Ya es oficial. Equinoccio de otoño. La estación que acorta los días y nos hace sacar las bufandas de nuevo. Bajan las temperaturas, y te das cuenta que el verano terminó.
Sí, ya es oficial: llegó el otoño.
En cualquier caso, si necesitas una pequeña ayuda aquí te dejamos algunos consejos para sobrevivir a la llegada del otoño.
Además, vuelven a nuestra cocina los platos de cuchara, las frutas de temporada, las setas… Retomar un estilo de vida saludable y dejar atrás los excesos del verano para estar en forma. Este otoño escápate de la ciudad para ir a dar un paseo por el bosque mientras recoges setas y disfrutas del paisaje.
Tras el verano la oferta cultural se intensifica. Los cines se llenan de estrenos, los teatros de funciones y diversidad de exposiciones se promocionan en todas las ciudades. Además, en otoño también vuelven las series! El más que típico plan de “peli y manta” convertido en “serie y manta” volverá a formar parte de tu agenda. ¡No tendrás excusas para no hacer nada!
Aunque digamos adiós al calor del verano, en nuestra península no nos podemos quejar del tiempo otoñal. En la mayoría de regiones el otoño viene con temperaturas suaves pero agradables, ¡ideales para viajar o hacer una escapada! Además, durante estos meses tendremos fiestas como el Día de la Hispanidad, la fiesta de Todos los Santos y la Inmaculada Concepción, cada una de ella con sus respectivos puentes. ¡Ya puedes empezar a organizar tu próximo viaje!
El otoño anuncia también la llegada del invierno. Dos estaciones en las que nuestros vehículos pueden sufrir a causa de las lluvias y las bajas temperaturas. Es importante cuidarlos en esta época para evitar desagradables sorpresas y minimizar costes de mantenimiento.
-Neumáticos: revisar la presión y el dibujo de la banda de rodadura, ya que el desgaste puede ocasionar falta de agarre, muy importante en los días de lluvia o nieve.
-Líquidos: durante esta época el líquido anticongelante y el líquido del limpia servirán mucho a causa de la lluvia y el frío, por lo que es importante comprobar el estado de los mismos. No debemos olvidarnos tampoco de las escobillas del limpiaparabrisas, en verano se pueden secar a causa del calor y no funcionar correctamente cuando lleguen las lluvias, lo que provocaría mala visibilidad.
-Si no tienes garaje: intenta estacionar bajo fuentes de calor como farolas o en calles que no estén muy expuestas al viento. Así podrás evitar que los cristales no se hielen y, si lo hacen, intentar descorcharlos poco a poco con la calefacción, evitando siempre pasar de una temperatura a otra bruscamente. Para evitar que los cristales se empañen, aquí te dejamos un vídeo con la solución.
-Prepararse para la nieve: aunque todavía nos queden unos meses sin nieve, es imprescindible revisar el buen estado las cadenas y las fundas, sobre todo si queremos realizar una escapada durante el invierno.
¡A disfrutar del otoño!
Aunque sabemos que es difícil superar al verano, el otoño llega como una nueva etapa en la que poder realizar nuevos proyectos y vivir aventuras. Antaño época de melancolía, ahora es una temporada llena de novedades, preciosos paisajes y puestas de sol y un sinfín de actividades por hacer.
Y tú, ¿qué planes tienes para esta época del año?
Almendra B
Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.
Para ir más lejos
Top 10 actividades sostenibles para tus vacaciones
¿Qué mejor manera de recargar las pilas que respirando aire fresco en la naturaleza? Si buscas actividades para un viaje en autocaravana más ecológico, estás en el lugar correcto. Del senderismo al barranquismo, descubre actividades más sostenibles y disfruta de la belleza de la naturaleza limitando el impacto en el medio ambiente. Estas actividades no producen emisiones de gases de efecto invernadero y son la excusa perfecta para hacer un poco de ejercicio, respetando la naturaleza y sin dejar rastro. Porque irse de vacaciones es muy bueno, ¡pero las vacaciones respetuosas con el medio ambiente son aún mejores!
Cómo ahorrar y cuidar del agua en una autocaravana
Viajar en autocaravana o furgoneta camper es sinónimo de libertad. Sin embargo, para seguir disfrutando y cuidando del medio ambiente, es fundamental gestionar el agua de forma inteligente. He aquí algunos consejos prácticos para gestionar el consumo de agua en una autocaravana.
Furgovw: las furgonetas camper que nos hicieron soñar
Si tuviéramos que elegir un vehículo que represente el amor por el caravaning, éste sería sin lugar a dudas la mítica furgoneta Volkswagen.