Viajar al extranjero en autocaravana

cover viajar extranjero

Sabemos que una de las principales ventajas que tiene viajar en autocaravana es la libertad de poder ir donde quieras y cuando quieras. Se acabaron los horarios para comer, para entrar o salir… el ritmo lo marcas tu.

Aunque normalmente sí hay que planificar de antemano una ruta, a veces podemos dejarnos llevar por los nuevos lugares por descubrir y desviarla un poco.
Recorrer la ruta de los Castillos del Loire, y pasar por la Aquitania francesa a la vuelta, recorrer la región del Algarve en Portugal, o incluso hacer una ruta por Europa y llegar hasta Polonia… en autocaravana cada viaje es único y los destinos los eliges tú.

Si tus vacaciones de verano tienen como destino un país extranjero, no olvides recordar estas recomendaciones. Siempre hay algún detalle que se nos puede escapar, por lo que es muy importante estar bien informado para disfrutar en autocaravana con total tranquilidad.

1- Carnet de conducir y documentación

Si viajas por Europa, el carnet de conducir español es válido, pero si quieres salir a algún país que no forme parte de la Unión Europea necesitarás disponer del carnet de conducir internacional (disponible en las Jefaturas de Tráfico). Además, deberás tener cuidado y revisar que tu documentación (DNI, Pasaporte) no está caducada, así como tener todos los documentos de tu vehículo en regla.
No olvides tampoco tus tarjetas de crédito y tarjeta sanitaria.

2- Póliza del seguro y carta verde

Es importante revisar tu póliza y disponer de la Carta Verde, documento que acredita que tu vehículo está asegurado y demuestra la existencia de la cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria.

Cualquier duda que tengas es importante comunicársela a tu compañía de seguros para que ellos te puedan dar la información correcta sobre la cobertura de tu seguro en los países por los que vas a pasar.

3- Circular en otros países

Es muy importante tener la normativa de tráfico clara, tanto de los países de paso como de los países de destino. Conocer los aspectos básicos es esencial: límites de velocidad, carriles, uso de luces… Además, deberás prestar atención en materia de impuestos especiales, ya que hay países que imponen una tasa para poder circular por sus carreteras.

¡Y no olvides el carburante! Verifica que sabrás diferenciar cada tipo en el país de destino a la hora de repostar.

4- Autonomía de tu vehículo

Hay que recordar que la autonomía de este tipo de vehículos es limitada. Debes tener atención a la capacidad de tu autocaravana y elegir zonas del trayecto donde poder vaciar y recargar agua o electricidad.

5- ¡No te pierdas!

Las posibilidades de perderse en carretera aumentan si estamos en un país donde el idioma y los carteles de señalización son distintos. Por eso es imprescindible llevar tanto GPS (atención a que éste disponga del mapa de carreteras del país o los países en cuestión) como un mapa de carreteras actualizado (mejor estar preparado por si la tecnología falla).

Aparte de estos puntos en los que hay que pensar siempre antes de partir de viaje, sobretodo si es al extranjero, también tendrás que pensar en tu equipaje. Infórmate sobre el tiempo que hará durante las fechas en los sitios que visites para no llevarte sorpresas de última hora. Igualmente te recomendamos llevar contigo siempre una caja de herramientas en la que no falte cinta de carrocero, te asombraría cuántas utilidades puedes darle en caso de tener cualquier incidente.

Planifica todo lo necesario para tus vacaciones (utensilios de cocina, aseo, productos de limpieza…) pero no olvides no recargar mucho tu vehículo, ¡deja espacio para los souvenirs! Si no tienes autocaravana pero quieres embarcarte en unas vacaciones itinerantes visita AlquilarMiAutocaravana.com, encontrarás el vehículo perfecto para disfrutar este verano.


¡ Y a disfrutar del viaje !
Recorre el extranjero en tu casa rodante y sumérgete en distintas culturas y costumbres. Vivirás una experiencia inigualable que sin duda querrás repetir el año que viene.

Cristina V.

Para ir más lejos

Eco-responsable

Cómo elegir una autocaravana de segunda mano

Elegir la autocaravana perfecta para tu viaje no debería ser un trabajo complicado. Pero, una vez que tomamos la decisión de comprar una autocaravana, es normal que se nos pasen por la cabeza mil y una cuestiones a fin de encontrar la autocaravana perfecta. Existen aspectos importantes a tener en cuenta antes de decidirte a comprar una autocaravana de segunda mano. En este artículo vamos a intentar hacer un listado sobre los puntos claves para ayudarte a elegir qué autocaravana de segunda mano comprar.

Autocaravanista primerizo

Alza del precio del combustible en 2022: ¿cómo afecta a mi viaje en autocaravana o furgoneta camper?

En toda Europa el precio del combustible, tanto del gasoil como de la gasolina, no deja de aumentar. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué impacto tiene la subida del precio del combustible en tus vacaciones en autocaravana? ¿Cómo reducir el consumo de gasoil en tu autocaravana o furgoneta camper? En este artículo respondemos a tus preguntas según las últimas informaciones disponibles:

Familia

Ir a la nieve con niños ¡y en autocaravana!

El invierno ha llegado oficialmente y con él... ¡la nieve! Ya son muchos los viajeros que han reservado sus vacaciones o escapadas en las estaciones de esquí. Muchos de ellos se alojan en hoteles y hostales, otros prefieren alquilar apartamentos, sobretodo si viajan en familia o en grupo de amigos y los hay que se animan a viajar a la nieve en autocaravana. Y es que, efectivamente, con la autocaravana se puede cubrir gran parte del gasto que supone disfrutar en una estación de esquí. Para una familia que quiere viajar con niños, la autocaravana es un buen plan ya que ahorran en gastos y además a los niños les encanta. Asimismo, sus prestaciones y autonomía hacen que podamos disfrutar de una estancia a pie de pista.