Hoy hemos querido ceder el espacio de nuestro blog a la Furgoteta. ¿El motivo? Reivindicar una legislación más justa y no discriminatoria para los autocaravanistas.
La legislación referente a las autocaravanas en España es un absoluto desastre. La ley nacional más o menos deja claro en qué condiciones una autocaravana puede pasar la noche en un lugar. Pero no es todo lo contundente que debería, lo que hace que las comunidades y los ayuntamientos legislen a su aire. Así, hay muchos ayuntamientos que tienen ordenanzas que nos impiden estacionar o circular, colocan señales para prohibirlo y multan en consecuencia, discriminando a los usuarios. También hay varias comunidades que se exceden en sus normativas y hacen unas definiciones de acampada que abarcan a cualquier autocaravana que esté correctamente estacionada, lo que nos convierte en vehículos fácilmente multables en cualquier situación.
Cuando publicamos una entrada en nuestro blog que explicaba la legislación española, recibimos una avalancha de comentarios debatiendo lo injusto que es que haya tantos lugares en España en los que esa ley no se respete y nos traten como delincuentes. El tema está caliente, los autocaravanistas y furgoneteros estamos hartos.
Fue entonces cuando Max, de Familias en Ruta, nos propuso hacer algo para impulsar ese sentimiento de indignación. Entre él y varios blogs de furgonetas (que nos hemos unido bajo el sello #enfurgomolamás) hemos redactado esta petición, en la que pedimos a la Dirección General de Tráfico que se acabe con la discriminación y la inseguridad que supone estar a merced de los caprichos del alcalde o presidente autonómico de turno, y de las presiones de ciertos colectivos del mundo del turismo que nos ven como una amenaza a sus negocios.
Solo queremos justicia: queremos ser tratados como unos turistas más. Que se nos respete y se nos valore.
Allá donde vamos consumimos, gastamos, realizamos actividades, comemos, compramos… reactivamos la economía como cualquier otro turista. Nos gustaría que se legislara como en la mayor parte de los países europeos, donde el autocaravanista se cuida y se respeta. Solo queremos poder estacionar nuestro vehículo y poder usarlo. ¿Es mucho pedir? ¿Acaso no hemos pagado bastantes impuestos al adquirirlo, al matricularlo, cada año con el impuesto de circulación, con cada litro de gasolina…?
La petición lleva casi 8.000 firmas, así que parece que hay bastante gente que piensa que nos tratan injustamente. Os animamos a todos a que firméis esta petición y a que la difundáis. Que la situación legal del autocaravanismo cambie en España no depende de nosotros… pero podemos hacer algo porque cambie.
Sobre la Furgoteta,
Heber y María forman, junto a su hija Éire, la Furgoteta. Apasionados del caravanismo desde hace más de diez años, la pareja comparte desde hace dos sus aventuras, consejos e ideas de todo lo referente al caravanismo y los viajes en su blog, convirtiéndose en punto de referencia para muchas personas que se deciden a aventurarse a esta forma de viajar.
Marina S
Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.
Para ir más lejos
Las mejores quedadas de furgos y autocaravanas de la temporada
Ya está aquí el buen tiempo, los días soleados, las tardes después del trabajo, los fines de semana al aire libre... ¡y las quedadas y festivales! Y si son eventos furgoneteros y autocaravanistas... ¡mejor qué mejor!
Propósitos para el año nuevo 2016
En unas horas nos despedimos del 2015 y damos la bienvenida al año 2016. Si todavía no has decidido cuáles serán tus propósitos para el año nuevo, aquí te dejamos algunas sugerencias que harán que empieces el 2016 con muchas ganas. Pero ¡OJO! ¡Este año hay que cumplirlos!
Reglamento del Sorteo Yescapa-Navion Truck: Evento Record Guinness
Este reglamento delimita y aclara las condiciones bajo las cuales se regirá el sorteo: “Sorteo Promocional Yescapa-Navion Truck en el evento Record Guinness de Tximeleta”, lo aquí dispuesto será de acatamiento obligatorio para participantes y organizadores. Se entenderá que todo participante, al decidir participar, conoce y acepta las condiciones y limitaciones establecidas en el presente reglamento. La participación en el evento implica la decisión del participante de obligarse por estas reglas y por las decisiones del Organizador las cuales tendrán carácter definitivo en todos los asuntos relacionados al sorteo. Cualquier violación de las mismas o de los procedimientos o sistemas establecidos para la realización del sorteo implicará la inmediata exclusión del mismo y/o la revocación de los premios.