
La ciudad de Valencia enamora por su luz, su gastronomía y su mezcla de tradición y modernidad. Pero a pocos kilómetros de su bullicioso centro urbano, la Comunidad Valenciana esconde pueblos donde el tiempo avanza más despacio: calles empedradas, huertas infinitas, sierras silenciosas y playas de arena dorada.
Viajar en autocaravana o camper desde Valencia es una oportunidad única para descubrir ese otro Mediterráneo, el que combina el sabor del interior con la brisa del mar. En esta ruta te proponemos algunos de los pueblos más bonitos cerca de Valencia, perfectos para una escapada de fin de semana o una ruta relajada con tu casa sobre ruedas.
En el corazón de la sierra de Mariola, Bocairent sorprende por su aspecto casi mágico. Sus casas parecen brotar de la montaña y las calles empinadas forman un laberinto de piedra que invita a perderse.
No dejes de visitar las Covetes dels Moros, un conjunto de cuevas excavadas en la roca, ni su barrio medieval, uno de los mejor conservados de la Comunitat Valenciana.
Para quienes viajan en autocaravana, hay un área de pernocta gratuita bien situada cerca del casco urbano, ideal para descansar antes de continuar la ruta.
Conocida como “la joya de la Canal de Navarrés”, Anna combina historia, naturaleza y un encanto rural irresistible. Su Albufera es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo junto al agua o para darse un baño en verano.
El Palacio de los Condes de Cervellón, conocido como “la pequeña Alhambra valenciana”, es una visita imprescindible. Sus mosaicos, fuentes y patios trasladan a otra época.
En los alrededores encontrarás varios espacios donde aparcar la autocaravana y pasar la noche rodeado de naturaleza, con el sonido del agua como banda sonora.
Si eres amante del senderismo o la escalada, Chulilla es una parada obligada. A poco más de una hora de Valencia, este pueblo se alza sobre el cañón del río Turia, cuyas paredes verticales crean uno de los paisajes más espectaculares de la región.
El Sendero de los Puentes Colgantes es una de las rutas más populares, ideal para disfrutar de las vistas y del frescor del río. Tras la caminata, nada como saborear una buena tapa en alguna terraza del pueblo.
En las afueras hay un área para autocaravanas y campers, perfecta para pernoctar rodeado de naturaleza y amanecer con vistas al desfiladero.
Requena, capital de la comarca Utiel-Requena, es una joya para los amantes del vino y la historia. Su casco antiguo, conocido como la Villa, conserva murallas medievales, callejones empedrados y casas con balcones de hierro forjado.
Una visita obligada son las cuevas subterráneas, antiguas bodegas excavadas bajo las viviendas. Y, por supuesto, una cata de vinos de la Denominación de Origen Utiel-Requena es imprescindible antes de continuar la ruta.
Los viajeros en autocaravana pueden pernoctar en el área municipal gratuita junto al recinto ferial, con servicios básicos y buena ubicación.
A poco más de una hora de Valencia, Chelva combina herencia musulmana, cristiana y judía en un entorno natural privilegiado. Su Ruta del Agua es perfecta para quienes buscan una caminata tranquila junto a pozas, molinos y fuentes.
El casco antiguo, con su entramado de callejuelas y rincones floridos, conserva la esencia de los pueblos de montaña. Además, en el entorno encontrarás áreas de autocaravanas rurales, ideales para disfrutar de la calma del interior valenciano.
A solo 40 minutos de Valencia, Cullera es mucho más que sol y playa. Este pueblo marinero conserva su autenticidad en el barrio del Faro y ofrece panorámicas espectaculares desde su castillo, que domina toda la bahía.
Quienes viajan en autocaravana pueden aprovechar las áreas de pernocta junto al mar, perfectas para dormir arrullados por las olas y despertar frente al Mediterráneo.
Menos conocido que otros pueblos, Carcaixent es el lugar donde nació el cultivo de la naranja valenciana. Entre huertos centenarios y caminos rurales, este destino te invita a saborear el auténtico paisaje agrícola de la región.
Puedes visitar antiguas alquerías, recorrer la ruta de los naranjos o descubrir la arquitectura modernista de su centro histórico. A las afueras hay zonas tranquilas para autocaravanas, ideales para quienes buscan una experiencia auténtica y sin prisas.
Explorar los pueblos bonitos cerca de Valencia en autocaravana es abrir una puerta al Mediterráneo más auténtico: historia, naturaleza y gastronomía se mezclan en cada parada.
Desde un baño en la Albufera de Anna hasta una copa de vino al atardecer en Requena, cada kilómetro recorrido ofrece un nuevo paisaje y una historia que contar.
Así que prepara tu autocaravana, programa tu próxima escapada y déjate llevar por los caminos que serpentean entre huertos, montañas y mar. Porque los pueblos más bonitos están, muchas veces, más cerca de lo que imaginamos.
Viajar con Yescapa es abrir la puerta a la libertad de descubrir cada rincón a tu propio ritmo. La plataforma conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas y campers, ofreciendo una forma segura, cómoda y auténtica de recorrer lugares como estos pueblos bonitos cerca de Valencia. Si te apetece empezar tu próxima aventura, puedes explorar todas las opciones de alquiler de campers y autocaravanas en Valencia y dejarte inspirar por la carretera. Porque la verdadera esencia del viaje no está en el destino, sino en la experiencia de recorrer el camino.
Covadonga G
Me encanta viajar y descubrir diferentes lugares. Descubrir nuevos países con la caravana es uno de mis planes favoritos.
Para ir más lejos
Mejores áreas de autocaravanas en Zaragoza
Dónde pernoctar en la provincia de Zaragoza





