Autopistas Italia

Todo lo que necesitas saber para circular por las autopistas de peaje en Italia: costes, normas de velocidad y cómo planificar tu ruta sin sorpresas.
Gemini_Generated_Image_irmt7yirmt7yirmt

Italia cuenta con una amplia red de autopistas que conecta las principales regiones y ciudades del país. Si estás planeando recorrerla en coche, camper o autocaravana, es fundamental conocer cómo funcionan las autopistas de peaje en Italia, cuánto cuestan, cómo se calculan los precios y qué debes tener en cuenta en cada tramo.

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

¿Cómo se identifican las autopistas italianas?

Las autopistas en Italia se identifican con la letra “A” seguida de un número, por ejemplo la A1, la A4 o la A22. Entre las más conocidas están:

- A1, conocida como la “Autostrada del Sole”, que cruza el país de norte a sur.

- A4, que une ciudades importantes como Milán y Venecia.

- A22, que atraviesa los Dolomitas desde Módena hasta la frontera con Austria.

No hay que confundirlas con las carreteras nacionales gratuitas, que se señalan con el prefijo “SS” (Strade Statali).

Si viajas por la famosa autopista Italia A90 (la circunvalación de Roma), es importante recordar que también puede incluir tramos de peaje en función del itinerario.

¿Cuánto cuesta usar las autopistas de peaje en Italia?

Los peajes italianos no tienen tarifa fija: el precio depende de varios factores. La cantidad a pagar se calcula en función de:

- La distancia recorrida en la autopista.

- El tipo de vehículo. Por ejemplo, los vehículos ligeros (coches, campers bajos) suelen pertenecer a la clase A o B, mientras que los de mayor tamaño como autocaravanas o furgonetas altas pueden pertenecer a clases superiores (3, 4 o 5).

- Las características del terreno (llanura, montaña, túneles, etc.), que influyen en los costes de mantenimiento.

- La empresa concesionaria. Varias compañías gestionan tramos distintos de la red, lo que puede provocar ligeras diferencias de precio entre trayectos.

Ejemplos de precios de peaje en trayectos populares

Aquí tienes una referencia de tarifas aproximadas (2025):

Roma – Milán: 43,10 €

Roma – Florencia: 18,90 €

Roma – Nápoles: 19,10 €

Roma – Turín (vía A1 y A21): 58,70 €

Milán – Venecia: 26,60 €

Milán – Turín: 17,50 €

¿Cómo calcular el peaje antes de viajar?

Planificar tu presupuesto de viaje es más fácil si conoces el coste aproximado del peaje. Para ello, puedes utilizar estas herramientas online gratuitas:

- Autostrade per l’Italia: el portal oficial que gestiona más del 50 % de las autopistas de peaje en Italia.

- ViaMichelin: ideal para calcular rutas, costes y tiempos de viaje.

- Aplicaciones móviles como Pedaggio Autostradale (Android) o Costo Pedaggio (iOS).

Estas herramientas te permiten introducir tu punto de salida y llegada para obtener un cálculo exacto del peaje, incluso considerando las tarifas de redondeo definidas por el decreto interministerial 10440/28/133 del 12 de noviembre de 2001.

¿Y la velocidad en las autopistas italianas?

Aunque el límite general de velocidad en autopistas en Italia es de 130 km/h, en algunos tramos puede ser inferior, especialmente en zonas de curvas, cerca de túneles o donde haya obras. Además, si llueve o las condiciones climáticas son desfavorables, el límite se reduce automáticamente a 110 km/h.

En ciertas autopistas como la autopista Italia A30, puede que no encuentres datos claros en los mapas estándar, así que conviene prestar atención a la señalización durante el trayecto.

¿Qué más deberías tener en cuenta?

Las autopistas de peaje en Italia funcionan con un sistema de entrada y salida: al acceder, recoges un ticket (o registras la entrada con Telepass) y al salir pagas en función de los kilómetros recorridos.

Puedes pagar con tarjeta, en efectivo o mediante Telepass (sistema electrónico de pago sin detenerte).

Es recomendable guardar todos los tickets de peaje durante el viaje, especialmente si conduces un vehículo de alquiler.

¿Vas a viajar en camper o autocaravana?

Si vas a recorrer Italia en autocaravana o camper, ten en cuenta que el tipo de vehículo puede influir en el coste del peaje. Además, algunas áreas de descanso están especialmente equipadas para este tipo de vehículos, lo cual facilita mucho la experiencia de conducción y descanso en ruta.

Puedes consultar en Yescapa los vehículos disponibles para alquilar una autocaravana en Italia y comenzar tu aventura por el país sin preocupaciones. ¡No esperes más y disfruta de tu viaje en camper por Italia!

Covadonga G

Me encanta viajar y descubrir diferentes lugares. Descubrir nuevos países con la caravana es uno de mis planes favoritos.

Para ir más lejos

Naturaleza

Explorar Cerdeña en autocaravana

La isla de Cerdeña es uno de los destinos más populares del mundo gracias a sus playas de arena fina y agua transparente con mil tonos de azul. Los pueblos auténticos, las tradiciones y la cultura marcada de la isla le dan un cierto encanto desde hace milenios.

5 bosques españoles impresionantes para descubrir en autocaravana

No hay nada mejor que aprovechar un fin de semana en plena naturaleza: sentir el aire fresco, escuchar el canto de los pájaros o el ruido de un arroyo y sorprenderse con las maravillas de la naturaleza silvestre. Los bosques españoles son entornos perfectos para este tipo de escapadas. ¿Sabías que en España un 37% del territorio está cubierto por masa forestal? Te recomendamos cinco bosques impresionantes para descubrir en autocaravana y ofrecerte una verdadera desconexión por algunos días. ¡Toma nota!

Naturaleza

Mejores calas del norte de Ibiza para visitar en camper

Cuando viajas a un paraíso como una isla mediterránea, no hay nada mejor que tener un vehículo con el que puedes moverte por todos lados, dormir y comer. Por eso es tan agradable recorrer Ibiza en furgoneta camper.