Ruta por Teruel en autocaravana

juan puyo 3jbjrszrh5e unsplash

Si bien es cierto que es un destino menos popular frente a otros mucho más conocidos de la región, Teruel tiene mucho que ofrecer y lugares preciosos por descubrir. Tanto por su patrimonio histórico y arquitectónico -de estilo mudéjar aragonés- como por su encanto particular, al ser un lugar menos habitado y turístico, Teruel es un destino perfecto para incluir en una ruta en autocaravana de alquiler por Aragón.

¿Qué ver en Teruel?

Al tratarse de una pequeña localidad, con poco más de 35.000 habitantes, es bastante sencillo de recorrer y es posible realizarlo a pie. La visita completa de la ciudad puede realizarse en uno o dos días. Si deseas continuar tu viaje, en la provincia encontrarás varios sitios de interés como la fortaleza árabe en Albarracín, el Castillo de Mora de Rubielos y los bellos paisajes de Alcalá de la Selva

🚐 Alquilar una autocaravana en Teruel

Plaza del Torico

Comienza tu recorrido por la Plaza del Torico. Ubicada en pleno centro de Teruel, en esta plaza encontrarás la emblemática fuente del Torico. Se trata de una pequeña representación de un toro, de no más de medio metro pero elevada sobre una columna de 7 metros, con cuatro cabezas de toro en los costados y una estrella. Erigida en 1855, su origen es de gran importancia histórica. Según se cuenta, la presencia de un toro enviado por tropas enemigas, que se detuvo bajo la estrella de Actuel, habría sido la señal que Alfonso II esperaba para levantar la villa amurallada en este lugar.

En los alrededores de la plaza encontrarás varias terrazas, la Casa del Torico, la Madrileña -diseñadas por Pau Monguió en 1912- y los aljibes medievales de Teruel, antiguas cisternas subterráneas donde se almacenaba el agua de la lluvia.

Iglesia de San Pedro

Tanto la torre como la iglesia de San Pedro son importantes representantes de la arquitectura mudéjar aragonesa y se encuentran protegidas por la UNESCO. La torre por su parte, fue construida en el siglo XIII y es la más antigua y pequeña torre de Teruel. Si deseas disfrutar de una experiencia única y pagando un importe extra, puedes subir hasta el campanario.

En cuanto a la iglesia de San Pedro, fue erigida en el siglo XIV y cuenta con un interior modernista neomudéjar obra del arquitecto Pau Monguió y el artista Salvador Gisbert. En una visita a la iglesia, también podrás recorrer el Mausoleo de los Amantes

Mausoleo de los Amantes

¿Buscas una autocaravana de alquiler cerca de Teruel? ¡Mira la autocaravana capuchina disponible en Yescapa!

Catedral de Teruel

La Catedral de Teruel, otro lugar para visitar durante tu recorrido, se origina con la construcción de la Iglesia de Santa María de Mediavilla, que data del año 1171 y la Torre Mudéjar de 1257. La iglesia fue evolucionando con los años hasta contar con su aspecto actual en el siglo XVI, cuando se consagró como catedral. Tanto la torre, decorada con azulejos y cerámica vidriada, como la techumbre de la catedral, son consideradas Patrimonio de la Humanidad. Junto a la fachada del lado este de la catedral, encontrarás el Museo Provincial de Teruel, donde podrás conocer más acerca de la historia de la provincia y disfrutar de las vistas de Teruel desde su mirador.

Torres de San Martín y del Salvador

La Torre de la Iglesia San Martín, erigida en 1316 y protegida también por la Unesco, es otro de los lugares que debes visitar en una escapada en autocaravana por Teruel. Reformada en el siglo XVI, cuenta con una preciosa cerámica vidriada de colores verde y blanco.

La Torre de la Iglesia del Salvador es considerada igualmente Patrimonio de la Humanidad y se encuentra situada entre viviendas locales, albergando el Centro de Interpretación de Arquitectura Mudéjar Turolense

Continuando tu visita por Teruel, recorre la Escalinata del Óvalo, construída en 1921, que unía antiguamente el centro histórico de la ciudad y la estación de ferrocarriles. 

Por último, visita una de las obras de ingeniería más importantes del Renacimiento español: el acueducto Traída de las Aguas, inaugurado en 1558 para abastecer de agua a la ciudad. Cerca de allí encontrarás el Torreón de la Lombardera, las murallas medievales de Teruel, el Portal de Daroca y el Viaducto viejo, un puente de 1929 con bellas vistas sobre la ciudad.

¿Dónde aparcar tu autocaravana en Teruel?

Para aparcar tu autocaravana o furgoneta camper dirígete al Área para autocaravanas de Teruel que se encuentra junto a Dinópolis, parque temático de dinosaurios.

Para tu próxima escapada, alquila una autocaravana o furgoneta en Teruel con Yescapa. Echa un vistazo a las opciones disponibles y encuentra una amplia gama de vehículos para tu viaje.

Cristina V.

Para ir más lejos

Escapada a la ciudad

Ámsterdam en autocaravana o furgoneta camper

Ya sea por las acogedoras calles escondidas entre sus edificios, los molinos, los canales que rodean la capital, las fachadas características de sus casas: Ámsterdam es fascinante y perfecto para recorrer en una autocaravana o furgoneta camper de alquiler durante un viaje por los Países Bajos. Esta ciudad repleta de arte, historia y de gran valor arquitectónico, es el lugar de encuentro para la cultura y permite ser recorrida fácilmente a pie, en bicicleta o en barco.

Sorprendente

Juego de Tronos, los escenarios en España de la nueva temporada

Ya no la presentamos más porque todo el mundo la conoce, la serie televisiva más popular y galardonada de los últimos años está de vuelta para el gran placer de muchos de vosotros.

Naturaleza

Recorrer Fuerteventura en autocaravana

Fuerteventura es una preciosa isla perteneciente al archipiélago de las Islas Canarias. Sus playas, sus bonitos pueblos y su clima atraen a viajeros de todo el mundo. Una buena forma de recorrer Fuerteventura con comodidad y flexibilidad es hacerlo en autocaravana. En este artículo te contamos qué ver y hacer en la isla, y te damos consejos para conocerla en este medio de transporte.