Viajar en autocaravana por Bélgica es una excelente opción para quienes buscan descubrir ciudades históricas, paisajes verdes y una red de autopistas muy bien conectada. Pero si estás planeando tu ruta, probablemente te preguntes: ¿hay que pagar peajes en las autopistas belgas? La respuesta depende del tipo de vehículo con el que viajes.
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a la carretera: desde las reglas de circulación hasta el sistema de peajes, pasando por las zonas de bajas emisiones y algunos consejos prácticos si vas a recorrer Bélgica en autocaravana o camper.
Si viajas con una autocaravana ligera (menos de 3,5 toneladas), estás de suerte: en Bélgica, el uso de las autopistas es gratuito para la mayoría de vehículos particulares, incluidos coches, campers y autocaravanas ligeras. A diferencia de otros países europeos, no es necesario comprar una viñeta ni parar en cabinas de peaje: simplemente conduces y listo.
Este sistema simplifica mucho la planificación de rutas, ya que puedes desplazarte libremente sin preocuparte por el coste del trayecto. Sin embargo, hay una excepción importante que debes tener en cuenta: el Túnel de Liefkenshoek, cerca de Amberes. Este túnel de pago conecta ambas orillas del río Escalda y aplica tarifas según el tipo y la altura del vehículo.
Para una autocaravana, el precio suele oscilar entre 6 y 19 euros. Puedes pagarlo en el momento o utilizar un sistema de pago electrónico si lo tienes habilitado.
Aunque Bélgica no tenga un sistema de peaje generalizado, es importante informarse antes de iniciar la ruta, sobre todo si vas a pasar por Amberes o viajas con un vehículo de grandes dimensiones. Así evitarás imprevistos y podrás disfrutar del viaje con total tranquilidad.
En ese caso, la cosa cambia. Si tu vehículo supera las 3,5 toneladas de peso total autorizado (PTAC), está sujeto al sistema electrónico Viapass, aunque no verás barreras físicas en las autopistas.
Este sistema se basa en un dispositivo embarcado, el OBU (On-Board Unit), que registra automáticamente los kilómetros recorridos por las vías sujetas a este tipo de control. Es obligatorio llevarlo instalado y activo desde que entras en territorio belga.
El coste del peaje depende de varios factores: distancia recorrida, peso del vehículo, número de ejes y nivel de emisiones (norma Euro). Cuanto más limpio sea el vehículo, más económico será el peaje. El sistema calcula el precio en tiempo real a través del OBU.
Importante: esto no es una viñeta convencional, sino un sistema de cobro dinámico, y circular sin el dispositivo puede suponer sanciones importantes.
Así que antes de arrancar tu ruta, revisa la ficha técnica de tu autocaravana. Si pasa de las 3,5 toneladas, asegúrate de equiparte con el OBU antes de entrar a Bélgica.
Aunque las autopistas en sí no requieren viñeta ni están sujetas a restricciones medioambientales, algunas ciudades belgas han implementado zonas de bajas emisiones (LEZ). Es el caso de Bruselas, Amberes y Gante, donde se aplican restricciones a los vehículos más contaminantes.
El acceso a estas zonas depende de la normativa Euro de tu vehículo. En muchos casos, si tu autocaravana cumple con los requisitos, solo necesitas registrarla online antes de ingresar. Pero si no lo haces —incluso aunque tu vehículo esté permitido— podrías recibir una multa automática, ya que los controles se hacen por cámara.
Así que, si tienes pensado visitar alguna de estas ciudades, lo mejor es consultar previamente si tu vehículo está autorizado y realizar la inscripción correspondiente en los sitios oficiales.
Para disfrutar de la experiencia sin sobresaltos, aquí van algunas recomendaciones prácticas:
Consulta el peso de tu vehículo: si supera los 3.500 kg, necesitarás el sistema Viapass y el dispositivo OBU.
Infórmate sobre las zonas LEZ: antes de entrar en ciudades como Bruselas, Gante o Amberes, revisa si necesitas registrar tu vehículo.
Usa apps para autocaravanistas: herramientas como Park4Night o Campercontact te ayudarán a encontrar áreas de servicio, puntos de pernocta, gasolineras y a evitar zonas restringidas.
Ten en cuenta el Túnel de Liefkenshoek: si tu ruta pasa por Amberes, calcula el coste del peaje para evitar sorpresas.
La buena noticia es que las autopistas belgas están en muy buen estado, son numerosas y hacen que cruzar el país en autocaravana sea realmente cómodo. Si viajas bien preparado, disfrutarás al máximo de la experiencia, con libertad total para explorar tanto lo urbano como lo rural.
Viajar por Bélgica en autocaravana es sencillo y económico en la mayoría de los casos. Las autopistas son gratuitas para los vehículos de menos de 3,5 toneladas, sin necesidad de viñeta ni peaje. Solo hay que prestar atención a dos puntos clave:
Que sí es de pago para todos los vehículos.
En ciudades como Bruselas, Amberes y Gante.
Si tu vehículo es más pesado, deberás prepararte con antelación para cumplir con el sistema Viapass. Pero con un poco de planificación, podrás recorrer Bélgica sin preocupaciones, centrándote en lo que realmente importa: descubrir lugares nuevos, disfrutar de la gastronomía local, admirar la arquitectura flamenca… y saborear la libertad de viajar sobre ruedas.
¿Aún no tienes autocaravana para tu viaje? Descubre todas las autocaravanas y campers disponibles en alquiler en Yescapa, y encuentra la opción perfecta para recorrer Bélgica a tu ritmo.
Covadonga G
Me encanta viajar y descubrir diferentes lugares. Descubrir nuevos países con la caravana es uno de mis planes favoritos.
Para ir más lejos
Pueblos bonitos de España para descubrir en Navidad en autocaravana
La Navidad es la época perfecta para descubrir nuevos lugares mientras recorres en una autocaravana o furgoneta camper. En España encontrarás pueblos en esta época que parecen sacados de un cuento, donde la atmósfera festiva se respira en cada calle, en cada plaza, y donde el brillo de las luces navideñas, los mercadillos, los belenes e incluso la nieve crean escenarios inolvidables. Si ya sientes el espíritu navideño, descubre esta ruta por los pueblos más mágicos y navideños de España para vivir una experiencia única.
Descubre Huelva en autocaravana
¿Te está costando sobrevivir al otoño? Puede que necesites una escapada que te recuerde a verano, sentir la brisa del mar, buena gastronomía, paisajes de ensueño… Te estarás preguntando dónde encontrar todo eso, ¿verdad? Muy fácil, en Huelva.La ciudad andaluza goza de temperaturas agradables durante todo el año, lo que hace que recorrer sus más de 120 km de playas sea una idea seductora en cualquier época del año. Este otoño déjate sorprender por todo lo que ofrece la provincia de Huelva… ¡querrás repetir!