de forma que tengáis cada uno una copia. A la vuelta del viaje, deberás repetir el proceso para verificar el estado de tu vehículo.

8-   Comprueba que la autocaravana o furgoneta camper dispone de todo lo necesario en caso de avería en carretera (triángulos de emergencia, chaleco de seguridad...).

9-   Instálate en el asiento del pasajero y haz conducir al arrendatario. De esta forma él podrá reparar las dimensiones de tu vehículo y tú podrás aconsejarle sobre las maniobras más delicadas o pequeños detalles sobre la conducción.

10-   En el documento que os proporcionamos, anota las dimensiones del vehículo. El viajero las guardará junto a él durante todo el viaje.


¡Y esto es todo! Ya tienes toda la información y consejos necesarios para alquilar tu vehículo de la mejor forma, ¿listo para empezar a rentabilizar tu autocaravana durante estas vacaciones de verano?

Si te quedan algunas dudas, o tienes preguntas sobre el servicio, no dudes en escribirnos a contacto@yescapa.es. ¡Nuestro equipo estará encantado de responderos!

Cristina V.

Para ir más lejos

Autocaravanista primerizo

Consejos para tu primer viaje en autocaravana

Cualquier primera experiencia en la que deseas participar es complicada al principio, pero una vez que le coges el ritmo acaba siendo una adicción. Viajar en autocaravana es una de esas experiencias que has de hacer al menos una vez en la vida, ya que es algo único que te proporcionará una amplia variedad de valores.

Autocaravanista primerizo

¿Qué tipo de vehículo elegir para las vacaciones?

¿Ya decidiste aventurarte este verano a pasar tus vacaciones en autocaravana? ¡Perfecto!Aún así, ahora debes saber que elegir el vehículo ideal no siempre es fácil. Por eso, aquí te dejamos unos consejos para que elijas el modelo que mejor se adapta a ti.

Invierno

Invierno en autocaravana: cómo combatir el frío

Te encanta viajar, y lo sabes. Pero en invierno, bajo la lluvia y con bajas temperaturas, es más difícil decidirse a hacer una escapada. El frío a veces nos hace preferir pasar el fin de semana de peli y manta que abandonar nuestra querida calefacción central e ir de aventura.