Te encanta viajar, y lo sabes. Pero en invierno, bajo la lluvia y con bajas temperaturas, es más difícil decidirse a hacer una escapada. El frío a veces nos hace preferir pasar el fin de semana de peli y manta que abandonar nuestra querida calefacción central e ir de aventura.
No obstante, con una buena preparación no es necesario temer al frío. Esta época del año nos deja unos paisajes únicos y, aún con bajas temperaturas, es perfecta para descubrir nuevos lugares a bordo de tu casa con ruedas.
Así que, si eres de los que evitan viajar cuando las temperaturas bajan de los 5 grados, aquí te damos algunos trucos para que el frío no sea una excusa para no viajar.
El frío no sólo nos afecta a nosotros, también puede afectar a tu vehículo. Por eso es muy importante que revises tus neumáticos, la cantidad de líquido anticongelante, y el sistema de calefacción.
Si vas a una zona con nieve, es importante que lleves cadenas o neumáticos de invierno que garanticen la seguridad en los desplazamientos.
Si vas en autocaravana intenta aislar las ventanas y las puertas, así lograrás evitar que entre el frío. En el caso de una furgoneta camper con techo elevable será necesario que dispongas de una funda exterior y muy recomendable que tengas también un aislante térmico para el interior (las podéis encontrar en la tienda Thais). En la medida de lo posible, intenta dormir en la parte de abajo (siempre será más calentita) pero, si no puedes, recuerda acampar en zonas sin grandes corrientes de aire.
Un problema que nos puede ocurrir es que se nos congelen las ventanas por dentro debido a la condensación. Una forma de evitarlo es dejar alguna rendija o claraboya abierta, pero para los frioleros existen otras más fáciles. Aparte de los aislantes y oscurecedores de ventanas, existen trucos para evitar la humedad. Uno de ellos es rellenar un calcetín con arena de gato, hacer un nudo para que se quede como una bolsa y repartir varios por el vehículo. La arena de gato absorberá gran parte de la humedad.
Evita hacer noche en sitios donde dé la sombra durante el día. Fíjate bien por dónde sale el sol, por la mañana agradecerás que los primeros rayos de sol calienten tu casa rodante. Y no olvides que también puedes aprovechar el sol como fuente de energía instalando paneles solares en tu autocaravana.
Usar este tipo de vestimenta en invierno nos permite guardar el calor corporal, por lo que en una escapada invernal es imprescindible. Calcetines, mallas, camisetas… la ropa térmica será tu mejor amiga en los días más fríos.
Aparte, no olvides llevar mantas y edredón nórdico para dormir. Un truco es poner un edredón nórdico entre el colchón y la sábana bajera, así durante la noche no pasarás nada de frío.
Viajes en pareja, con amigos, en familia… El calor humano se agradece mucho en las noches frías. Y porque dormir apretados no significa dormir revueltos, compartir cama es una buena opción para combatir el frío.
Si no estás acostumbrado a salir en invierno en autocaravana o furgoneta camper, te recomendamos que te informes antes sobre el estado de la carretera y valores la seguridad del viaje. Tener precaución y estar al corriente sobre los consejos sobre conducir en invierno de la DGT es imprescindible cuando viajamos.
¿Qué te parecería ir a la nieve en autocaravana? ¿O hacer una escapada navideña con los tuyos?
Esperamos que estos consejos os animen a disfrutar del invierno en autocaravana :)
¿No te gusta nada nada el frío? Si aún con nuestros consejos no te sientes motivado para viajar con tan bajas temperaturas...¡no pasa nada! Siempre podrás escapar del frío e irte de viaje a descubrir Huelva, playas de ensueño y temperaturas suaves para pasar unas vacaciones de invierno lejos del frío.
Marina S
Apasionada de los viajes. Siempre estoy pensando en cuál será mi próximo destino.
He viajado en furgoneta camper o autocaravana en España, Francia e Islandia.
Para ir más lejos
Ya sea durante el alquiler de una autocaravana o si has comprado un nuevo vehículo, es normal que tengas algunas preguntas sobre su uso durante tu primer viaje con la casa a cuestas. Si nunca antes has conducido un vehículo de este tipo, es normal que te impresione por sus dimensiones y equipamientos, sin embargo, ya verás como la conducción de una autocaravana no resulta tan difícil y está al alcance de todos.
La vanlife trae consigo innumerables ventajas frente a otros tipos de viaje: te ofrece la posibilidad de viajar a tu propio ritmo, modificando el itinerario en el momento si así lo quieres, contando con todo lo necesario en tu hogar a cuestas y descubriendo sitios a los que nunca pensaste llegar.
Más que simplemente un sitio dónde pasar la noche, furgonetas camper y autocaravanas son tu hogar a cuestas. Tanto si piensas dormir algunas noches en tu furgo, como si planeas pasar semanas enteras en ruta, querrás que tu casa móvil tenga todas las comodidades que necesitas para sentirte a gusto.