Vivir en una furgoneta es todo sobre libertad, aventura y explorar nuevos lugares. Eso es lo que hace que este estilo de vida sea tan fascinante. Pero también puede ser complicado mantenerse en forma y saludable. Con espacio y recursos limitados, necesitarás ser creativo para mantenerte activo y comer bien.
Para este artículo contamos con la experiencia de Manfred, quien es experto en fitness, entrenador certificado y un apasionado de la vanlife que alquila su furgoneta en Yescapa.
He estado llevando un estilo de vida saludable y orientado al fitness durante los últimos 20 años. Los últimos tres años los viví y viajé en una furgoneta, lo que no me impidió seguir con este estilo de vida. Claro, a veces tienes que ser un poco más creativo, pero vale la pena. Después de todo, estamos hablando de nuestra salud.
¿Cuáles son los ingredientes clave para una salud y fitness sostenibles?
Sigo un concepto sencillo de salud y fitness que cubre cuatro áreas que combino y adapto según mis objetivos. Estas cuatro áreas son:
Echemos un vistazo más detallado a cada una.
La fuerza no solo es importante para los deportes y el rendimiento atlético, sino también para la vida cotidiana, como levantar a tu hijo, abrir un frasco de pepinillos o simplemente mejorar la postura.
Se puede ejecutar de muchas maneras diferentes para aumentar la fuerza del core, trabajar músculos específicos o todo el cuerpo. Hay muchas formas de entrenar la fuerza, incluyendo el uso de herramientas como barras, mancuernas, pesas rusas o bandas, o haciendo ejercicios con el peso corporal.
La resistencia es la capacidad de tu sistema cardiovascular. En otras palabras, qué tan rápido y fácilmente te quedas sin aliento y puedes recuperarte. Esto afecta las tareas de la vida cotidiana como subir escaleras o llevar las compras a casa. La condición de tu sistema cardiovascular se correlaciona fuertemente con la capacidad de tu cuerpo para resistir enfermedades.
La nutrición es muy poderosa: Lo que metes en tu cuerpo es lo que obtendrás. Tu nutrición debe estar alineada con tus objetivos. ¿Quieres perder grasa? ¿Quieres ganar músculo? ¿Quieres correr un maratón? ¿O simplemente quieres ser más saludable? Todos estos objetivos tienen diferentes requisitos nutricionales.
Nuestros cuerpos se reparan durante la recuperación. Independientemente de la intensidad y forma de ejercicio, el mecanismo más efectivo para optimizar la recuperación es el sueño. El sueño reduce el cortisol (=estrés) y mejora la síntesis de proteínas (la reparación del tejido muscular que rompimos durante el ejercicio). Obtener la cantidad correcta y especialmente la calidad del sueño es muy importante para una buena salud.
Otras técnicas efectivas de recuperación incluyen: meditación, yoga, masajes, sauna, exposición al frío o ejercicios de respiración. La recuperación es esencial para la salud y el fitness.
En las siguientes secciones, resumo algunas de mis prácticas probadas para mantenerse en forma y saludable mientras estás en la carretera.
Nuestros cuerpos están hechos para moverse. Es súper importante incorporar actividad física diaria en tu rutina diaria, especialmente cuando vives en una furgo. Trata de hacer al menos 30 minutos de movimiento cada día, ya sea dando un paseo rápido, saliendo a correr por los senderos o incluso bailando en tu furgoneta. Lo genial de la vida en furgoneta es que a menudo estás rodeado de hermosa naturaleza, ¡así que aprovéchala!
Los ejercicios al aire libre son perfectos para este estilo de vida. Por definición estás afuera y puedes salir a correr literalmente donde quieras. Puedes hacer entrenamientos con peso corporal en cualquier lugar: piensa en flexiones, sentadillas, estocadas y planchas. ¿No hay gimnasio? ¡No hay problema! Si tienes bandas de resistencia, son ligeras y fáciles de empacar, lo que las convierte en una gran opción para añadir variedad a tus entrenamientos.
¡No te olvides del yoga, o cualquier otra forma de ejercicios de movilidad! Es fantástico para la flexibilidad y la relajación; solo encuentra un buen lugar afuera para desenrollar tu esterilla y disfruta del paisaje.
Si buscas ideas de viajes en la naturaleza, encuentra esta ruta por las termas naturales o los Parques Nacionales de España.
Planificar las comidas es clave cuando estás en la carretera. Te ayuda a tomar decisiones más saludables y evitar esas tentadoras paradas de comida rápida durante los viajes largos. Intenta crear un plan de comidas semanal que incluya comidas equilibradas llenas de proteínas, grasas saludables y carbohidratos. De esta manera, será menos probable que recurras a la comida basura cuando te dé hambre. Si buscas recetas saludables, revisa este artículo con 5 recetas vegetarianas en autocaravana.
Cocinar en una furgoneta puede ser un poco desafiante, pero es totalmente factible con el enfoque correcto. Concéntrate en recetas simples que requieren pocos ingredientes y tiempo de preparación: piensa en ensaladas, salteados o comidas de una olla que sean fáciles de preparar después de un largo día de exploración. Y cada vez que te detengas en un nuevo lugar, busca mercados locales para frutas y verduras frescas.
Si te lo tomas en serio y quieres ver resultados, primero deberías determinar tu gasto energético diario total. Esto establece tu objetivo calórico diario promedio. Dentro de eso, luego establecer la división entre los tres macronutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas. La división de macros se ve muy diferente para diferentes objetivos. Tu plan de comidas se basa entonces en esa división de macros.
Aparte de este enfoque bastante avanzado pero efectivo de la nutrición, hay algunas recomendaciones básicas que son válidas para la salud general:
Aprovecha los mercados locales y puestos de granja durante tus viajes. Estos proporcionan productos frescos y de temporada que no solo apoyan a los negocios locales y son amigables con el medio ambiente, sino que también añaden variedad a tu dieta. Explora ingredientes locales dondequiera que te detengas, lo que puede hacer que tus comidas sean más diversas nutricionalmente.
Mantenerse hidratado es otro aspecto crucial para mantenerse en forma en la carretera. Asegúrate de beber suficiente agua durante el día: apunta a al menos dos litros diarios, especialmente si estás activo o hace calor afuera. Una botella de agua reutilizable es tu mejor amiga aquí. Mantenla llena y cerca como recordatorio para beber regularmente.
Si planeas hacer largas caminatas o pasar tiempo al aire libre en el calor, considera llevar algunos polvos de electrolitos para agregar a tu agua. Pueden ayudar a reponer los minerales perdidos y mantenerte sintiéndote genial.
Consejo profesional: Mi bebida de electrolitos casera y económica es simplemente mezclar sal marina, limón recién exprimido y una gota de miel con agua.
Crear una rutina de ejercicios consistente te ayudará a mantenerte comprometido con tus objetivos de fitness mientras vives este estilo de vida aventurero. Intenta reservar tiempos específicos cada día para hacer ejercicio, de esta manera se convierte en parte de tu ritmo diario.
En general, me ayuda mucho no solo para la salud sino también para la productividad definir y mantener una rutina diaria. Eso también incluye horarios de sueño y despertar bastante regulares. El sueño suficiente es importante para la recuperación, que es importante para la salud.
Para bien o para mal, en el mundo de hoy, la tecnología puede ser de gran ayuda. Hay un montón de aplicaciones, como “Park4Night”, que son extremadamente útiles para la vida en furgoneta. Lo mismo es cierto para las aplicaciones de salud y fitness. Hay muchas aplicaciones y clases en línea que ofrecen entrenamientos guiados adecuados para espacios pequeños, ¡muchos requieren poco o ningún equipo!
Hay cada vez más redes de agregadores de gimnasios que abarcan varios países, como “Urban Sports Club”. Una membresía te permitirá acceder a miles de gimnasios. Es una gran manera de mantenerse en forma dondequiera que estés y, a veces, una buena ducha grande o sauna puede ser útil.
¡No subestimes el poder de la comunidad! Conectarte con otros viajeros en furgoneta puede proporcionar motivación y apoyo mientras trabajas para mantenerte en forma en la carretera. Especialmente la vida en furgoneta en solitario a veces puede ser un poco solitaria. Pero puedes unirte a comunidades en línea que te ayuden a mantenerte en el camino con responsabilidad. Por otro lado, a veces puedes quedarte más tiempo en puntos calientes para surfistas, escaladores, ciclistas o esquiadores. Involucrarte con la comunidad local allí también puede tener un efecto alentador.
Inscribirte en una competición como una Carrera Spartan puede ser un factor motivador fantástico para cualquiera que viva la vida en furgo y busque mejorar su condición física. Todos conocemos el factor motivador de trabajar hacia un objetivo claro. La emoción de prepararse para un evento tan exigente te anima a salir de tu zona de confort y comprometerte con una rutina de entrenamiento que podría haber parecido desalentadora antes.
Mientras viajas de un lugar impresionante a otro, puedes incorporar tu entrenamiento a tus aventuras, utilizando el terreno natural a tu alrededor, como colinas para correr o parques para entrenamientos con peso corporal.
Mientras entrenas, no solo desarrollas fuerza y resistencia, sino que también desarrollas fortaleza mental, aprendiendo a superar la incomodidad y los contratiempos. Es una buena metáfora para la vida en general
Vivir la vida en furgoneta encaja muy naturalmente con un estilo de vida saludable. Por lo tanto, ambos juntos son una receta para la libertad y la felicidad. Al incorporar los consejos de este artículo, no solo mantendrás tu salud y forma física, sino que también disfrutarás de cada momento de tus aventuras en la carretera.
¡Abraza el viaje que tienes por delante, mantente activo, come bien y saborea todas las increíbles experiencias que vienen con la vida en furgoneta!
¿Quieres probarlo? Si quieres vivir la experiencia de la vida en furgoneta con una furgo pensada para gente activa y dispuesta a vivir aventuras, te invito a que le eches un vistazo a mi Camper Van “Fred”. Puedes reservar un viaje con Fred en la plataforma yescapa.
Marina S
Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.
Para ir más lejos
Park4Night: la aplicación indispensable para tu viaje en autocaravana
¿Amante de los viajes en autocaravana o furgoneta camper? Park4Night es la aplicación que necesitas. Con una amplia propuesta de lugares recomendados por una activa comunidad de viajeros, Park4Night hará que tus experiencias de viaje sean mucho más simples y agradables.
¿Qué debes saber para viajar en autocaravana por España?
Viajar en autocaravana por España es una de las mejores formas de viajar para descubrir los rincones de nuestro país. Esta forma de turismo itinerante nos permite visitar en total libertad, despertarse cada día en un lugar diferente, disfrutar al aire libre de paisajes que no podríamos admirar si viajáramos de otra forma... en definitiva ¡todas las comodidades que tiene viajar con la casa a cuestas!
¿Es necesario tener una alarma para autocaravana?
El 80% de los propietarios afirman no disponer de una alarma para autocaravana. Algunos de ellos no ven el interés en instalarla y otros se plantean disponer de ella por la seguridad que puede ofrecer al viajar y al dejarla estacionada. En el artículo de hoy vemos las ventajas de disponer de alarma para autocaravana ya que, al igual que haríamos en casa, no debemos descuidar nunca la seguridad de los viajeros, conviene protegernos de posibles eventos desagradables. En este artículo no solo vamos a hablr de este tipo de alarma de seguridad antirobo, también existen alarmas que detectan la emisión o fuga de gas en el interiro del vehículo, muy importante para la seguridad de los viajeros.