Sierra de Guara en autocaravana

alquezar-1188364_1280

¿Qué podrás leer en este artículo?

    El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es un espacio natural protegido en Aragón que, tanto por sus barrancos como por su belleza natural, atrae a deportistas y a amantes de la naturaleza de todas partes del mundo. Además de contar con una variada flora y fauna autóctonas, entre las que destacan las aves rapaces, se encuentra el Parque Cultural del Río Vero, que por sus numerosos abrigos con pinturas rupestres, ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

    Si te interesa descubrir este precioso lugar durante un viaje en autocaravana o furgoneta camper por Aragón, a continuación te presentamos la experiencia de Julie, miembro de nuestro equipo y viajera incansable, durante su travesía por la Sierra de Guara desde Burdeos en mayo:

    alquezar
    Alquezar

    ¿Qué vehículo elegir?

    Estábamos buscando un vehículo para ir a la Sierra de Guara, cuando nos topamos con este anuncio de alquiler de camper gran volumen en Yescapa y nos enamoramos a primera vista. Hacía tiempo que queríamos probar viajar en una camper gran volumen para ganar algo de espacio y comodidad respecto a las furgonetas campers que solemos alquilar.

    El contacto con la propietaria a través de la web fue super rápido y sencillo, tal como el resto del proceso de reserva. Al recoger la furgoneta el viernes por la tarde, nos explicó en persona todo el funcionamiento en detalle.

    CC4

    Itinerario hacia la Sierra de Guara: Bedous, País Vasco francés

    Al salir de Burdeos con la furgo y teniendo la intención de ir a Alquézar en la Sierra de Guara, decidimos parar y pernoctar en Bedous en el País Vasco francés para dividir la distancia. Llegamos ya de noche y pernoctamos en un parking público del pueblo, con baño gratuito y una panadería al lado.

    Al día siguiente pudimos apreciar el paisaje. Rodeados de montañas, una de las ventajas de viajar en camper o autocaravana es poder disfrutar de vistas preciosas simplemente al despertar. La camper además contaba con todo tipo de utensilios e implementos para cocinar, por lo que comenzamos el día con un rico desayuno.

    En una de las paradas compramos quesos y otros productos típicos regionales directamente de una tienda de productores, disfrutando de las ventajas del consumo local y artesanal.

    Paseando por el pueblo, una señora nos comentó la existencia de un sendero que llevaba a una cascada. Luego de la visita y de disfrutar del sol, continuamos nuestra ruta.

    ChemindeLaMature

    Alquézar

    Para disfrutar del barranquismo y poder movernos entre los distintos barrancos pero también descubrir la preciosa ciudad de Alquézar, alquilar una furgo fue el método más práctico para optimizar nuestro finde.

    Alquézar proviene del arabe al-qasr que significa el castillo, nombre que le queda como un guante. Además de formar parte de los pueblos más bonitos de España, es la meca del barranquismo y otros deportes de montaña.

    Una de las actividades imprescindibles en Alquézar es recorrer las Pasarelas del Vero, un sendero que permite contemplar el cauce del río Vero. Es un paseo muy accesible para todos los niveles, incluso si viajas con niños pequeños. Algunas zonas permiten bañarse en el río, ideal para los días de calor. El paseo tiene bastante sombra y se recorre en unas 2 horas.

    Aparcar en Alquézar en autocaravana

    Aparcar la autocaravana o furgoneta camper y pernoctar en Alquézar es muy sencillo ya que la ciudad ofrece un parking gratuito bastante plano justo a la entrada del pueblo, de forma que se puede llegar andando perfectamente.

    La zona de pernocta no tiene servicios, por lo que es importante llegar con un depósito de agua lleno. Existen algunas fuentes públicas a la entrada del pueblo, pero es más bien para rellenar una botella o dos.

    La circulación dentro de Alquézar con furgo o autocaravana está prohibida, pero es mejor así ya que tiene muchas calles estrechas. Es muy sencillo llegar y recorrer andando, pudiendo apreciar toda la belleza del lugar.

    alquezar_PWABl1S

    El barranco de Formiga

    El segundo día, nos encontramos con nuestro grupo de barranquismo en Adahuesca y luego continuamos hacia el barranco de Formiga. La furgoneta nos permitió llegar a todos lados, teniendo el espacio para llevarnos todo el material necesario en completa autonomía.

    Tras la actividad, dejamos la furgo aparcada en un estacionamiento y nos lanzamos a recorrer el barranco durante horas. Justo antes de que llegara la lluvia, nos metimos a la furgo y pudimos cenar dentro.

    barranquismo
    Barranquismo en Sierra de Guara

    Las Peñas de Riglos

    Tras descansar un poco, nos dirigimos hacia las Peñas de Riglos. No lo conocíamos pero no estaba lejos y desde las fotos parecía muy bonito, así que improvisando nos fuimos para allá. Al llegar nos impactó la belleza del lugar.

    Existen varios senderos que permiten apreciar la belleza de las Peñas de Riglos. Antes de salir de la furgo, preparamos algo para llevar y comimos una vez arriba, con las mejores vistas y acompañados de impresionantes buitres.

    El atardecer y amanecer en este lugar en camper es una experiencia muy bonita que recomiendo, sobre todo por el color de las rocas.

    Riglos

    Aparcar en las Peñas de Riglos en autocaravana

    Aparcar tu autocaravana o furgoneta camper en las Peñas de Riglos es muy sencillo ya que existe un parking plano, con una ubicación inmejorable si tu plan es salir de senderismo o escalada. A la entrada del pueblo, se encuentra una fuente de agua que nos permitió llenar nuestra ducha solar fácilmente. También encontrarás baños públicos.

    AveRiglos

    Lumbier

    Luego, decidimos ir hacia Lumbier, un pequeño pueblo que propone un sendero bastante sencillo para entrar en el barranco del mismo nombre. Una vez más, fue bastante sencillo aparcar en el lugar, al encontrar un sitio donde empieza el sendero. Lubier es un lugar sorprendente y precioso donde es posible apreciar la naturaleza y el vuelo de los buitres que abundan en esta zona.

    foz-de-lumbier-3899444_1280

    Biarritz

    Hacia el final de nuestro viaje y antes de regresar a Burdeos, decidimos pasar por Biarritz. Para pernoctar lo más cerca posible de la playa, fuimos a un parking de la red Campingcar Park. No éramos socios pero fue muy sencillo hacer la tarjeta por 5€ y luego pagar la pernocta por unos 13€. En una ciudad como Biarritz, para aparcar cómodamente, es mejor verificar la disponibilidad y las localizaciones desde aplicaciones como Park4night.

    Con nuestra furgo en primera línea de playa, despedimos el viaje a la Sierra de Guara disfrutando de hermosas vistas sobre el mar.

    Biarritz

    Si te ha gustado este itinerario, comparte tus experiencias de viaje y reserva tu próximo destino alquilando una autocaravana o furgoneta camper con Yescapa.

    Almendra B

    Almendra B

    Para ir más lejos

    cansado del invierno islas canarias
    Invierno

    ¿Cansado del invierno? Islas Canarias

    Aunque a nosotros nos encanta el invierno e, incluso, aprovechar para viajar en autocaravana, tenemos que reconocer que a veces esta época del año puede ser interminable... Afortunadamente existen destinos que podemos visitar durante esta época de frío y un buen ejemplo de ello son las Islas Canarias. Este archipiélago del océano atlantico está formado por un conjunto de siete islas: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, todas ellas repletas de playas increíbles y paisajes espectaculares. Des las siete islas, cinco han sido declaradas Reserva de la Biosfera y albergan un total de cuatro Parques Nacionales. No importa la isla que elijas para tu viaje ¡disfrutarás de tu escapada de invierno!

    cover feria abril
    Primavera

    5 cosas que no sabías sobre la Feria de Abril

    ¡Ya empezó la cuenta atrás para que comience la Feria de Abril! Del 21 al 26 de este mes, los sevillanos y millones de turistas de todas nacionalidades vivirán al ritmo de esta gran fiesta.

    normandia1 autocaravana 1140x400 1140x400
    Playa

    Normandía en autocaravana

    Región de calma y tranquilidad, y de importante historia... Normandía te sorprenderá con sus paisajes, espacios verdes, acantilados y playas.Gracias a su patrimonio, la región ofrece muchas actividades y visitas culturales, la gastronomía también forma parte de uno de sus atractivos: manzana, sidra y muchos quesos son los productos estrella de la región.