¡Socorro! Metí gasolina en el depósito de agua de la autocaravana

gasolina 2

La inversión de los depósitos de agua y combustible es algo que puede ocurrir al alquilar una autocaravana. Por descuido o falta de conocimiento, es fácil cometer un error. Pero que no cunda el pánico. Yescapa te da el procedimiento a seguir si has llenado el depósito de agua con combustible.

Si has puesto gasolina en el depósito de agua de la autocaravana, la primera cosa que debes hacer es no utilizar ningún grifo para no estropear todas las tuberías del vehículo. Antes de pensar en cambiar todo el sistema, puedes seguir el siguiente procedimiento:



Paso 1: Utilizar un limpiador concentrado

El primer paso es vaciar el depósito, luego llenarlo con agua y añadir un limpiador concentrado o un limpiador de motor. Deja el producto actuar durante unos 30 minutos para que desaparezca la capa de grasa e hidrocarburos dejada por el gasóleo. Aclara el depósito de la autocaravana con agua limpia.



Paso 2: Desinfectar el tanque con un descontaminante

Cuando se introduce un producto como gasolina en el depósito de agua, es primordial eliminar todo rastro de bacterias. Este segundo producto descontamina el depósito y elimina el sabor y el olor persistente a combustible. 

Paso 3: Drenar todas las tuberías

Abre todos los grifos y deja correr el agua para aclarar una última vez a todas las tuberías y al depósito. Ahora puedes conducir tu autocaravana con tranquilidad, el agua vuelve a estar limpia. 

Los propietarios de autocaravanas de Yescapa dan sus consejos

Preguntamos a nuestra comunidad para llevar precisiones y añadir soluciones y recomendaciones diferentes. Es un error muy común, por lo que varios son los propietarios que se encontraron frente a esta situación, y actuaron con urgencia y con los productos de los que disponían.

  1. Usar líquido lavavajillas, al menos hasta 1/3 de la altura del depósito
  2. Tomar la ruta, eligiendo un camino con giros para que el líquido llegue lo más posible a las paredes.
  3. Rellenar con agua a 50° al 90% del volumen del depósito (dejar espacio para la espuma) y dar un paseo corto y lleno de cambios de dirección.
  4. Vaciar el depósito y disolver 5 kilos de bicarbonato de sodio en 5 litros de agua. Luego añadir 10 litros de vinagre blanco antes de volver a conducir. Hazlo varias veces y déjalo durante 2 o 3 horas.
  5. Escurrir, aclarar y rellenar el agua añadiendo 4 o 5 pastillas de purificador de agua y 2 pastillas de lejía.




Aconsejamos a nuestros propietarios que etiqueten los depósitos de agua y combustible para evitar errores, pero aun así puede suceder un momento de inatención. Como inquilino, presta atención cuando te expliquen los aspectos básicos de la autocaravana y toma nota para no confundir el depósito de agua con el de combustible.

Almendra B

Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.

Para ir más lejos

Vanlife

Consejos para vivir en una autocaravana

La vanlife trae consigo innumerables ventajas frente a otros tipos de viaje: te ofrece la posibilidad de viajar a tu propio ritmo, modificando el itinerario en el momento si así lo quieres, contando con todo lo necesario en tu hogar a cuestas y descubriendo sitios a los que nunca pensaste llegar. 

Vanlife

5 recetas vegetarianas en autocaravana

¿Es tu primera experiencia viajando en autocaravana y te preguntas cómo será cocinar sobre ruedas? ¿O quizá eres un viajero frecuente que busca nuevas ideas para tus comidas en ruta?

Si tienes apetito pero te faltan ideas, aquí encontrarás las mejores recetas vegetarianas para disfrutar durante tu próximo viaje en autocaravana con Yescapa. Te compartimos 5 recetas sencillas y deliciosas para que tus comidas en carretera sean todo un éxito.

Todas las recetas están pensadas para dos personas. Si necesitas preparar una mayor cantidad, simplemente ajusta las proporciones de los ingredientes.

Alquilar mi autocaravana

Consejos para alquilar tu autocaravana

¿Tienes una autocaravana o furgoneta camper? Si es así, sabrás que estos vehículos proporcionan una libertad para viajar que es difícil de comparar. Poder elegir el destino sobre la marcha, quedarse más tiempo para poder verlo todo, disfrutar de lo que ofrece el camino… ¡y sentirse siempre como en casa!