Viajar con perro en autocaravana

viajar con perro2

Gran parte de los usuarios de autocaravanas y furgonetas camper, ya sean propietarios o viajeros que alquilan, llevan a cabo sus escapadas y vacaciones en compañía de sus perros. ¿Tú eres uno de ellos? ¡Este artículo es para tí! Compartimos contigo algunas informaciones importantes a tener en cuenta a la hora de viajar con perro en autocaravana

¿Cómo viajar con perro?

Estamos de acuerdo con que viajar con perro tiene ventajas, tanto para tu mascota como para ti. En primer lugar, es compartir momentos especiales: un perro da un afecto incondicional y esto quiere decir "viajar en buen acompañía". Además, las ventajas de un viaje en autocaravana encanjan perfectamente a lo que tu perro necesita, es decir, pasar tiempo al aire libre, correr, saltar, olfatear...

Sin embargo, hay ciertas medidas de seguridad a tener en cuenta durante el viaje en carretera para que todo se pase de la mejor manera posible para ti, el resto de viajeros y tu mascota. ¡La seguridad lo primero!

Antes del viaje en autocaravana: lo que no debes olvidar

Como nosotros, los perros pueden sufrir mareos y encontrarse mal durante el viaje, es recomendable darle de comer con bastante antelación, es decir, que hayan hecho la digestión antes de comenzar el viaje, esto reducirá el riesgo de vómitos.

No olvides sus objetos personales en casa, como nosotros los perros viajan con su equipaje, además si viaja con algún objeto que la haga sentir en casa, viajará mucho más cómodo en el interior del vehículo, algo como un juguete, una manta... ¡Lo que más le guste! 

Asegúrate de preparar su bolsa de viaje: su comedero y bebedero, su correa para atarlo y pasearlo, cosas de aseo, juguetes, cama... ¡incluso un pequeño botiquín!  En conclusión, aquellas cosas que sabes que necesitará durante las vacaciones.

Durante el viaje en carretera: el transporte de tu perro en la autocaravana

Es importante recordar que según la normativa vigente, las mascotas son consideradas como una mercancía que debe estar bien fijada durante el viaje en un vehículo para evitar cualquier posibilidad de accidente en carretera. Para ello, existen diferentes dispositivos y sistemas: puedes optar por utilizar una jaula, que se adapte al tamaño de tu perro por supuesto, esta jaula debe estar bien fijada y atada en el interior del vehículo. Otra opción es un enganche al cinturón de seguridad, pero para ello debes utilizar un arnés y no un collar, ya que en caso de frenazo podría ahogar o lastimar a tu mascota. 

Además de la seguridad, debes tener en cuenta el confort de tu perro durante el viaje. Te recomendamos que hagas paradas frecuentes, al menos cada dos horas, como a ti, tu perro se alegrará de estirar las piernas y tomar un poco el aire ;) 

En general, durante las paradas y una vez en el destino, evita dejarlo solo en la autocaravana. Seguramente se ponga más nervioso al quedarse solo y cuidado con los días calurosos ya que podría sufrir un golpe de calor o deshidratación. 

Obligatorio al viajar con perro

Siempre es recomendable llevar la documentación de tu perro, especialmente si estás planeando viajar al extranjero. Aunque en Europa los requisitos de los países son similares, te recomendamos informarte con antelación de la normativa vigente de cada uno. En cualquier caso, el Pasaporte de Animales Domésticos es esencial. Asimismo, deben estan identificados mediante el chip y vacuando contra la rabia.

Si estás planeando tu próxima escapada en compañía de tu mejor amigo, te alegrará saber que es Yescapa puedes encontrar autocaravanas y furgonetas para viajar con perro. Filtra tu búsqueda con "Se admiten mascotas" y encuentra un vehículo a tu medida. 

Almendra B

Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.

Para ir más lejos

Eco-responsable

Los paneles solares para autocaravanas

La electricidad puede ser un tema problemático cuando viajas en autocaravana. Entre el televisor, el gps y la máquina de café, consumimos mucha energía. Y para recargar las baterías hay que conducir. Conduciendo una hora, tu batería recarga alrededor de 8 Ah (Amperios hora) sin embargo, usamos cerca de 45 Ah por hora. Así, si te desplazas poco, tienes que encontrar una fuente de energía complementaria obligándote a dormir en un camping cada noche. Por ello, los paneles solares para autocaravana se han vuelto indispensables porque representan un complemento de energía que permite alimentar tu batería auxiliar.

Alquilar mi autocaravana

Consejos para alquilar tu autocaravana

¿Tienes una autocaravana o furgoneta camper? Si es así, sabrás que estos vehículos proporcionan una libertad para viajar que es difícil de comparar. Poder elegir el destino sobre la marcha, quedarse más tiempo para poder verlo todo, disfrutar de lo que ofrece el camino… ¡y sentirse siempre como en casa!

DIY

¿Cómo camperizar una furgoneta?

Una persona apasionada por el viaje adora las autocaravanas y las furgonetas camper. La explicación es muy sencilla: evita quebraderos de cabeza como el encontrar alojamiento y el estar pendiente de los horarios de los medios de transporte o ayuda a decidir a última hora un destino con total libertad.