España cuenta con una red de carreteras moderna, extensa y bien mantenida, perfecta para recorrer el país a tu ritmo. Si estás planeando una escapada en alquiler autocaravanas o te animas a probar la libertad del alquiler camper, conocer cómo funcionan las autopistas en España es esencial para organizar tu ruta, controlar gastos y evitar imprevistos.
En este artículo te explicamos las diferencias entre autopistas y autovías, qué tramos son gratuitos o de pago, cuánto cuesta circular por ellas y qué debes tener en cuenta si viajas en camper o autocaravana.
En España, las carreteras de alta capacidad se dividen principalmente en autopistas y autovías, y aunque son similares en apariencia, existen diferencias importantes:
- Las autopistas suelen ser de peaje, están gestionadas por empresas privadas mediante concesiones, y ofrecen altos estándares de mantenimiento y servicios.
- Las autovías son gestionadas por el Estado o las comunidades autónomas y, en su mayoría, son gratuitas.
No obstante, la distinción no siempre implica si hay que pagar o no. En realidad, existen autopistas de peaje en España y otras que han pasado a ser gratuitas. Por eso es fundamental revisar qué tramos tienen coste y cuáles no, especialmente si vas a hacer muchos kilómetros en tu ruta.
La señalización en las autopistas España es clara y fácil de seguir:
- Carteles verdes: indican carreteras principales.
- Fondo azul con letras blancas: identifican los números de las autopistas y autovías.
- Indicadores de peaje: aparecen con los términos “Peaje” o “Toll”, y el icono del ticket o barrera.
Además, encontrarás señales que anuncian estaciones de servicio, áreas de descanso, restaurantes, hoteles o áreas para autocaravanas.
Alquila tu autocaravana y gana dinero con Yescapa. Comparte tu vehículo con otros viajeros y genera ingresos extra de forma segura.
A pesar de la liberalización de muchas autopistas, todavía quedan varias autopistas de peaje en España, especialmente en zonas con alta densidad de tráfico o en conexiones estratégicas.
AP-7 (Autopista del Mediterráneo): tramos con peaje entre Alicante y Murcia, y en parte de Cataluña.
AP-6: conecta Madrid con la provincia de León a través de la Sierra de Guadarrama.
AP-68: de Bilbao a Zaragoza, pasando por Logroño.
AP-66: une León con Asturias atravesando la Cordillera Cantábrica (Túnel del Negrón).
AP-9 (Galicia): desde A Coruña hasta la frontera con Portugal, con peajes en varios tramos.
España ha ido suprimiendo progresivamente los peajes en muchas autopistas al finalizar las concesiones. Hoy en día, muchas rutas anteriormente de pago son totalmente gratuitas.
A-7: gran parte del litoral mediterráneo (Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia).
A-4: entre Madrid, Córdoba y Sevilla, con tramos gratuitos.
AP-1: entre Burgos y Vitoria (liberalizada).
A-6: de Madrid a A Coruña, completamente gratuita.
A-8: recorre la costa norte desde Galicia hasta el País Vasco, sin peajes.
Estas rutas son ideales si viajas de alquiler en autocaravana o alquiler camper y quieres optimizar tu presupuesto.
Si vas a recorrer España sobre ruedas, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Consulta rutas y peajes antes de salir: usa herramientas como ViaMichelin o Google Maps.
- Planifica áreas de pernocta y descanso con apps como Park4Night, CamperContact o Caramaps.
- Consulta si tu vehículo de alquiler incluye sistema de telepeaje (VIA-T), lo cual te permitirá pasar por los peajes sin detenerte.
- Evita horas punta en ciudades grandes como Madrid o Barcelona para evitar atascos.
- Aprovecha los servicios de las áreas de autopistas, muchas están adaptadas para autocaravanas con duchas, carga de agua, vaciado, electricidad, etc.
Una de las regiones más visitadas en autocaravana por su clima y diversidad:
A-4: conecta Madrid, Córdoba y Sevilla.
A-7: bordea toda la costa mediterránea andaluza.
A-45: une Córdoba con Málaga.
A-92: cruza Andalucía de este a oeste, pasando por Granada.
Hay muchos tramos gratuitos, lo que convierte Andalucía en una opción muy interesante para quienes viajan en alquiler camper o autocaravana.
Red vial bien conectada y con enlaces hacia Francia y el interior de España:
AP-8: une Bilbao con San Sebastián y la frontera francesa.
AP-68: conecta Bilbao con Logroño y Zaragoza.
A-1: gratuita y muy útil para cruzar hacia Burgos o Madrid.
Aunque algunas autopistas aún tienen peaje, la circulación es fluida y bien señalizada.
Perfecta para quienes buscan naturaleza, gastronomía y tranquilidad:
AP-9: la gran autopista gallega, de A Coruña a Tui, con peajes en buena parte del recorrido.
A-6: de Madrid a Galicia, gratuita y bien acondicionada.
AG-55 y AG-64: autovías gallegas gratuitas que conectan con la costa norte.
Galicia ofrece muchas áreas gratuitas para autocaravanas, lo que la hace ideal para viajes largos y económicos.
Montañas, costa salvaje y excelentes carreteras:
A-8 (Autovía del Cantábrico): bordea la costa asturiana con tramos espectaculares.
AS-II y AS-1: conectan Oviedo, Gijón y otras ciudades.
AP-66: autopista de pago que conecta con León (Túnel del Negrón), muy útil para evitar carreteras de montaña.
Asturias apuesta cada vez más por el turismo itinerante, con zonas habilitadas y paisajes que invitan a detenerse.
Los precios en las autopistas de pago en España varían según el tipo de vehículo y el tramo:
Para una autocaravana, el coste medio suele estar entre 0,15 € y 0,30 € por kilómetro.
Algunos peajes pueden costar entre 10 € y 25 € por trayecto en función del recorrido.
Si viajas en alquiler camper, el coste puede ser algo inferior debido al menor tamaño del vehículo.
Si aún no tienes vehículo, en Yescapa encontrarás una amplia oferta de alquiler de autocaravanas y alquiler camper en toda España. Podrás elegir desde modelos compactos hasta autocaravanas familiares, con opción de recoger y entregar en distintas ciudades. El alquiler entre particulares te permite ahorrar, viajar con flexibilidad y disfrutar del viaje sin preocuparte por la logística.
Covadonga G
Me encanta viajar y descubrir diferentes lugares. Descubrir nuevos países con la caravana es uno de mis planes favoritos.
Para ir más lejos
Ruta por Teruel en autocaravana
Si bien es cierto que es un destino menos popular frente a otros mucho más conocidos de la región, Teruel tiene mucho que ofrecer y lugares preciosos por descubrir. Tanto por su patrimonio histórico y arquitectónico -de estilo mudéjar aragonés- como por su encanto particular, al ser un lugar menos habitado y turístico, Teruel es un destino perfecto para incluir en una ruta en autocaravana de alquiler por Aragón.
Ruta en autocaravana por Baviera, el sur de Alemania
De todos los países europeos, Alemania es el que cuenta el mayor número de autocaravanistas. Hay muchas regiones y lugares hermosos en Alemania, pero lo más destacado para muchos viajeros itinerantes es y sigue siendo Baviera. A continuación, te hacemos descubrir los lugares y monumentos que no debes perderte en tu viaje en autocaravana a Baviera.
Autopistas en Europa: todo lo que necesitas saber
Todo lo que debes saber sobre autopistas europeas si viajas en autocaravana o camper: tarifas, normas y guías por país.