¿Estás pensando en visitar las Fallas en autocaravana este año? En el artículo de hoy te invitamos a alquilar una autocaravana en Valencia y visitar las Fallas de una forma diferente y en toda libertad.
Todos sabemos que las Fallas se celebran en Valencia, que es una fiesta reconocida internacionalmente, que hay música, muchos visitantes y bastante fuego. Pero, ¿cuál es el origen de las Fallas?, ¿cómo comenzó todo? A continuación, te contamos sobre su origen y cómo visitarlas en autocaravana o furgoneta camper de alquiler.
Muchos valencianos creen que las Fallas son derivadas de una antigua costumbre de los carpinteros que celebraban la víspera del 19 de marzo con motivo de la fiesta de su patrón San José, que marcaba el fin de las veladas de invierno. Para alumbrar, utilizaban el hoy llamado “estai, pagès o parot” que consistía en una especie de candelabro formado por candiles y un palo de madera.
Durante la celebración, sacaban el parot a la puerta del taller y se quemaba. Con el tiempo, se añadieron más objetos y trastos viejos a la hoguera. Con el pasar del tiempo, se vistió con ropas al parot para que se pareciera a una persona vestida, se le añadieron más elementos que terminaron por conformar una pequeña escena de teatro y así apareció el primer ninot y la falla como la conocemos hoy en día.
Aunque existen distintas teorías, lo que sí es seguro es que en el siglo XVIII ya estaba plenamente establecida la costumbre de celebrar las fallas en Valencia, conviertiéndose en una de las tradiciones más importantes del año
Aunque en Valencia hay mucho que visitar durante todo el año, las Fallas se han convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de la provincia y atraen más de un millón de visitantes cada año. Por lo que si puedes anticipar tu viaje, te lo recomendamos, así tendrás más opciones para tu escapada.
Durante febrero puedes ver los mejores Ninots en la Exposición del Ninot y desde el 1 de marzo se disparan mascletás todos los días en la Plaza del Ayuntamiento.
Si vas a las Fallas en autocaravana, no te puedes perder las famosas Mascletàs, conocidas por el ruido de los más de 100 kilos de pólvora que se disparan todos los días a las 14h en la Plaza del Ayuntamiento. Los días grandes de las Fallas serán del 15 de marzo al 19 de marzo, la Nit de la Cremà, cuando se queman todas las fallas de la ciudad.
Otro momento importante, es la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, del 17 al 18 de marzo, en que todas las falleros y falleros lucen sus mejores trajes tradicionales para llevar la ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados, en la Plaza de la Virgen.
Encuentra más información sobre todas las actividades de las Fallas aquí.
Viajar en autocaravana a las Fallas es una opción ideal para viajar en familia, en pareja o con amigos. Además la autocaravana te permite descansar, aislarte del ajetreo de estas fiestas y del ruido. Una buena opción es informarte de las áreas de servicios para autocaravanas y de la oferta de camping en Valencia y alrededores.
Para tu viaje, te recomendamos ir al Valencia Camper Park, al Camping Valencia El Saler.
La Marina Resorts – Devesa Gardens, es otra opción o Nomadic Valencia.
Los servicios de transporte público se multiplican durante la celebración de las Fallas y de esta forma podrás disfrutar al máximo de estas fiestas, sin preocuparte de aparcar o acceder al centro de la ciudad.
Y si quieres visitar los alrededores de Valencia durante tu viaje, no te pierdas nuestros mejores planes por el finde en autocaravana. Otra ruta recomendada, es un recorrido para descubrir los pueblos más bonitos de Valencia.
Ahora que ya sabes cómo visitar las Fallas de Valencia en autocaravana, encuentra tu vehículo ideal en nuestra web, y ¡en ruta!
Almendra B
Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.
Para ir más lejos
¿Ganas de naturaleza? Hoy viajamos al corazón de la Selva Negra en autocaravana. Si aún no conoces Alemania, un viaje a la Selva Negra puede ser un buen comiezo, ¡seguro que te enamorarás de los paisajes!
Para tus próximas vacaciones, ¡disfruta de Bretaña en autocaravana! Cuando planeamos unas vacaciones, una ruta en autocaravana por Francia siempre es una buena idea. Descubre lugares para disfrutar de la costa bretona, desde Saint-Malo hasta Carnac. Échate a la carretera al volante de tu autocaravana o camper para descubrir las maravillas de esta región de Francia.