Puedes viajar en autocaravana para pasar un fin de semana cerca de casa pero también para realizar un viaje de varias semanas o meses (a veces años, como en el caso de esta familia que está dando la vuelta al mundo con su casa rodante).

Cuando vamos a realizar un largo viaje tenemos que tener en cuenta y con antelación muchos puntos importantes para organizarlo:

  • Revisa la autocaravana por fuera y por dentro: comprueba que todas las luces del vehículo funcionan, que no hay problemas con las ventanas, con los depósitos de agua, con las baterías o que llevas todo lo necesario en caso de avería o accidente: papeles del seguro y documentación a punto, material homologado, herramientas…

Es importante que tengas previsiones de gas si tu autocaravana dispone de él. Para el agua, sal con el depósito lleno y calcula cada cuanto tienes que vaciar y recargar, siempre en puntos habilitados para no ser multado.

  • Estudia la ruta previamente. Es importante que de primeras tengas unos puntos provisionales donde vayas a pernoctar o realizar el cambio de aguas. Eso sí, todos adictos al caravaning saben que las rutas cambian repentinamente cuando descubrimos algo que nos encandila.
  • Comunicación. Recuerda hablar con tu compañía telefónica para activar el servicio de llamadas y mensajería en el extranjero y aprovecha para preguntar por una tarifa de datos especial. Las numerosas aplicaciones y servicios que nos ofrece Internet van a ayudarte a salir de varios apuros durante tu ruta. Te aconsejamos que utilices las redes gratuitas WiFi en los diferentes puntos que vayas encontrando durante el trayecto para no consumir los datos contratados. Una aplicación que no puede faltar para tu viaje en autocaravana es Caramaps, la cual te ayudará a organizar tu viaje dibujando un itinerario etapa por etapa eligiendo destinos, actividades, servicios…
  • Se temerario ante el volante. Si vas acompañado, intenta compaginar la conducción con la/s otra/s persona/s, daros conversación, escucha música que te mantenga despierto (nunca una nana :P), evita distracciones como mirar el teléfono móvil, tocar el GPS… Descansa cada cierto tiempo. Durante la ruta encontrarás numerosas áreas de descanso para tomar un café, estirar las piernas o hacer una llamada.
  • Documentación personal. Además de los papeles del vehículo, tienes que tener toda tu documentación personal en regla. Vigila que tu DNI o pasaporte (si viajas fuera de la Unión Europea) no esté caducado o vaya a caducar durante el viaje. Realiza la tarjeta sanitaria europea por si ocurre algún imprevisto. Lleva varias tarjetas de crédito por si alguna de ellas te da problemas e intenta pagar todo con ellas ya que no te cobran comisión.

Siguiendo estos pasos y estando acompañado de tus queridos y de tu casa con ruedas seguro que disfrutarás al máximo los destinos y el viaje.

¡Prueba a conducir una autocaravana con Yescapa!

Cristina V.

Para ir más lejos

Autocaravanista primerizo

Puesta a punto de tu autocaravana antes de un viaje

Un nuevo año ha comenzado y se aproximan nuevas aventuras, ¿pensando en tu próxima escapada?, ¿ganas de un viaje para recargar las pilas después de las fiestas? Si decides alquilar una autocaravana o furgoneta camper o poner tu autocaravana en alquiler, hay ciertas cosas que debes verificar antes de embarcarte en tu próxima travesía.

Hazlo tú mismo

Camperizar una furgoneta con interiores de madera

El proyecto de camperizar tu furgoneta camper tú mismo es, sin duda, algo ambicioso pero realizable. Si además de animarte en ello, quieres elegir el material muy particular que es la madera, el resultado será estupendo pero necesitarás actuar de forma precisa y tener en cuenta elementos específicos durante el proceso de camperización. A continuación te describimos los puntos en los cuales tendrás que enfocar para lograr una transformación perfecta de tu vehículo, antes de disfrutar de viajes itinerantes inolvidables.