The Social Water es un emprendimiento social con poco más de 1 año de vida pero con un gran crecimiento, con el que Yescapa tiene el gran placer de colaborar. Esta fundación imparte formaciones y distribuye filtros potabilizadores de agua a familias y escuelas de África y Latinoamérica, gracias a una cadena solidaria a la que todas las personas y empresas pueden unirse aportando su gota.
Para financiar estos proyectos, The Social Water ha creado diferentes modelos de filtros que vende en su tienda online, incluyendo varios pensados para viajeros. Dentro de sus productos, se encuentra el filtro para furgoneta o autocaravana, llamado Social Nomad Filter.
The Social Water está presente en Ecuador, España, Tanzania, México y Colombia, adaptándose a las necesidades de cada país.
En la actualidad, hay miles de personas que cuentan con agua segura en sus hogares gracias a esta iniciativa.
The Social Water distribuye filtros de fibra hueca, los cuales potabilizan el agua de forma eficaz, fácil y al instante. Este sistema de ultrafiltración utiliza una membrana semipermeable que retiene bacterias, parásitos, químicos y microplásticos. Al reducir el consumo de agua embotellada, se ahorra y disminuye el consumo de plástico. A su vez, el carbón activado mejora el sabor del agua, reduciendo el cloro y eliminando algunos virus y metales pesados del agua.
En los proyectos de impacto los filtros se adaptan a las necesidades de cada localidad.
Hay filtros que se atornillan a cualquier tipo de botella y permiten beber directamente de fuentes de agua. Existe un filtro con conector para grifo de cocina y también una botella de acero inoxidable que contiene un filtro de cuatro fases.
El Social Nomad Filter es un filtro de agua especialmente diseñado para furgonetas camper, así como pequeñas embarcaciones y cabañas. El filtro otorga 14 litros por minuto y hasta 24.000 litros de agua potable a lo largo de su vida útil, permitiendo ahorrar en la compra de agua embotellada y reducir el consumo de plástico.
El equipo se compone de Javier Godinez y Oscar Cambralla, los promotores pero es un proyecto que funciona gracias al trabajo voluntario de un gran equipo, actores activos en la lucha mundial contra la Crisis del Agua.
Dentro de ellos, destacan los Water Heroes, que forman parte de la cadena solidaria de entidades –dentro de las cuales se encuentra Yescapa– que, colaborando con el proyecto de diferentes formas, amplifican su impacto.
Tras constatar la falta de acceso al agua potable durante un viaje a la región de Pucará en Ecuador, Javier Godinez lleva a cabo un voluntariado en 2018 para distribuir filtros purificadores de agua coordinado por “Ayuda en Acción”. Al ver que habían familias que seguían sin acceso a agua, presentó una propuesta para conseguir fondos y ayudar al resto de familias. Así nació la iniciativa #AportatugotaEC, organizada y coordinada íntegramente por “Viaja, Disfruta y Ayuda”. Para financiar más filtros y proyectos que den acceso a personas sin agua potable se fundó The Social Water, que destina el 100% del beneficio a proyectos de impacto.
Actualmente realizan proyectos de impacto en Karatu, Tanzania y en el Golfo de Tribugá en Colombia. La meta de The Social Water es continuar al servicio de la cultura local y las personas que no tienen agua potable, así como invertir en nuevos sistemas que sean respetuosos con el medio ambiente.
Si te interesa colaborar con The Social Water, te invitamos a revisar sus productos en su tienda online.
Almendra B
Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.
Para ir más lejos
Ya es oficial. Equinoccio de otoño. La estación que acorta los días y nos hace sacar las bufandas de nuevo. Bajan las temperaturas, y te das cuenta que el verano terminó.
Lu alrededor del mundo: entrevista sobre su aventura en Vanlife
Viajera incansable, bloggera y apasionada por la fotografía, Luiza Galvão decidió optar por una vida en la carretera en su furgoneta camper, emprendiendo una ruta actualmente por el sur de España para perseguir el buen tiempo.