Camper gran volumen
Brandoa
2 viajeros
NuevoViajar a Portugal en Semana Santa es descubrir una tierra que fusiona tradición religiosa, belleza paisajística y gastronomía. Durante esta festividad, el país se transforma con procesiones solemnes, celebraciones religiosas y una atmósfera de recogimiento que sumerge a los visitantes en una experiencia tanto espiritual como emocional. Cada rincón de Portugal celebra la Semana Santa de una manera única, como mostramos en este artículo: desde el corazón histórico de Lisboa hasta la espiritualidad de Braga, pasando por la magia de Funchal en Madeira, cada itinerario está diseñado para ofrecerte una experiencia inolvidable.
Estos son los 3 itinerarios seleccionados por Yescapa para unas vacaciones perfectas en Portugal durante Semana Santa.
Este recorrido te llevará al centro de Portugal en Semana Santa, descubriendo tres de sus ciudades más emblemáticas: Lisboa, Braga y Oporto. Aquí, la espiritualidad se entrelaza con la cultura y las tradiciones, ofreciéndote una experiencia única que combina impresionantes procesiones, ceremonias religiosas y momentos de reflexión con la oportunidad de disfrutar de la gastronomía típica y la belleza arquitectónica de cada destino.
Comienza tu viaje en Lisboa, donde la Semana Santa en Portugal se celebra con gran solemnidad. En el barrio de Alfama tienen lugar algunas de las procesiones más impactantes, especialmente la del Viernes Santo, que recorre sus estrechas y antiguas calles. Durante esta festividad, la catedral de Lisboa (Sé de Lisboa) se convierte en un punto clave de encuentro para los fieles, creando un ambiente de devoción y recogimiento.
Además de vivir la tradición religiosa, no puedes dejar de visitar los famosos miradouros de Lisboa, desde donde disfrutarás de impresionantes vistas de la ciudad y el río Tajo. Para terminar el día, tómate un descanso en una pastelería tradicional y prueba los irresistibles pastéis de nata acompañados de un buen café.
Sigue tu ruta hacia Braga, considerada la ciudad más religiosa de Portugal. Durante la Semana Santa en Portugal, sus calles se llenan de fervor con numerosas procesiones, culminando en el imponente santuario de Bom Jesus do Monte. La procesión del Viernes Santo es especialmente conmovedora: los fieles suben al santuario entre cánticos y oraciones, en una atmósfera de profunda espiritualidad.
No te pierdas la catedral de Braga, la más antigua del país, y la iglesia de São Francisco, dos lugares imprescindibles para comprender la importancia histórica y religiosa de la ciudad.
Termina tu recorrido en Oporto, una ciudad donde la modernidad convive con profundas tradiciones religiosas. Su procesión de Semana Santa, que tiene lugar el Viernes Santo, es una de las más impactantes del país, con imágenes sagradas recorriendo sus estrechas calles de piedra.
Aprovecha tu visita para conocer la catedral de Oporto (Sé do Porto) y el icónico puente Dom Luís I, desde donde podrás admirar una vista espectacular del río Duero. Y, por supuesto, Oporto es también un destino gastronómico por excelencia: prueba el cabrito asado y no olvides darte un capricho con otro pastel de nata.
📍 ¿Dónde dormir en autocaravana?
El Parque de Campismo de Salgueiros es una opción tranquila y bien conectada con el centro de la ciudad.
🚐 ¿Te animas a un viaje por carretera por Portugal en Semana Santa?
Recorrer el país en autocaravana es una opción perfecta para viajar a tu ritmo y sumergirte de lleno en la cultura y las tradiciones.Alquila una autocaravana en Portugal y disfruta de la libertad de moverte sin prisas, descubriendo rincones únicos y viviendo una experiencia auténtica.
Si buscas un recorrido que combine festividades pascuales, naturaleza e historia, este itinerario es ideal para ti. Desde la espiritualidad de las procesiones en Funchal, en la isla de Madeira, hasta la tranquilidad de la campiña en Évora y la energía vibrante de Coimbra, cada parada te ofrecerá una experiencia inolvidable.
Empieza tu aventura volando a Funchal, la encantadora capital de la isla de Madeira, donde la Semana Santa en Portugal se celebra con gran devoción. Entre las numerosas procesiones, destaca la Processão do Senhor Morto, que tiene lugar el Viernes Santo. Durante estas fechas, las calles se adornan con coloridos tapices de flores, creando una atmósfera mágica y solemne.
Pero Funchal no es solo espiritualidad. La ciudad ofrece paisajes impresionantes, con sus famosos jardines botánicos y espectaculares vistas al Atlántico. Aprovecha la oportunidad para hacer una excursión en barco por la costa y no te vayas sin probar el delicioso bolo de mel, un pastel de miel típico de Madeira, o las especialidades locales de pescado fresco.
De vuelta al continente, continúa tu ruta hacia Évora, una de las joyas históricas del Alentejo. Durante la Semana Santa en Portugal, la ciudad se llena de tradición con procesiones que recorren su casco histórico, especialmente la del Viernes Santo. La catedral de Évora y la iglesia de São Francisco son paradas obligatorias para conocer su riqueza religiosa.
Évora también es famosa por su impresionante legado arqueológico, con el emblemático Templo de Diana como uno de sus mayores atractivos. Además, es un destino gastronómico ideal para los amantes de la buena comida, con platos tradicionales a base de cordero y exquisitos quesos locales.
📍 ¿Dónde dormir en autocaravana?
El Camping Alqueva es un excelente punto de partida para explorar Évora y sus alrededores.
Coimbra, famosa por ser la cuna de una de las universidades más antiguas de Europa, es otro de los destinos imprescindibles para disfrutar de la Semana Santa en Portugal. La ciudad se llena de vida y solemnidad durante estas fechas, con diversas procesiones y celebraciones religiosas. No puedes perderte la visita a la Capilla de Santa Cruz y la Iglesia de São Tiago, que son los principales puntos de culto durante la Semana Santa en Coimbra.
Además de su profunda historia religiosa, Coimbra es el lugar perfecto para explorar a pie, con sus estrechas callejuelas empedradas y su ambiente universitario único. La ciudad también es famosa por ser la cuna del fado universitario, así que no dudes en disfrutar de un concierto de este género musical tan representativo de la cultura portuguesa.
📍 ¿Dónde dormir en autocaravana?
El Parque de Campismo de Coimbra es una opción tranquila y bien conectada, ideal para disfrutar de la naturaleza y estar cerca del centro de la ciudad.
Este itinerario te llevará a descubrir algunas de las joyas menos conocidas de Portugal, que son igualmente ricas en encanto, cultura y tradiciones pascuales. Sintra, Aveiro y Nazaré ofrecen paisajes impresionantes, tradiciones espirituales y una atmósfera tranquila que hace que cada parada sea única y especial.
Comienza tu viaje en Sintra, una de las ciudades más fascinantes de Portugal, famosa por sus palacios de cuento de hadas, sus jardines encantadores y su historia que se respira en cada rincón. La Semana Santa en Sintra es una celebración que combina lo sagrado y lo profano, con ceremonias religiosas en la Iglesia de São Martinho y la Iglesia de Nossa Senhora da Pena. Durante esta festividad, las calles de Sintra se llenan de colores, aromas y una atmósfera que invita a la reflexión. Además, una excursión por la montaña de Sintra es la oportunidad perfecta para explorar la espectacular naturaleza que rodea la ciudad.
📍 ¿Dónde dormir en autocaravana?
El Glamping Sintra, un hermoso lugar rodeado de naturaleza, es el punto de partida ideal para explorar la región.
Continúa tu recorrido hacia Aveiro, una ciudad costera conocida por sus pintorescos canales y sus embarcaciones tradicionales de colores, llamadas moliceiros. Durante la Semana Santa, Aveiro es el lugar perfecto para disfrutar de las celebraciones religiosas locales y del ambiente tranquilo de la ciudad. No dejes de visitar la Iglesia de São Gonçalinho y la Iglesia da Misericórdia, que son los principales lugares de culto durante las ceremonias pascuales.
Aveiro también es famosa por sus dulces tradicionales, como los ovos moles, preparados con huevos y azúcar.
📍 ¿Dónde dormir en autocaravana?
El Camping Costa Nova, ubicado cerca de la playa, es una opción ideal para pasar la noche.
Finaliza tu itinerario en Nazaré, uno de los destinos playeros más conocidos de Portugal, que celebra la Semana Santa con especial devoción. La procesión del Viernes Santo es un momento de profunda reflexión, mientras que la Iglesia de Nossa Senhora da Nazaré es el corazón espiritual de la ciudad.
Nazaré es también famosa por su tradición pesquera y sus gigantescas olas, que atraen a surfistas de todo el mundo. No te pierdas la visita al Santuario de Nuestra Señora de Nazaré y pasea por la playa para disfrutar del aire marino.
En primavera, Portugal ofrece temperaturas agradables, pero el clima puede variar según la región. En general, las temperaturas oscilan entre los 15°C y los 20°C, con algunas probabilidades de lluvia o días más frescos.
- Lisboa y Oporto: Las temperaturas rondan los 15-18°C, con días soleados pero a veces acompañados de vientos costeros frescos. Se recomienda llevar una chaqueta ligera.
- Madeira y el Algarve: El clima es más suave, con temperaturas que superan los 20°C, creando las condiciones ideales para disfrutar de actividades al aire libre.
Viajar a Portugal en Semana Santa promete una experiencia llena de descubrimientos, combinando naturaleza, espiritualidad y tradiciones locales. ¡Escoge tu itinerario ideal y vive una aventura única a bordo de una autocaravana con Yescapa! 🚐✨
Marina S
Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.
Para ir más lejos
Descubrir Navarra en autocaravana
Navarra es un destino ideal para recorrer en autocaravana, ya que ofrece paisajes naturales únicos y una diversidad cultural que te sorprenderán. Este artículo lo dedicaremos a las escapadas de autocaravanas en Navarra para explorar sus pueblos y paisajes y disfrutar de una aventura inolvidable sobre ruedas, ¿te vienes?
3 rutas de otoño para hacer con niños en autocaravana
El otoño es el momento de planear una escapada en familia en autocaravana o furgoneta camper de alquiler. Desde el Pirineo hasta la costa de Alicante, encontrarás opciones aptas para todas las edades. ¡En ruta!
Costa Brava en autocaravana: ruta de 5 días en Baix Empordà
Para esta primavera te proponemos una ruta detallada para recorrer en autocaravana por el sur de la Costa Brava: el Baix Empordà. Con este itinerario no solo disfrutarás de las mejores playas de la Costa Brava para visitar en autocaravana o furgoneta camper, sino también disfrutarás de los pueblos medievales más bonitos, de los mejores parajes históricos, arqueológicos y de interés de la zona. Encontrarás también lugares aptos para pernoctar con tu autocaravana para disfrutar al máximo de la maravillosa Costa Brava.