En el artículo de hoy, te llevamos por las carreteras de Noruega para descubrir este fantástico país. ¿Sabías que después de Islandia, es el segundo país menos poblado de Europa? El Reino de Noruega es conocido por sus fiordos salvajes y majestuosos, pero también por el famoso Cabo Norte. Con sólo 5 millones de habitantes, recorrer Noruega en autocaravana o furgoneta camper, es sin duda una sensación de libertad y tranquilidad. ¿Listo? ¡Arrancamos!
La capital Noruega alberga una población de aproximadamente 618.000 habitantes. Es la sede de las principales instituciones administrativas y destaca por su agradable entorno y estilo de vida.
La capital alberga igualmente una amplia oferta de museos y edificios de reconocimiento mundial. El más famoso es, sin duda, la Opera, situado a orilla del mar, cuya arquitectura invita a subir a su techo de mármol para contemplar la ciudad. ¡Las vistas son increíbles!
Te aconsejamos el área de estacionamiento situado en la Marina:
Sjølyst Marina Bobilparkering
Drammensveien 164 / E18
0273 Oslo
Stavanger, situada en el suroeste, es la cuarta ciudad más poblada del país, con aproximadamente 120.000 habitantes. Capital europea del petróleo, su crecimiento económico se debe en gran medida a esta actividad. El clima de la región es mucho más cálido que en el resto de Noruega y las temperaturas invernales, raramente negativas, se pueden comparar a las de Galicia.
Su centro urbano es bastante pequeño y sigue siendo muy atípico. Además, fue muy bien restaurado tras un gran incendio que devastó la ciudad en 1633. Encontrarás todo tipo de restaurantes y bares, pero ¡atención a los precios!
El verdadero tesoro de la ciudad es su entorno natural situado a un radio de 2h del centro, especialmente los fiordos de Kjerag y Preikestolen. ¡Seguro que te darán ganas de volver a Noruega en autocaravana!
Preikestolen es accesible en barco desde el centro de la ciudad e incluye una breve caminata de 2 horas. Una vez que llegados a las últimas rocas, el espectáculo desde la cima es simplemente mágico.
Desde Stavanger, cuenta 3h30 de carretera y una 3 horas de caminata para llegar a Kjerag, la famosa roca suspendida en el vacío. Situada en el fondo del fiordo de Lysefjord, esta sorpresa geológica atrae a miles de visitantes cada año.
Bergen se encuentra en la costa oeste, a 2 horas al norte de Stavanger. Desde Stavanger, te aconsejamos tomar la carretera E39 a lo largo de la costa, ya que las vistas son maravillosas.
La ciudad de Bergen, construida en su mayoría con casas de madera,sufrió varios incendios hasta 1955. Hoy en día, la arquitectura y especificidad de estas casas dan a la ciudad un encanto especial.
Bergen Arstad
24 Vilhelm Bjerknes'vei
5081 - Bergen
Las Islas Lofoten son un archipiélago situado en el norte del país, más allá del Círculo Polar Ártico. Lleva varios días llegar desde Bergen en carretera. Es un lugar perfecto para observar las auroras boreales en invierno, siempre y cuando, esté despejado.
En verano, entre el 27 de mayo y el 17 de julio, tendrás la oportunidad de disfrutar del sol de medianoche u observar las ballenas que llegan al archipiélago cada año. Las Islas Lofoten ofrecen un entorno idílico para todos aquellos que quieren recargar las pilas en una majestuosa naturaleza.
Pero el verdadero emblema de este conjunto de islas sigue siendo la pesca del bacalao, la principal actividad de los habitantes. Cada invierno, muchos pescadores de todo el país capturan grandes cantidades de este pescado, que luego salan y secan al aire durante el resto del año. Aunque el olor puede desanimar a algunos, la calidad del pescado es insuperable.
Para los más valientes y motivados, recomendamos dirigirse al Cabo Norte, el punto más septentrional de Europa y situado a unos 2.400km de Bergen, ofrece magníficas vistas y espacios naturales.
La península, cuyos escarpados acantilados marcan el punto de encuentro entre el Océano Atlántico y el Océano Ártico, ofrece una vista única y vasta.
Tómate el tiempo para explorar los alrededores, incluyendo Skarsvåg, el pueblo pesquero más septentrional del mundo. También puedes obtener más información en el Centro de Visitantes de Cabo Norte, que acoge exposiciones durante todo el año.
Almendra B
Prefiero las rutas menos conocidas, los pueblos pequeños, las tradiciones locales y los viajes improvisados.
Para ir más lejos
Descubrir Croacia en autocaravana
Como país miembro de la antigua Yugoslavia, Croacia ha logrado forjar con el tiempo una imagen de un destino de ensueño. Miembro de la Unión Europea desde el 1 de julio de 2013, se requiere un simple documento de identidad para cruzar la frontera y exaltarse ante los sublimes panoramas.
Descubrir Cataluña en autocaravana
Cataluña es la comunidad autónoma española que recibe más turistas extranjeros, siendo Barcelona el principal destino. Y no es de extrañar, ya que en Cataluña podemos encontrar tanto grandes cordilleras nevadas como el Pirineo como increíbles playas y tranquilas calas mediterráneas. Su gastronomía y temperatura junto con la mezcla de tradición y vanguardia la convierten en un destino indispensable.
Visitar la Ciudad Encantada en autocaravana
Situada en la localidad de Valdecabras, al centro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, se encuentra la Ciudad Encantada, declarada sitio natural de interés nacional.