Dónde viajar en abril en España

bdc80b5e-2063-4b1f-ae1b-6e0eabc123fc-vanpa.max-2000x2000

Abril es el mes perfecto para unas vacaciones en España en autocaravana: las temperaturas son suaves, la naturaleza despierta con paisajes impresionantes y el país se llena de festividades tradicionales, eventos culturales y celebraciones religiosas únicas. Ya sea que desees explorar la costa mediterránea, visitar las ciudades históricas del centro de España o descubrir los tesoros ocultos de la Comunidad Valenciana, esta época del año ofrece itinerarios ideales para quienes viajan sobre ruedas. ¡Aquí tienes tres rutas imprescindibles para tu viaje en autocaravana en abril!

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

Primer itinerario de viaje en abril en España: Cataluña entre cultura, tradición y mar

Cataluña en abril se transforma en un verdadero espectáculo de colores y tradiciones. El clima suave, con temperaturas que oscilan entre los 15°C y los 22°C, permite explorar las ciudades históricas y la costa sin el calor sofocante del verano. Este mes está marcado por eventos culturales y celebraciones populares que ofrecen una inmersión auténtica en la tradición catalana. Viajar en autocaravana por este itinerario te permitirá combinar el descubrimiento de ciudades de arte, playas maravillosas y fiestas inolvidables.

Parada 1: Barcelona

El viaje comienza en Barcelona, corazón palpitante de Cataluña, que el 23 de abril se viste de fiesta para celebrar Sant Jordi, una de las festividades más queridas por los catalanes. En este día, la ciudad se convierte en una librería y un invernadero al aire libre: las calles se llenan de puestos de libros y rosas, creando un ambiente romántico y cultural que involucra tanto a residentes como a turistas.

Además de sumergirte en la magia de Sant Jordi, aprovecha la primavera para pasear por La Rambla, donde artistas callejeros, músicos y floristas crean un ambiente animado. El Barrio Gótico, con sus callejones medievales y plazas escondidas, ofrece vistas pintorescas y bares históricos donde disfrutar de tapas y vermut. No puede faltar una visita a la Sagrada Familia, la obra maestra inacabada de Gaudí, y al Parc Güell.

Parada 2: Tarragona

Dejando Barcelona atrás, sigue hacia el sur por la AP-7 durante unos 100 km (aproximadamente 1 hora y 30 minutos) hasta Tarragona, una ciudad con un rico legado romano y una atmósfera histórica excepcional. La Semana Santa aquí es una de las más solemnes de Cataluña: las procesiones atraviesan las calles del centro histórico, entre ruinas romanas y iglesias medievales, creando una atmósfera mística y fascinante.

Además de los eventos religiosos, Tarragona ofrece numerosos sitios para visitar. El Anfiteatro Romano, con vistas al mar, es una de las atracciones más icónicas, al igual que el Pont del Diable, un antiguo acueducto romano perfectamente conservado. Pasear por la Rambla Nova, entre cafeterías al aire libre y tiendas históricas, es una experiencia imperdible.

Autocaravanas y furgonetas en alquiler en Tarragona

Segundo itinerario de viaje durante abril en España: centro de España, entre historia y tradición

Viajar por el centro de España en abril significa sumergirse en un itinerario de gran valor histórico y cultural, con paradas que cuentan siglos de arte, arquitectura y tradiciones. El clima templado y las celebraciones locales ofrecen la oportunidad perfecta para explorar ciudades icónicas sin el calor del verano ni las multitudes de los meses más turísticos.

Este es el momento ideal para descubrir el corazón de España mientras viajas cómodamente en autocaravana.

Parada 1: Madrid

El viaje comienza en Madrid, la capital española y el corazón palpitante de la cultura ibérica. En abril, la ciudad acoge la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, un evento imprescindible para los amantes de la literatura y los libros raros. La feria se celebra a lo largo del Paseo de Recoletos, una de las calles más elegantes de la ciudad, donde coleccionistas y apasionados pueden encontrar auténticos tesoros literarios.

Después de curiosear entre los libros antiguos, aprovecha la primavera para pasear por el Parque del Retiro, un oasis verde en el corazón de la ciudad, ideal para hacer un picnic o visitar el sugerente Palacio de Cristal. Continúa tu recorrido con la visita al Palacio Real, una de las residencias más grandes de Europa, y no te pierdas la Plaza Mayor, donde puedes probar los famosos bocadillos de calamares.

Parada 2: Toledo

A tan solo 1 hora de viaje desde Madrid por la A-42, Toledo es una de las ciudades más fascinantes de España, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En abril, la ciudad cobra vida con su espectacular Semana Santa, una de las más solemnes y evocadoras del país. Las procesiones nocturnas, iluminadas por antorchas, crean una atmósfera mística entre las estrechas calles medievales de la ciudad.

Toledo es una fusión perfecta de influencias cristianas, musulmanas y judías, que se reflejan en su extraordinaria arquitectura. La Catedral de Toledo, una de las más imponentes de España, ofrece una visita inolvidable, mientras que el Monasterio de San Juan de los Reyes, con sus maravillosos claustros, es testimonio del esplendor gótico-isabelino.

Para disfrutar de una vista panorámica espectacular, dirígete al Mirador del Valle, un punto desde donde podrás obtener una vista única de la ciudad y del río Tajo. Si eres amante de la artesanía, visita los talleres de damasquinado, el antiguo arte de decorar el acero con hilos de oro.

Parada 3: Cuenca

A unas 2 horas de viaje por la A-40, se llega a Cuenca, una ciudad pintoresca y fascinante, famosa por sus Casas Colgantes y su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta ciudad, enclavada entre paredes rocosas y atravesada por el río Huécar, ofrece un paisaje impresionante, perfecto para una parada cultural.

Durante la Semana Santa, Cuenca alberga la Pasión Medieval, un evento que transporta a la ciudad al pasado. El casco antiguo se llena de representaciones históricas, mercadillos artesanales y espectáculos medievales con bandereros, caballeros y músicos con trajes de época. Es la oportunidad perfecta para descubrir las antiguas tradiciones locales y probar platos típicos de la cocina castellana, como el morteruelo y el ajoarriero.

Parada 4: Albacete

La última parada de este itinerario es Albacete, que se encuentra a unas 2 horas en coche por la A-31. Esta ciudad, famosa por su historia relacionada con la producción de cuchillos artesanales, también alberga una importante Feria de Abril, una celebración claramente inspirada en Andalucía pero con un toque local distintivo.

Durante la Feria, el centro de Albacete cobra vida con espectáculos de flamenco, degustaciones de tapas y mercados gastronómicos. Las calles se llenan de casetas, carpas donde se bailan sevillanas y se brinda con el tradicional rebujito. Es una oportunidad única para vivir la energía y el folclore español, incluso fuera de Andalucía.

No te pierdas una visita al Pasaje de Lodares, una de las galerías comerciales más bonitas de España, con su fascinante arquitectura modernista, y al Museo de la Cuchillería, que narra la larga tradición de la ciudad en este arte artesanal.

Tercer itinerario de viaje durante abril en España: la Comunidad Valenciana entre mar y fiestas populares

La Comunidad Valenciana en abril es un destino perfecto para quienes disfrutan combinar el relax en las hermosas playas de la costa mediterránea con la energía de las fiestas populares. Entre celebraciones tradicionales, eventos deportivos y maravillas arquitectónicas, este itinerario te llevará a través de algunas de las ciudades más fascinantes de la región, ofreciendo una mezcla de cultura, gastronomía y panoramas impresionantes.

Parada 1: Castellón de la Plana

Partiendo desde Barcelona, el viaje por la AP-7 te llevará a Castellón de la Plana en aproximadamente 2 horas y 30 minutos de conducción. Esta ciudad costera alberga una de las festividades más importantes de la Comunidad Valenciana: la Fiesta de la Magdalena, una celebración que dura nueve días y conmemora los orígenes de la ciudad con una serie de eventos espectaculares. La fiesta comienza con la Romería de les Canyes, una procesión hacia el antiguo asentamiento medieval, seguida de desfiles, conciertos y emocionantes espectáculos de fuegos artificiales.

Además de la fiesta, Castellón ofrece maravillosos lugares para explorar. Pasea por el Paseo del Ribalta, el pulmón verde de la ciudad, y disfruta de un día de descanso en la Playa del Gurugú, una playa dorada perfecta para una pausa antes de continuar el viaje.

Alquila el vehículo ideal para tu próximo viaje

Parada 2: Valencia

Después de una hora de viaje por la AP-7, llegarás a Valencia, una ciudad vibrante que combina tradición y modernidad. En el mes de abril, Valencia acoge su famosa Maratón, un evento deportivo que atrae a miles de participantes y espectadores. A lo largo del recorrido de la maratón, la ciudad se llena de música, entretenimiento y mercados, creando un ambiente festivo que involucra a todos.

Además del evento deportivo, Valencia está llena de atractivos. Explora el pintoresco Barrio del Carmen, un barrio histórico con callejones medievales, murales artísticos y locales tradicionales. No te pierdas la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico futurista que alberga museos interactivos y el Oceanográfico, el acuario más grande de Europa. Para una experiencia gastronómica auténtica, disfruta de una paella valenciana en uno de los restaurantes frente al mar de la Playa de la Malvarrosa.

Si deseas relajarte al aire libre, los Jardines del Turia, creados en el lecho de un río desviado, ofrecen kilómetros de carriles bici, áreas de picnic y jardines botánicos.

En abril alberga la Semana de la Virgen de los Desamparados, una importante celebración religiosa dedicada a la patrona de la ciudad. Procesiones, fuegos artificiales y conciertos animan las plazas principales.

Parada 3: Alicante

Alicante es uno de los destinos más hermosos de la Costa Blanca y en abril alberga la Romería de la Santa Faz, una peregrinación popular que reúne a miles de personas. La procesión parte de la ciudad y se dirige hacia el Monasterio de la Santa Faz, en una atmósfera de fiesta y espiritualidad.

Después de disfrutar de la celebración, puedes explorar el centro histórico de Alicante, visitar el majestuoso Castillo de Santa Bárbara, situado en lo alto con una vista impresionante de la ciudad y el mar, y pasear por la Explanada de España, un elegante paseo marítimo adornado con palmeras.

Si te gusta el mar, la Playa de San Juan, con su arena dorada y aguas cristalinas, es perfecta para pasar un día de relax antes de finalizar tu viaje.

Parada 4: Elche

Elche, famosa por su extraordinario palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En abril, Elche celebra la fascinante Fiesta de la Explosión de Flores, durante la cual miles de pétalos son lanzados al aire, creando un ambiente mágico y colorido que llena las calles de aromas y alegría.

Más allá de la fiesta, no pierdas la oportunidad de pasear entre las palmeras del Parque Municipal y visita el Museo del Palmeral para conocer la historia de este increíble ecosistema.

Parada 5: Murcia

Última parada del viaje, Murcia, a unas 1 hora de conducción por la A-7. En abril, la ciudad celebra el Bando de la Huerta, una de las festividades más importantes de la región. Durante este día, las calles se llenan de desfiles folclóricos, con miles de personas vestidas con los trajes tradicionales murcianos, carrozas decoradas y degustaciones de especialidades locales, como el zarangollo y el pastel de carne.

Murcia es una ciudad que combina tradición y modernidad, con un casco histórico lleno de belleza arquitectónica. Visita la Catedral de Santa María, una joya barroca, y da un paseo por el Paseo del Malecón, una avenida que ofrece impresionantes vistas de la ciudad. Si tienes tiempo, haz una excursión a las cercanas Salinas de San Pedro del Pinatar, una reserva natural donde podrás avistar flamencos rosados.

Anímate a hacer un viaje especial recorriendo España en abril a bordo de una autocaravana o furgoneta camper de la mano de Yescapa.

Marina S

Growth Marketer España - Portugal

Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.

Para ir más lejos

Europa

La Isla de Ré, Francia en autocaravana

La bella y paradisíaca Isla de Ré es el escenario perfecto para una escapada, sobre todo de octubre a mayo. ¡No dudes en elegir este encantador destino para tu próximo viaje en autocaravana o furgoneta camper! A continuación revisaremos 10 entretenidas actividades para realizar en la Isla de Ré en autocaravana o furgoneta camper, acompáñanos en esta idílica aventura.

Cultura

Escapada en autocaravana en Canarias

En nuestro artículo anterior ya hablábamos de las Islas Canarias como uno de los mejores destinos para viajar en autocaravana en España, y es las Islas Canarias son un destino para hacer turismo itinerante y disfrutar en toda libertad ¡durante todo el año! 

Cultura

Viajar en autocaravana a Tolosa

En el artículo de hoy nos vamos al País Vasco, a Tolosa precisamente, situada en el Valle del río Orai, en la provincia de Guipúzcoa. Y, ¡qué mejor forma que preparar la escapada en autocaravana para disfrutar de esta comarca! Ya sabes, prepara tu casa sobre ruedas y ¡en ruta!